México decomisa 1.5 toneladas de pastillas de fentanilo, la incautación más grande en la historia
El gobierno de México anunció el decomiso en el estado de Sinaloa de 1.5 toneladas de pastillas de fentanilo, que calificó como el más grande en la historia del país.
En una publicación en redes sociales en la noche del martes, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, reportó el aseguramiento del narcótico.
De acuerdo con la publicación, García Harfuch dijo que la incautación ocurrió en distintas operaciones llevadas a cabo en Sinaloa.
La incautación ocurrió en medio de los amagos hechos por el virtual presidente electo Donald Trump en contra de México.
En noviembre Trump dijo que en el primer día de su gobierno, que iniciará el 20 de enero, impondrá aranceles de 25% a productos mexicanos si el gobierno de México no frena el flujo de fentanilo y de migrantes hacia Estados Unidos. El republicano anunció medidas similares en contra de Canadá.
En respuesta, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que buscará colaborar con el gobierno de Trump para frenar el flujo de drogas y de migrantes hacia suelo estadounidense.
Harfuch califica el decomiso de fentanilo en Sinaloa como el más grande de la historia
En su comunicado, García Harfuch dijo que la cantidad asegurada de pastillas de fentanilo es la más grande incautada en la historia del país.
Dijo que la incautación fue llevada a cabo en operaciones encabezadas por la Secretaría de Marina, con apoyo del Ejército, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y de la dependencia de la que él es titular.
“Más de una tonelada de pastillas de fentanilo, dos hombres fueron detenidos y se aseguraron armas de fuego. Estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en el estado de Sinaloa”, dijo en su cuenta de X.
Según reportes de la prensa mexicana, las operaciones fueron llevadas a cabo en los municipios de Ahome y Guasave.
La incautación también ocurrió en medio de una espiral de violencia desatada en Sinaloa luego del arresto a finales de julio de Ismael Zambada, alias ‘El Mayo’. El capo, cofundador del Cartel de Sinaloa, fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, líder de la facción de ‘Los Chapitos’, y llevado a la fuerza para su arresto en Estados Unidos, de acuerdo con la FGR.
De acuerdo con el gobierno mexicano, la operación derivó en una pugna entre la facción que encabeza el hijo de ‘El Mayo’ y la facción que encabezan los hijos menores de Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, quien purga una condena de cadena perpetua en Estados Unidos.
Gobierno de México reportó incautación de 57.9 toneladas de drogas en primeros 60 días de Sheinbaum
En la mañana del martes, antes del decomiso en Sinaloa, García Harfuch había informado de la incautación de 57.9 toneladas de distintos narcóticos en distintas operaciones a nivel nacional desde que la presidenta Claudia Sheinbaum asumió el poder el 1 de octubre, hasta el 1 de diciembre.
El funcionario dijo que, del total de 57.9 toneladas, 24.2 toneladas eran cocaína, 19.2 toneladas eran metanfetamina y 14.2 toneladas eran marihuana, además de 26 kilos de heroína, 66 kilos de fentanilo y 410,309 pastillas de fentanilo.
“ Es importante mencionar que el aseguramiento de droga equivale a más de 50 millones de dosis que no llegarán a las calles, evitando que estas sustancias destruyan familias y comunidades”, declaró el funcionario en la conferencia de prensa de Sheinbaum.
Agregó que las pastillas de fentanilo representan “más de 415,000 jóvenes libres de caer en el consumo de esta droga mortal”.
Mira también: