Se desvanecen los icónicos anillos de Saturno: te explicamos por qué
Los anillos de Saturno no son tan antiguos como se creía ni van a durar tanto como se esperaba. Estas son algunas de las conclusiones de tres estudios publicados en mayo que fueron llevados a cabo en base a los datos recabados por la sonda espacial Cassini de la NASA, que orbitó ese planeta entre 2004 y 2017.
Antes de estrellarse sobre la superficie gaseosa de Saturno, Cassini completó 22 órbitas en las que pasó entre Saturno y sus anillos, lo que permitió estudiarlos de cerca recabando datos asombrosos.
Los anillos de Saturno desaparecerán en unos pocos cientos de millones de años
Los anillos de Saturno están compuestos en gran parte de hielo y un pequeño porcentaje de polvo cósmico rocoso recogido en el espacio dejado atrás por asteroides y meteoroides que chocan con los anillos, creando desechos flotantes a medida en que orbitan alrededor del planeta.
Gracias a la travesía de Cassini, los investigadores pudieron observar que los anillos están perdiendo varias toneladas de masa por segundo lo que significa, según concluye uno de los estudios, que solo durarán unos pocos cientos de millones de años más, un tiempo relativamente corto considerando que se cree que Saturno ya había existido por más de 4,000 millones de años antes de su aparición.
“ Hemos demostrado que los anillos masivos como los de Saturno no duran mucho”, dijo Paul Estrada, científico investigador del Centro de Investigación Ames de la NASA en Mountain View, California, y coautor de los estudios en un comunicado de la agencia.
“Se puede especular que los anillos relativamente insignificantes alrededor de los otros planetas gigantes de hielo y gas en nuestro Sistema Solar son restos de anillos que alguna vez fueron tan masivos como los de Saturno. Tal vez en algún momento en un futuro no muy lejano, astronómicamente hablando, después de que los anillos de Saturno se hayan reducido, se parecerán más a los dispersos anillos de Urano”, agregó Estrada.
Un artículo publicado por la NASA cita uno de los estudios que explica que las colisiones de meteoroides con las partículas de los anillos y la forma en que los desechos resultantes son expulsados lejos de su órbita, se combinan para crear una especie de cinta transportadora de movimiento que transporta el material del anillo hacia Saturno, lo que llevará a su desaparición.
Los anillo de Saturno son relativamente recientes
Uno de los estudios concluye que los anillos aparecieron mucho después de la formación inicial de Saturno y cree que es probable que aún se estuvieran formando cuando los dinosaurios dominaban la Tierra.
“Nuestra conclusión ineludible es que los anillos de Saturno deben ser relativamente jóvenes según los estándares astronómicos, solo unos pocos cientos de millones de años”, dijo en un comunicado Richard Durisen, profesor emérito de astronomía en la Universidad de Indiana en Bloomington y autor principal de dos de los estudios.
“Si observas el sistema de satélites de Saturno, hay otros indicios de que algo dramático sucedió allí en los últimos cientos de millones de años. Si los anillos de Saturno no son tan antiguos como el planeta, eso significa que algo sucedió para formar su increíble estructura, y eso es muy emocionante de estudiar” añadió Durisen.
Otras de las características de los anillos que llevaron a la conclusión de su aparición relativamente recientes es que los mismos están sorprendentemente "limpios", lo que sugiere que no debían haber existido el tiempo suficiente como para acumular un exceso de polvo cósmico.
“La idea de que los icónicos anillos de Saturno podrían ser una característica reciente de nuestro sistema solar ha sido controvertida, pero nuestros nuevos resultados completan una trifecta de mediciones de Cassini que hacen que este hallazgo sea difícil de descartar”, dijo el investigador Jeff Cuzzi, investigador principal de Centro de Investigación Ames de la NASA y coautor de uno de los estudios, en un comunicado.
Los científicos creen que futuras misiones para estudiar algunas de las lunas de Saturno podrían descubrir más información sobre qué eventos crearon los anillos y conducir a otros descubrimientos importantes.
Durisen abriga la esperanza de que si pueden "descubrir qué sucedió hace cientos de millones de años para formar los anillos, podríamos terminar descubriendo por qué la luna Encélado de Saturno está arrojando columnas de agua, hielo e incluso material orgánico desde las profundidades del océano", dijo Durisen. dicho.
" Quizás incluso terminemos encontrando los componentes básicos de la vida misma en Encélado".