null: nullpx

Exespía ruso fue envenenado con un agente nervioso, dice la policía británica

El caso podría llevar a un deterioro de las relaciones entre Reino Unido y Rusia si se confirma que el gobierno de Vladimir Putin está involucrado al igual que ocurrió con un caso similar en 2006.
7 Mar 2018 – 01:51 PM EST
Comparte
Default image alt
Skripal fue condenado en Moscú por ser un doble agente. Crédito: Getty Images

Un exespía ruso y su hija fueron envenenados con un agente nervioso en Reino Unido esta semana según indicaron este miércoles autoridades británicas, lo que eleva las sospechas de que intentó ser asesinado por un gobierno extranjero, específicamente Rusia.

Esto podría complicar las relaciones entre los dos países, especialmente después de que en Vladimir Putin, fue envenenado mortalmente con polonio 210. Una investigación posterior determinó que fue asesinado por rusos con el probable conocimiento de Putin.

"Esto está siendo tratado como un incidente mayor que implica intento de homicidio por la istración de un agente nervioso", dijo el jefe de la policía británica, Mark Rowley, encargado de la división de contraterrorismo y seguridad internacional.


El exagente ruso Sergei Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33, fueron blancos específicos del ataque, según el oficial.

El reporte dice que Skripal fue hallado el domingo junto a su hija en un banco, ambos inconscientes en un centro comercial en Salisbury, ciudad a unas 90 millas (145 km) al suroeste de Londres.

Skripal es un exmilitar de inteligencia ruso que fue sentenciado en 2006 a 13 años de prisión en Moscú por trabajar como espía para el MI6, el servicio secreto de Reino Unido.

Fue declarado culpable de 'alta traición' por el tribunal militar ruso, señalado de trabajar en los años noventa para los británicos mientras aún era parte del ejército ruso. Él se declaró culpable y colaboró, según los registros.

El hombre, acusado por el FSB, agencia de inteligencia rusa heredera de la famosa KGB soviética, fue liberado en 2010 como parte de un intercambio de espías rusos y estadounidenses y se mudó a Gran Bretaña. Skripal fue uno de los cuatro prisioneros liberados por Moscú en esa operación.

El antecedente

La viuda de Alexander Litvinenko, Marina, reclamó tras saberse en 2016 que su marido había sido asesinado con polonio, que se le impusieran sanciones económicas a Rusia.

Rusia, por su parte, respondió denunciando que la investigación fue "sesgada políticamente" y careció de transparencia.

Si el rol de Putin en la muerte sigue estando abierto, la investigación, presidida por el juez Robert Owen, es mucho más contundente sobre la participación del Estado ruso.

"El Estado ruso fue responsable de la muerte de Litvinenko", afirman las conclusiones que además detallan que la ejecución, mediante la introducción de polonio en un té durante una reunión en el bar de un hotel en Londres, corrió a cargo de dos agentes rusos, Andrei Lugovoi y Dmitri Kovtun.

La policía británica dijo esta semana que varias agencias están trabajando conjuntamente mientras que solicitaron al público que pueda tener información relacionada con el incidente que se comunique con las autoridades.

El canciller británico, Boris Johnson, dijo el martes que Reino Unudo responderá de manera "robusta" a cualquier evidencia que determine que Rusia está detrás de este nuevo ataque. En Moscú, su contraparte, María Zakharova, dijo que los medios están usando este incidente como parte de una campaña contra el país.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Reino Unido