Israel atacó a organizaciones de ayuda humanitaria en Gaza al menos ocho veces, según un informe
Desde octubre de 2023, cuando empezó la guerra, las fuerzas israelíes han llevado a cabo al menos ocho ataques contra convoyes e instalaciones relacionadas con la ayuda humanitaria en Gaza, según un nuevo informe de Human Rights Watch, publicado este martes.
En estos ataques murieron o resultados heridos al menos 31 trabajadores humanitarios y personas que los acompañaban. De acuerdo a Naciones Unidas, más de 250 trabajadores humanitarios han muerto en Gaza desde que empezó la guerra, el 7 de octubre, con el cruento ataque de Hamas a Israel.
Según la publicación, Israel no emitió ninguna advertencia previa a los ataques a las organizaciones implicadas, a pesar de que estas le habían proporcionado sus coordenadas para garantizar su protección.
Los ocho incidentes revelan "fallas fundamentales" en el llamado sistema de coordinación de operaciones, destinado a proteger a los trabajadores humanitarios y permitirles entregar de manera segura la vital ayuda humanitaria a Gaza.
“El asesinato por parte de Israel de siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen fue impactante y nunca debería haber ocurrido según el derecho internacional”, dijo Belkis Wille, directora asociada de crisis, conflictos y armas de Human Rights Watch (HRW), al anunciar el informe. “Los aliados de Israel deben reconocer que estos ataques que han matado a trabajadores humanitarios han ocurrido una y otra vez y deben detenerse”.
Para Human Rights Watch, una organización no gubernamental con sede en Nueva York que investiga, defiende y promueve los derechos humanos en el mundo, este horrible incidente ocurrido el pasado 1 de abril contra el convoy de la organización del reconocido chef José Andrés, lejos de ser un "error" aislado, fue solo uno de al menos ocho incidentes en los que HRW identificó que las organizaciones humanitarias y de Naciones Unidas se comunicaron con las autoridades isarelíes para dar cuenta y coordinar su seguridad mientras hacían su trabajo, y aún así, fueron atacadas sin previo aviso.
Estos son los otros siete incidentes recodigos en el informe de HRW:
- Ataque a un convoy de Médicos Sin Fronteras (MSF) el 18 de noviembre de 2023.
- Ataque a una casa de huéspedes de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) el 9 de diciembre de 2023.
- Ataque a un refugio de MSF el 8 de enero de 2024.
- Ataque a una casa de huéspedes del Comité Internacional de Rescate (IRC) y de Ayuda Médica para los Palestinos (MAP) el 18 de enero de 2024.
- Ataque a un convoy de la UNRWA el 5 de febrero de 2024.
- Ataque a una casa de huéspedes de MSF el 20 de febrero de 2024.
- Ataque a una casa que alberga a un empleado de la Organización Estadounidense de Ayuda a Refugiados del Cercano Oriente (Anera) el 8 de marzo de 2024.
En estos incidentes al menos 15 personas perdieron la vida, incluyendo dos niños, y otras 16 resultaron heridas. Según el informe, en al menos uno de los ataques, el del 18 de enero de 2024, se pudo haber utilizado munición estadounidense y componentes británicos, por lo que la publicación sugiere que ambos países deberían suspender la asistencia militar y venta de armas a Isrel mientras sus fuerzas sigan cometiendo violaciones al derecho internacional humanitario impunemente contra civiles palestinos.
"Los gobiernos que continúan proporcionando armas al gobierno israelí corren el riesgo de ser cómplices de crímenes de guerra", alerta la publicación.
Ataques contra la ayuda humanitaria
Al menos 254 trabajadores humanitarios han sido asesinados en Gaza entre el 7 de octubre y el 30 de abril, según Naciones Unidas. De ellos, 188 pertenecían a la UNRWA, la principal organización de ayuda humanitaria a Gaza, que ha sido blanco de una fuerte campaña de hostilidad y descrédito por parte de Israel.
Según la UNRWA, 169 de sus instalaciones se han visto afectadas en Gaza, en 368 incidentes. Al menos 429 personas desplazadas han muerto mientras se refugiaban en sus centros. Además, Israel ha cargado contra personas desesperadas que se congregaban para recoger ayuda, matando e hiriendo a cientos de ellas.
Trabajadores humanitarios también se han visto retenidos en Gaza, sin poder salir, desde que las fuerzas israelíes tomaron el control del cruce fronterizo de Rafah hacia Egipto, el pasado 7 de mayo.
Todo esto está teniendo "un efecto paralizador en los esfuerzos por proporcionar ayuda vital en Gaza", dice el informe de HRW. Sumado a ello, la organización también denuncia que las autoridades israelíes están utilizando el hambre como método de guerra en Gaza.
Más de medio millón de palestinos desplazados en Gaza solo en los últimos días
Mientras, en Gaza, más de medio millón de palestinos se han visto desplazados estos días por la escalada de las operaciones israelíes tanto en el norte, como en Rafah, al sur del enclave, informó este martes la UNRWA.
Alrededor de 450,000 palestinos fueron expulsados de Rafah en la última semana. Allí se encontraban aproximadamente 1.3 millones de personas, la mayoría refugiadas de otras partes de la Franja.
En el norte, las órdenes de evacuación que dio el ejército israelí el sábado han hecho que otras 100,000 personas se hayan visto obligadas también a desplazarse, en un pequeño territorio que ha sido devastado por los ataques y el asedio total de Israel.