null: nullpx
elDetector

Ómicron provoca un tsunami de mentiras en las redes que alimentan el miedo

De Estados Unidos a India. De Brasil a España. La nueva variante del coronavirus ha generado un promedio diario de tres falsedades globales desmentidas por los fact-checkers. Para evitar que entres en pánico, demostramos en esta edición de ‘Crónicas de la desinformación' que esas publicaciones no se sostienen en datos verificados.
Publicado 2 Dic 2021 – 12:46 PM EST | Actualizado 2 Dic 2021 – 01:17 PM EST
Comparte
Default image alt
En menos de una semana, los desinformadores multiplicaron los engaños sobre la ómicron, aunque los investigadores siguen estudiando el verdadero alcance de esta variante. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti

Desde el pasado 26 de noviembre - cuando la nueva variante del coronavirus SARS-Cov-2-, la comunidad internacional de verificadores de datos ya ha desmentido más de 20 contenidos falsos sobre ella que se viralizan por las redes sociales y las apps de mensajería.

Han sido un promedio de tres grandes mentiras verificadas por día, en menos de una semana. Esto no es poco.

En su página web, la OMS subraya que “todavía no está claro si, con respecto a otras variantes, como la delta, la variante ómicron es más transmisible (es decir, si se propaga con mayor facilidad de una persona a otra)”.

Pero los verificadores de datos de India, por ejemplo, ya han desacreditado publicaciones que alimentan el pánico. No hay datos que confirmen que el nuevo coronavirus “ha vuelto con más energía y con mejores tácticas de camuflaje”, como difunden centenas s de Meta (ex-Facebook). Los fact-checkers de India Today resaltan el hecho de que ni siquiera existe el grupo médico nombrado en estos largos mensajes. O sea, estas informaciones no tienen ninguna base científica real.

Las teorías de conspiración también se dispararon en la última semana. Así como pasó con las otras variantes del nuevo coronavirus, ya hay quienes quieren engañar diciendo que ómicron estaba prevista y que hace parte de “una agenda desconocida” de exterminio global.

Los verificadores de datos ses y españoles, por ejemplo, salieron a las redes sociales para cuestionar las publicaciones sobre una supuesta pancarta de la película “The Omicron Variant”, de 1963, como una falsa prueba definitiva de un presunto plan maligno y global. El afiche que se viralizó había sido manipulado.

En Estados Unidos, los fact-checkers de elDetector de aquí de Univision, calificaron como falso el mensaje que dice que un artículo publicado en julio ya hablaba de ómicron. Esto tampoco es real.

También es falso circula por redes sociales con el logotipo de esta prestigiosa organización al lado de un sello del Foro Económico Mundial.

Además de que las cepas y las variantes no son lo mismo, ninguna de las dos entidades produjo tal contenido y tampoco tendrían capacidad científica para prever una nueva variante del coronavirus. Cuéntales a tu familia y a tus amigos que esta no pasa de ser otra teoría conspirativa.

En Inglaterra, los mensajes falsos sobre ómicron tienen que ver con una supuesta tasa extra que sería cobrada a los ciudadanos interesados en hacerse pruebas especiales de covid-19, PCRs supuestamente capaces de identificar la variante ómicron en el cuerpo humano. El Servicio Nacional de Salud de ese país confirmó, sin embargo, que esto no pasa de ser una mentira y que no hay pruebas de PCR específicas para eso.

En Brasil, que ya registra más de 600,000 muertos por covid-19, la falsedad es estadística y se alimenta del movimiento antivacunas. No es verdad que, por cada cinco muertos por esta enfermedad, cuatro sean personas totalmente vacunadas. Así que trabajemos para impedir que la gente crea que la ómicron es más común entre aquellos que recibieron las inyecciones contra el covid-19.

En sus comunicados casi diarios, la OMS subraya que investigadores de todo el mundo están realizando estudios para conocer mejor muchos aspectos de la variante ómicron. Buscan saber si personas que ya tuvieron el covid-19 pueden volver a infectarse, si el perfil de contagiados con ómicron se asemeja al de los infectados con las otras variantes, y si los síntomas son diferentes.

Si ves cualquier publicación en redes sociales o apps de mensajería sobre estos temas, chequea antes de compartir. Hay una alta probabilidad de que ese contenido sea falso o engañoso o haga afirmaciones sin evidencias, puesto que los estudios sobre la nueva variante del SARS-CoV-2 todavía no están listos.

Lo mismo pasa con los mensajes sobre los programas de inmunización contra el covid-19. Los antivacunas ya están aprovechando la aparición de ómicron para atacarlos, pero la OMS informa que “la vacunación sigue siendo fundamental para reducir la frecuencia de los cuadros graves de la enfermedad y las defunciones”.

Todas las vacunas utilizadas actualmente continúan previniendo con mucha eficacia los síntomas graves y la muerte por covid-19. Así que, ¡adelante! Pon el brazo y recibe tu vacuna.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

Cargando Video...
¿Qué es Covax y cómo busca asegurar vacunas para todo el planeta?

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Coronavirus