Una pareja de médicos de Gaza perdió 9 de sus 10 hijos en un solo bombardeo israelí: “algunos quedaron carbonizados”
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció este sábado que un bombardeo israelí mató a nueve hijos de una pareja de médicos en Jan Yunis, en el sur del territorio palestino, y el ejército israelí aseguró que examina lo sucedido.
"Ayer viernes 23 de mayo de 2025, nuestros equipos trasladaron [al hospital] los cuerpos de 9 niños mártires, algunos de ellos carbonizados, de la casa del doctor Hamdi Al Najjar y de su esposa, la doctora Alaa Al Najjar", declaró a AFP Mahmud Basal, portavoz del organismo de rescate.
"La ocupación israelí apuntó contra [su] casa (...) en el barrio Gizan Al Najjar en Jan Yunis", en el sur del asediado y devastado territorio palestino, añadió.
Alaa Najjar, pediatra en el Hospital Nasser, estaba de guardia en ese momento y corrió a casa para encontrarla en llamas, dijo a The Associated Press Ahmad al-Farra, jefe del departamento de pediatría del hospital.
El ataque tuvo lugar alrededor del mediodía del viernes, detalló Basal, y precisó que Hamdi al Najjar, esposo de la pediatra, y su décimo hijo, Adam, resultaron "gravemente" heridos.
Según el hospital al Nasser de Jan Yunis, el único hijo superviviente de la familia tiene 10 años. Los niños muertos tenían entre siete meses y 12 años de edad, reportó la agencia AP. Khalil Al-Dokran, p ortavoz del Ministerio de Salud de Gaza, dijo a la AP que dos de los niños permanecían bajo los escombros.
Tras masacre de niños, ejército de Israel dice “examinar daños a civiles”
El ejército israelí afirmó a AFP que uno de sus aviones bombardeó "a sospechosos que operaban desde una estructura adyacente a las tropas israelíes en la zona de Jan Yunis".
"Se está examinando la afirmación de que se causaron daños a civiles que no estaban implicados", añadió un portavoz militar.
"La región de Jan Yunis es una zona de guerra peligrosa. Antes de lanzar allí sus operaciones [en el marco de su ofensiva ampliada iniciada el 17 de junio, el ejército] evacuó a los civiles de la zona por su seguridad", afirmó.
Las imágenes de los destrozos, publicadas por la agencia de Defensa Civil, mostraron a los rescatistas recuperando restos de niños calcinados de la casa.
Los funerales de los niños tuvieron lugar en el hospital al Nasser, según imágenes de la AFP.
Muneer Alboursh, director general del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás para Gaza, declaró en X que el ataque ocurrió poco después de que Hamdi Al Najjar llevara a su esposa al trabajo.
"Pocos minutos después de su regreso, un misil impactó en su casa", declaró, añadiendo que el médico se encontraba "actualmente en cuidados intensivos".
Israel incrementó a mediados de mayo su campaña aérea y terrestre en la Franja de Gaza con el objetivo de terminar con Hamás, tomar el control del territorio palestino y liberar a los rehenes israelíes que están ahí.
Los rehenes fueron secuestrados en el ataque sin precedentes realizado por comandos del movimiento islamista palestino en Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.
Millones sufren escasez de agua, alimento y medicinas en Gaza, reportan autoridades
Basal había indicado más temprano que "al menos 15 palestinos, entre ellos mujeres y niños murieron por bombardeos israelíes" el sábado en la franja de Gaza, donde 2.4 millones de habitantes se enfrentan a grave escasez de agua, alimento y medicinas.
El ejército israelí señaló que sus tropas eliminaron en las últimas 24 horas a "terroristas y desmantelaron infraestructuras terroristas incluso subterráneas" en Gaza.
Israel asedia la franja de Gaza desde el inicio de la guerra y prohíbe el al territorio a los periodistas que vienen del exterior.
Tras una tregua de dos meses que facilitó el retorno de unos 30 rehenes israelíes, entre ellos ocho muertos, a cambio de la liberación de unos 1,800 presos palestinos, Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo en Gaza.
Las negociaciones indirectas entre Israel y el Hamás, que tomó el poder en Gaza en 2007, están bloqueadas.
A cuenta gotas, Israel por fin permite entrada de ayuda humanitaria a Gaza
Frente a la creciente indignación internacional por la prohibición por Israel de la entrada de la ayuda humanitaria en Gaza desde el 2 de marzo, Israel comenzó a autorizar el paso de ayuda el lunes, a cuenta gotas.
La ONU lanzó esta semana una advertencia de que al menos 14,000 bebés podrían morir de hambre en Gaza si no se permitía de inmediato el ingreso de ayuda humanitaria.
Esta semana, el primer pequeño número de camiones de ayuda ingresó al territorio y comenzó a llegar a los palestinos desde que comenzó el bloqueo. Pero fueron mucho menos que los aproximadamente 600 camiones al día que estuvieron entrando durante el alto el fuego.
Las advertencias de hambruna por parte de expertos en seguridad alimentaria y las imágenes de palestinos desesperados pelando por cuencos de comida en el número cada vez menor de cocinas de caridad llevaron a los aliados de Israel a presionar al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu para permitir que regrese algo de ayuda.
El gobierno de Netanyahu ha buscado un nuevo sistema de entrega y distribución de ayuda por parte de un grupo recién establecido respaldado por Estados Unidos, pero las Naciones Unidas y sus socios lo han rechazado, diciendo que permite a Israel usar la comida como arma y viola los principios humanitarios.
El sábado, la municipalidad de Ciudad-Gaza lanzó un llamado a la ayuda para la reparación y la rehabilitación "de las instalaciones de agua destruidas", y se refirió a "una gran crisis de agua" a medida de que se acerca el verano.
El ataque de los militantes de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1,218 personas de lado israelí, en su mayoría civiles, según un cálculo de la AFP con base en datos oficiales. De 251 personas secuestradas ese día, 57 siguen cautivas en Gaza, de las cuales 34 murieron, según las autoridades israelíes.
Más de 53,901 palestinos, en su mayoría civiles, murieron en Gaza por la campaña de represalias militares israelíes, según datos del ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.
Israel ha dicho que continuará atacando Gaza hasta que Hamás libere a todos los rehenes israelíes restantes y se desarme.
Hamás ha dicho que devolverá a los rehenes restantes a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada israelí del territorio. Netanyahu ha rechazado esos términos y ha prometido mantener el control sobre Gaza y facilitar lo que él llama la emigración voluntaria de gran parte de su población palestina.
Con información de AFP y The Associated Press.
Mira también: