null: nullpx
Estados Unidos de América

Rusia pone numerosas condiciones a EEUU para el alto al fuego en el Mar Negro que anunció la Casa Blanca

Tras el anuncio, el gobierno de Ucrania dijo que se mantendrá atento a que Rusia no viole el acuerdo alcanzado.
Publicado 25 Mar 2025 – 12:49 PM EDT | Actualizado 25 Mar 2025 – 02:09 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Rusia puso sobre la mesa exigentes demandas este martes a EEUU, luego de que la Casa Blanca anunciara que Moscú y Ucrania habían acordado por separado evitar ataques militares contra buques en el Mar Negro durante negociaciones en Arabia Saudita.

Según el gobierno estadounidense, ambos países habían acordado garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza y prevenir la utilización de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro.

Sin embargo, poco después el Kremlin sacó un comunicado en el que dice que, para que para hacer efectiva la tregua, EEUU tendría que cumplir antes "ciertas condiciones".

Entre ellas incluye el levantamiento de las sanciones estadounidenses al Banco Agrícola Ruso y otros bancos involucrados en el comercio de alimentos.

"Estados Unidos ayudará a restablecer las exportaciones rusas de productos agrícolas y fertilizantes al mercado mundial, reducirá el costo de los seguros marítimos y ampliará el a los puertos y los sistemas de pago para realizar tales transacciones", dijo Moscú.

También dijo que quería que se levantaran las restricciones a los servicios portuarios y las sanciones a los buques de bandera rusa involucrados en el comercio de productos alimenticios, incluidos mariscos y fertilizantes.

Estados Unidos, que ejerció de intermediario en las negociaciones, se comprometió, con respecto a Ucrania, a "apoyar los esfuerzos para el canje de prisioneros, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos desplazados por la fuerza".

Además, sugirió que estaba planeando aliviar algunas sanciones al sector alimentario ruso, afirmando que “Estados Unidos ayudará a restablecer el de Rusia al mercado mundial para las exportaciones agrícolas y de fertilizantes”.

Cargando Video...
Así es la planta nuclear que Ucrania y Rusia se pelean y que Trump puso al centro del acuerdo de paz

Tras el anuncio, Ucrania advirtió que los movimientos de buques de guerra rusos "fuera de la parte oriental" del Mar Negro violarían el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para que Ucrania y Rusia pusieran fin al "uso de la fuerza" en esa zona.

El ministro de Defensa, Rustem Umerov, declaró en Facebook que "cualquier movimiento" de buques militares rusos "fuera de la parte oriental del Mar Negro constituirá una violación del espíritu de este acuerdo". "En ese caso, "Ucrania tendría pleno derecho a ejercer su derecho a la defensa".

Trump pide "fin a las matanzas en ambos bandos"

Durante las negociaciones, Estados Unidos reiteró que el presidente Donald Trump quiere imperativamente "poner fin a las matanzas en ambos bandos del conflicto" como un "paso necesario para lograr una paz duradera".

Con este objetivo se propone seguir "facilitando las negociaciones entre ambas partes para lograr una solución pacífica", se lee en un párrafo idéntico de los dos comunicados transmitidos por la Casa Blanca, uno para Rusia y otro para Ucrania.

La istración estadounidense también expresó su "gratitud" al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.

Mira también:

Cargando Video...
Ucrania está dispuesta a aceptar un cese el fuego con Rusia durante 30 días, según reportes: esto se sabe
Comparte
RELACIONADOS:Volodymyr Zelensky