null: nullpx
Ovidio Guzmán

Quién es Ovidio Guzmán, el primer hijo de ‘El Chapo’ que es trasladado a una prisión de EEUU

El gobierno de EEUU asegura que Guzmán López está detrás del imperio de tráfico de fentanilo que edificaron los hijos de 'El Chapo' Guzmán. Ahora, tras su extradición, deberá enfrentar a la justicia en Estados Unidos.
Publicado 15 Sep 2023 – 08:17 PM EDT | Actualizado 15 Sep 2023 – 08:26 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Ovidio Guzmán, conocido hijo de 'El Chapo', acaba de ser extraditado a Estados Unidos, según reportes. ¿Quién este conocido hijo de Guzmán conocido como 'El Ratón'?

Heredero de una facción del poderoso Cartel de Sinaloa, Ovidio Guzmán López aprendió el negocio del narcotráfico de su padre, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera.

Alias ‘El Ratón’ y ‘Ratón Nuevo’, este joven treintañero es acusado de estar involucrado en el imperio criminal que dejó Guzmán Loera, quien purga una condena de cadena perpetua en una cárcel de Colorado.

Ahora él es el primero de sus hijos que toca una prisión estadounidense y tiene frente a sí cargos criminales tan graves que también podrían dejarlo tras las rejas por el resto de su vida.

Guzmán López dio sus primeros pasos en el crimen organizado a la edad de 18 años, tras el asesinato de su hermano mayor Edgar, quien fue abatido en un fuerte tiroteo en el estacionamiento de un centro comercial de Culiacán en 2008, según el Departamento de Estado.

La istración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) lo tiene en la mirilla desde abril de 2018, cuando se le formularon cargos en una corte federal en Washington DC por contrabando de sustancias ilícitas. Estados Unidos asegura que Ovidio Guzmán y su hermano Joaquín Guzmán López son parte del grupo que controla actualmente el Cartel de Sinaloa, con tentáculos que llegan hasta la compra de cocaína en Colombia.

Cargando Video...
‘Los Chapitos’ alimentaron a sus tigres con personas vivas: nuevos cargos contra los herederos del Cartel de Sinaloa

Extradición de Ovidio Guzmán: el tráfico de cocaína hacia EEUU

Respaldado por su hermano Joaquín Guzmán López, de 34 años y apodado ‘El Güero’ y 'Moreno', Ovidio se encargó de importar grandes cargamentos de cocaína, metanfetaminas y marihuana hacia Estados Unidos, de acuerdo con el Departamento de Justicia (DOJ). Sus hermanos siguen prófugos.

Ambos son mencionados en una acusación que alega que desde abril de 2008 y hasta el presente han estado detrás de la importación de narcóticos desde México y otros lugares para su distribución en Estados Unidos. A finales de febrero de 2019, el gobierno estadounidense desveló que les había impuesto cargos por contrabando de drogas.

Documentos judiciales indican que ellos enviaron al menos 5 kilos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y una tonelada de marihuana a este país. De su proceso penal se ha revelado poco, pues una orden judicial lo selló en abril. Se trata de un trámite usual en casos de narcotraficantes de alto perfil.

Cargando Video...
Liberan a Emma Coronel: qué sigue para la esposa y cómplice de ‘El Chapo’ Guzmán

Agentes del servicio de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) lideraron este caso con la colaboración de la llamada Fuerza Especial contra Organizaciones de Narcotraficantes (OCDETF), la cual reúne a experimentados funcionarios a nivel federal, estatal y local. Es la misma agencia que participó en la última captura de ‘El Chapo’ en Los Mochis, Sinaloa, en enero de 2016.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro agregó en 2012 a Ovidio Guzmán López en su lista de individuos ligados al crimen organizado internacional, ordenando así congelar sus activos en Estados Unidos.

Ovidio Guzmán y sus hermanos, a cargo del imperio narco de 'El Chapo'

"Ovidio Guzmán López también juega un papel importante en las actividades de narcotráfico de su padre", señalaba entonces la dependencia. En ese momento su padre era el criminal más buscado del mundo.

Pero son otros hijos del exjefe del cártel de Sinaloa los que son prioridad para el gobierno estadounidense: Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Se cree que ellos se quedaron a cargo de una célula de esa organización criminal y que tiene el respaldo del capo Ismael 'El Mayo' Zambada, quien actualmente lleva las riendas del grupo. Les dicen ‘Los Plebes’ y ‘Los Chapitos’.


Comparte
RELACIONADOS:Crimen Organizado