null: nullpx

El alto costo de la batalla por una ciudad ucraniana que Rusia no ha podido tomar en meses de combates

Rusia lleva semanas anunciando la inminente caída de Bajmut mientras el grupo mercenario Wagern se queja de la falta de apoyo del ejército ruso. Los militares ucranianos le dijeron al presidente Zelensky que están a favor de reforzar la defensa de la ciudad.
Publicado 6 Mar 2023 – 07:56 AM EST | Actualizado 6 Mar 2023 – 10:43 PM EST
Comparte
Cargando Video...

"Si Wagner se retira ahora de Bajmut, todo el frente se derrumbará". Así se expresaba en un mensaje difundido este fin de semana Evgueni Prigozhin, el jefe del grupo de mercenarios rusos cuyos hombres están en primera línea en la batalla por Bajmut, en el este de Ucrania.

Allí, desde hace semanas los mercenarios del grupo Wagner están a la vanguardia de los sangrientos combates contra las fuerzas ucranianas que resisten la invasión rusa.

Las fuerzas rusas han invertido meses e ingentes recursos tratando de capturar esta ciudad que está practicamente reducida a escombros. La propaganda del Kremlin lleva semanas anunciando la inminente caída de Bajmut, pero Ucrania resiste y sigue defendiendo el lugar.

De hecho, este lunes, tras una reunión del presidente Volodymyr Zelensky con su cúpula militar, Ucrania anunció que sus fuerzas armadas se pronunciaron a favor de reforzar las posiciones defensivas en la ciudad.


Y es que capturar Bajmut les daría a los combatientes rusos una estratégica victoria ya que podría romper las líneas de suministro de Ucrania y permitir que las fuerzas del Kremlin avancen hacia otros bastiones ucranianos en la provincia de Donetsk.

Pero las cosas, no han sido nada fáciles para Moscú, que ha desplegado a decenas de miles de mercenarios del grupo Wagner y de soldados regulares y está sufriendo bajas masivas.

"Se dieron órdenes de entrega el 23 de febrero. Pero hasta ahora no se ha enviado la mayor parte de la munición", se quejó Prigozhin en un mensaje en las redes sociales el domingo al alertar sobre las dificultades para avanzar en el terreno.

Bajmut le complica a Rusia avanzar en otros frentes

Moscú ha limitado sus operaciones ofensivas a cinco zonas del este del país de importancia relativa, en las que tampoco ha conseguido victorias claras.

El coronel retirado Serhiy Grabskiy, que sirvió en misiones de paz en la antigua Yugoslavia y en Irak dijo a EFE: “Rusia no es capaz de lanzar una ofensiva en otras direcciones, y esto es resultado de la operación defensiva en Bajmut”.

Según el coronel, Moscú se ha tenido que conformar con reforzar sus posiciones en el sur y ha renunciado a una contraofensiva en la provincia nororiental de Jarkov y a un posible ataque desde Bielorrusia sobre Chernígov y la capital, Kiev, como el que se dio al inicio de la invasión.

¿Una retirada táctica y parcial de Ucrania de Bajmut?

En los últimos días, las unidades ucranianas destruyeron dos puentes estratégicos en las afueras de Bajmut, incluyendo uno que va hacia Chasiv Yar, un pueblo que se localiza en una importante línea de abastecimiento ucraniana.

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), eso podría indicar qeu Ucrania está llevando a cabo “una retirada parcial táctica” de Bajmut ante la incesante presión de Rusia, lo que no tiene por qué traducirse, aclara el ISW, en un repliegue total de la ciudad por parte de Kiev.

“La defensa ucraniana de Bajmut continúa siendo sólida desde el punto de vista estratégico, siempre que siga provocando pérdidas de recursos humanos y equipamiento rusos y mientras las fuerzas ucranianas no sufran demasiadas bajas”, se lee en el último parte del ISW.


De hecho, este mismo lunes, en su reunión con el presidente Zelensky, la cúpula militar ucraniana se mostró a favor de continuar reforzando las posiciones defensivas en la zona.

El Instituto pronostica el final inminente de la ofensiva rusa sobre Bajmut “con o sin la captura de la ciudad”, y considera que los esfuerzos realizados en esta y en otras batallas similares en la zona, como el intento fallido e igualmente costoso de tomar Vulehdar, pasarán factura a Rusia.

Estas circunstancias, dice el análisis del ISW, “están creando condiciones favorables para una futura contraofensiva ucraniana”.

Las bajas de Rusia vs. las bajas de Ucrania en Bajmut

El coronel Grabskiy coincide con el ISW en que una hipotética retirada de Bajmut no supondría graves problemas para Ucrania, pues las líneas defensivas ucranianas están bien consolidadas en localidades cercanas del Donbas como Kramatorsk o Kostyantynivka.

Pero abandonar Bajmut, advierte, significaría desplazar el frente varios kilómetros hacia el oeste y haría que las fuerzas rusas se lanzaran a destruir otras ciudades como ya han destruido Bajmut.

“Tendremos otra Marinka, otra Popasna, otro Severodonetsk”, dice en referencia a otras localidades ucranianas arrasadas por las fuerzas rusas.

A juicio de Grabskiy, la resistencia ucraniana en Bajmut ha cumplido con creces su objetivo de maniatar a los rusos en otras zonas, pero debe continuar mientras sea posible para evitar que otras localidades y sus habitantes corran la misma suerte.


Los combatientes de Wagner desplegados en Bajmut llevan varios meses intentando conquistar la zona, donde ambos bandos han sufrido grandes pérdidas.

Según informaciones de Kiev, la relación de bajas en la batalla por Bajmut es de 7 a 1 a favor de Ucrania, entre cuyas filas también hay quejas sobre la falta de preparación y recursos con los que son enviados al frente, que ha sido descrito por algunos soldados como “una picadora de carne”.

Con información de las agencias AP, EFE y AFP.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Volodymyr Zelensky