null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

Biden enviará más de $1,000 millones en armas y municiones a Israel, según fuentes del Congreso, a pesar de las tensiones por la ofensiva en Rafah

A pesar de la suspensión temporal de un envío de bombas, Biden y funcionarios de la istración han dejado claro que continuarán con otros envíos de armas y apoyo militar general a Israel, que es el mayor receptor de ayuda militar estadounidense, a pesar de las tensiones que ha habido entre ambos gobiernos por el manejo de la guerra en Gaza.
Publicado 15 May 2024 – 04:32 AM EDT | Actualizado 15 May 2024 – 04:32 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La istración de Biden anunció a algunos legisladores clave que enviaría más de mil millones de dólares en armas y municiones adicionales a Israel, según dijeron el martes bajo anonimato tres asistentes del Congreso, citados por la agencia AP.

Este sería el primer envío de armas a Israel que se conoce desde que la istración suspendió este mes el envío de 3,500 bombas de hasta 2,000 libras cada una. La istración Biden, citando preocupación por las víctimas civiles en Gaza, dijo haber detenido la transferencia de bombas para evitar que Israel utilice esas municiones en particular en su ofensiva en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.

El nuevo paquete incluye alrededor de 700 millones de dólares en municiones para tanques, 500 millones de dólares en vehículos tácticos y 60 millones de dólares en proyectiles de mortero, dijeron los asesores del Congreso.

No hubo indicios inmediatos de cuándo se enviarían las armas. Dos asistentes del Congreso dijeron que el envío no es parte del paquete de ayuda exterior largamente demorado que el Congreso aprobó y el presidente Joe Biden firmó el mes pasado. No se sabía si el envío era el último tramo de una venta de armas existente o algo nuevo.

A pesar de la suspensión temporal de un envío de bombas, Biden y funcionarios de la istración han dejado claro que continuarán con otros envíos de armas y apoyo militar general a Israel, que es el mayor receptor de ayuda militar estadounidense, a pesar de las tensiones que ha habido entre ambos gobiernos por el manejo de la guerra en Gaza.

Biden se asegurará de que “Israel tenga todos los medios militares que necesita para defenderse contra todos sus enemigos, incluido Hamas”, dijo el lunes a los periodistas el portavoz de seguridad nacional, John Kirby. “Para él, esto es muy sencillo: continuará proporcionando a Israel todas las capacidades que necesita, pero no quiere que se utilicen ciertas categorías de armas estadounidenses en un tipo particular de operación en un lugar particular. Y nuevamente, ha sido claro y coherente con eso”.

Críticas a Biden de las dos partes por su apoyo a Israel

La istración Biden ha sido criticada por ambos lados del espectro político por su apoyo militar a la guerra de Israel contra Hamas en Gaza, en un momento en que Biden está luchando por la reelección contra el expresidente Donald Trump.

Algunos de los compañeros demócratas de Biden lo han presionado para que limite las transferencias de armas ofensivas a Israel y obligar al aliado de Estados Unidos a hacer más para proteger a los civiles palestinos. Las protestas en los campus universitarios de todo Estados Unidos han dejado claro el mensaje esta primavera.

El senador demócrata Chris Van Hollen, un aliado de la Casa Blanca, criticó la decisión de enviar más armas. “No deberíamos proceder con ninguna transferencia adicional de armas ofensivas hasta que Estados Unidos reciba garantías claras del gobierno de Netanyahu de que las preocupaciones del presidente relativas a Rafah han sido atendidas y se han atendido sus demandas de entrega de asistencia humanitaria”. "Esta medida socava la decisión anterior del presidente y no debería seguir adelante", agregó.


Pero por otra parte, los legisladores republicanos han aprovechado la pausa del gobierno en las transferencias de bombas, diciendo que cualquier disminución del apoyo de Estados Unidos a Israel -su aliado más cercano en el Medio Oriente- debilita a ese país en su lucha contra Hamas y otros grupos respaldados por Irán.

En la Cámara de Representantes los republicanos estaban planeando presentar un proyecto de ley esta semana para ordenar la entrega de armamento ofensivo a Israel. En respuesta a ese plan, la Casa Blanca dijo el martes que Biden lo vetaría si fuera aprobado por el Congreso.

El proyecto de ley prácticamente no tiene posibilidades en el Senado, controlado por los demócratas. Pero los demócratas de la Cámara de Representantes están algo divididos sobre el tema, y aproximadamente dos docenas firmaron una carta dirigida a la istración diciendo que estaban “profundamente preocupados por el mensaje” enviado al suspender el envío de bombas.

Además de la amenaza de veto por escrito, la Casa Blanca ha estado en o con varios legisladores y asistentes del Congreso sobre la legislación, según un funcionario de la istración.

"Nos oponemos firmemente a los intentos de limitar la capacidad del presidente para desplegar asistencia de seguridad estadounidense consistente con la política exterior y los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos", dijo esta semana la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, añadiendo que la istración planea gastar "hasta el último céntimo” asignado por el Congreso en el paquete complementario de seguridad nacional que Biden promulgó el mes pasado.

Mira también:

Cargando Video...
Siete meses de la guerra en Gaza: más de 34,000 muertos ha dejado el conflicto, según reportes
Comparte
RELACIONADOS:Protestas