¿Es una buena idea que Polonia envíe sus aviones caza MiG a Ucrania?
Una de las principales opciones logísticas de Estados Unidos y sus aliados en el conflcito en Ucrania es reforzar las defensas aéreas ucranianas para salvar al gobierno del presidente Volodimir Zelensky y proteger a la población civil de los ataques rusos.
Hasta ahora, Estados Unidos y otros aliados solo han enviado misiles tierra-aire y armas antitanque.
Pero Polonia, un socio de la OTAN y vecino de Ucrania, ha ofrecido enviar 28 cazas MiG-29 de fabricación rusa para defender a Ucrania a cambio de F-16 de segunda mano que serán suministrados por Estados Unidos.
“Al mismo tiempo, Polonia solicita a los Estados Unidos que nos proporcione aviones usados con las capacidades operativas correspondientes. Polonia está lista para establecer de inmediato las condiciones de compra de los aviones”, indicaba el comunicado del gobierno polaco que pareció tomar por sorpresa a Washington y otros aliados de la OTAN.
En uno de los escenarios planteados, Polonia entregaría los cazas a la base estadounidense en Alemania, donde serían repintados y llevados a un país no perteneciente a la OTAN ni a la UE. Los pilotos ucranianos, entrenados en la operación de esos equipos, los volarían a Ucrania.
Pero el Pentágono rechazó el martes esta idea por considerarla "insostenible", ya que podría ser considerada como un acto de guerra por el presidente ruso Vladimir Putin, lo que podría provocar represalias y arriesgar una escalada que desemboque en un conflicto nuclear entre Washington y Moscú.
"La perspectiva de que aviones de combate salgan de una base de Estados Unidos y la OTAN en Alemania para volar en un espacio aéreo disputado con Rusia sobre Ucrania plantea serias preocupaciones para toda la alianza de la OTAN", dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby.
Sin embargo, dijo que el Pentágono "seguirá consultando con Polonia y nuestros otros aliados de la OTAN sobre esta cuestión y los difíciles desafíos logísticos que presenta."
Zelensky critica a Washington y dice que la guerra "no es "ping-pong!"
El presidente Zelensky criticó el miércoles a la Casa Blanca por su negativa a ayudar a Polonia a enviar sus aviones de combate.
"Escuchen: ¡tenemos una guerra! No tenemos tiempo para todas estas señales. ¡Esto no es ping pong! ¡Se trata de vidas humanas! Le pedimos una vez más: resuelva esto más rápido. No trasladen la responsabilidad, envíennos aviones".
Zelensky ha pedido anteriormente una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, algo que Estados Unidos y la OTAN se han negado a imponer.
Este miércoles, en una audiencia con el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, la la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, expresó su sorpresa por la iniciativa polaca asegurando: “Vi ese anuncio del gobierno de Polonia cuando literalmente conducía aquí hoy”.
Nuland reconoció que EE UU y Polonia habían estado en consultas durante un par de días sobre esa posibilidad, pero sin llegar a nada concreto.
Pero algunos analistas militares dicen que los MiG-29 son inferiores a los aviones rusos más sofisticados y podrían ser fácilmente derribados por misiles rusos.
En cambio, dicen que Ucrania podría beneficiarse más de las armas terrestres adicionales que sus tropas saben utilizar con eficacia, como los misiles antiaéreos Stinger y antitanque Javelin.
El ofrecimiento de Polonia se hizo público justo un día antes de que la vicepresidenta Kamala Harris partiera hacia Varsovia para mantener conversaciones con funcionarios polacos, en lo que promete ser conversaciones difíciles sobre cómo moderar el efecto de la invasión rusa, no solo en Ucrania, sino en el resto de Europa.