Caro Quintero y Vicente Carrillo se declaran inocentes en una corte de Nueva York y Fiscalía insiste que enfrentan la pena de muerte
Los narcotraficantes Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, quienes recientemente fueron trasladados a Estados Unidos, se declararon no culpables este viernes de narcotráfico y otros delitos en una corte federal de Brooklyn, informó la Fiscalía federal.
Caro Quintero, de 72 años, enfrenta cuatro cargos penales que lo señalan de liderar una organización criminal que traficaba cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana, y de haber asesinado al agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, en 1985.
La Fiscalía advierte que, de ser hallados culpables, Caro Quintero y Carrillo Fuentes pueden ser sentenciados a la pena de muerte, un castigo que supondría la violación a un antiguo tratado de extradición signado entre México y EEUU.
El fiscal mexicano Alajandro Gertz Manero dijo en una conferencia este viernes, poco antes de las audiencias de ambos capos, que espera que el gobierno estadounidense respete dicho acuerdo binacional y negó que estos traslados respondan a la presión que ha ejercido la istración Trump para que combatan al crimen organizado de manera más enérgica.
Los casos de estos narcotraficantes están fincados en una corte del Distrito Este de Nueva York, la misma donde han sido procesados los antiguos socios de Caro Quintero: Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quienes fundaron el Cartel de Sinaloa.
Afuera de la corte de Brooklyn, que este viernes se vio fuertemente custodiada por agentes federales, el fiscal del Distrito Este de Nueva York, John Durham, describió a los acusados como "capos extremadamente poderosos" que por décadas actuaron con violencia y traficaron drogas a EEUU y varios países.
"Ellos enfrentarán las consecuencias de sus acciones", señaló el funcionario en una conferencia de prensa.
En un emotivo mensaje, Frank Torentino, titular de la oficina de la DEA en Nueva York, recordó al agente Camarena, quien fue secuestrado, torturado y asesinado en 1985, un año después de que sus investigaciones llevaron a la destrucción de un enorme sembradió de marihuana que Caro Quintero tenía en el rancho 'El Búfalo', en Chihuaha, México.
"Hoy es un día histórico... esperamos 40 años por este día, en que se hiciera justicia", expresó Torentino, quien dijo que esperaba que la extradición de Caro Quintero traiga cierto alivio a la viuda y los tres hijos de Camarena, uno de los cuales es juez.
"Hoy es una prueba, un recordatorio para todos, de que si nos atacas, si lastimas a uno de los nuestros, no habrá un obstáculo que no podamos librar, no habrá frontera que no crucemos y no hay criminal que pueda escapar del alcance de la DEA y de la ley de EEUU", concluyó.
Caro Quintero y Carrillo Fuentes se encuentran en una prisión federal en Brooklyn. Un juez ordenó este viernes que sigan detenidos mientras continúan sus procesos penales.
El caso de Vicente Carrillo
Vicente Carrillo Fuentes, alias ‘El Viceroy, fue líder del Cartel de Juárez.
El hermano menor de Amado Carrillo Fuentes, un fallecido capo que era conocido por el apodo de ‘El Señor de los Cielos’, es acusado de ser el jefe de una empresa criminal vigente, así como de narcotráfico, lavado de dinero, uso de armas de fuego y otros delitos graves.
El Departamento de Justicia (DOJ) asegura que desde enero de 1990 y hasta su detención en 2014 ‘El Viceroy’ tuvo las riendas del cartel de Juárez, una de las organizaciones criminales más grandes de México. En ese período, su grupo delictivo importó “cientos de toneladas de cocaína” y otras drogas, generando “decenas de millones de dólares” en ganancias ilícitas, afirma la Fiscalía federal.
El fiscal John Durham dijo este viernes que Carrillo Fuentes lideró su cartel durante 20 años y que su grupo "participó en extraordinarios niveles de violencia". Era tal el volumen de droga que traficó al norte, que lo medían en toneladas, en vez de kilos. El DOJ alega que este narco es responsable de transportar al menos cuatro toneladas de cocaína solamente a Nueva York.
La alianza criminal que fracturó una muerte
Los carteles de Juárez y de Sinaloa se aliaron para cruzar múltiples cargamentos de droga hacia EEUU. Ambos le sacaron provecho, “compartiendo inversiones en envíos de drogas, infraestructura de transporte y os con funcionarios gubernamentales corruptos”, menciona la acusación federal. El DOJ indica que en esa sociedad también estuvo involucrado ‘El Mayo’ Zambada.
Pero el asesinato de Rodolfo Carrillo Fuentes en 2004 desató una sangrienta guerra que se libró en las calles de Ciudad Juárez, volviéndola una de las municipalidades más violentas del mundo.
En el juicio contra ‘El Chapo’ Guzmán se relató que el mafioso pidió que mataran a Rodolfo Carrillo Fuentes, hermano de ‘El Viceroy’, solo porque no le quiso dar la mano al final de una reunión. Lo ejecutaron afuera de un cine en Sinaloa. Su esposa también falleció y solo sus dos hijos pequeños sobrevivieron. Los jefes del cartel de Juárez se vengaron asesinando al hermano de ‘El Chapo’, Arturo Guzmán.
A la fecha, el control de Ciudad Juárez, uno de los principales s de narcóticos hacia EEUU, sigue en disputa por células de esas organizaciones delictivas. Los sicarios del cartel de Sinaloa en esa zona se hacen llamar ‘Gente Nueva’ y los gatilleros del cartel de Juárez son parte de ‘La Línea’. De 2007 a 2010, esas batallas callejeras dejaron un saldo de más de 10,000 homicidios, superando entonces la tasa de muertes de Afganistán.
El primer jefe del cartel de Juárez fue Amado Carrillo Fuentes, apodado 'El señor de los cielos’ porque usó una flotilla de aviones para importar enormes cargamentos de narcóticos a este país. La DEA afirma que llegó a tener al menos 30 aeronaves, a las cuales les quitaba el fuselaje para cargarlas de droga. El capo murió en 2007 durante una cirugía plástica en un hospital de la Ciudad de México.