null: nullpx
Guatemala

El juez, la última línea de defensa de la democracia en la Guatemala de Giammattei

"En un país en el que el sistema está roto y en el que hasta ahora todas las instituciones del Estado han fallado o se han corrompido, el futuro de mi papá y de la democracia depende de la última línea de defensa, un juez imparcial que valore las pruebas de manera objetiva".
Publicado 9 Ago 2022 – 09:01 AM EDT | Actualizado 9 Ago 2022 – 10:26 AM EDT
Comparte
Default image alt
El periodista Jose Ruben Zamora, habla con reporteros al salir del Palacio de Justicia en Guatemala. Crédito: CARLOS ALONZO/AFP via Getty Images

Guatemala se ha ido transformando en un régimen autoritario en el que la norma del actuar público es la corrupción. Los corruptos y las mafias han ido cooptando todas las instituciones del Estado para protegerse y mantener su reino de impunidad.

El presidente Giammattei ha ido coartando las libertades, atacando y desmantelando sistemáticamente todas las instituciones democráticas. Así mismo, ha perseguido a todas las voces críticas. El pasado viernes 29 de julio, el Estado de Guatemala allanó la casa de mi padre, el periodista Jose Rubén Zamora. En el mismo allanamiento, el Estado tuvo detenidos ilegalmente a mis hijos menores de edad.

Todo este proceso, desde el allanamiento hasta la detención de mi papá, ha estado plagado de violaciones Constitucionales y al debido proceso. Desde la falta de cumplimiento de los plazos procesales: es el caso de l a primera audiencia que debió llevarse a cabo a más tardar dentro de las primeras 24 horas luego de la detención y que no se realizaría hasta el lunes 8 de agosto, 216 horas después del arresto; hasta el secuestro de mis hijos estadounidenses y menores de edad.

Mi padre es uno de los periodistas más reconocidos de Centroamérica por sus investigaciones sobre la corrupción en el gobierno actual y en los anteriores y es el fundador de elPeriódico, un periódico independiente.

Fue detenido por supuesto blanqueo de capitales, concierto para delinquir, tráfico de influencias y chantaje en relación con la supuesta filtración de información jurídica confidencial de un exbanquero. Mi familia cree que el caso en su contra es una represalia por los esfuerzos de su periódico para exponer la corrupción pública que implica a altos funcionarios del gobierno, incluida la Fiscal General, Consuelo Porras, y el presidente Alejandro Giammattei.

Exfiscales guatemaltecos y defensores de los derechos humanos dicen que el sistema de justicia del país se ha corrompido y erosionado constantemente bajo el mandato de Porras, a quien se acusa de ser una herramienta política de Giammattei.

Los críticos, incluido el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, la han acusado de socavar sistemáticamente la democracia al obstruir las investigaciones anticorrupción para proteger a los aliados del gobierno. En un comunicado, Human Rights Watch dijo que Porras ha "socavado las investigaciones sobre corrupción y abusos de los derechos humanos, y ha iniciado procesos penales arbitrarios contra periodistas, jueces y fiscales".

Giammattei también ha sido investigado por corrupción relacionada con contribuciones ilegales a su campaña electoral de 2019. Los críticos del gobierno dicen que el respaldo de Giammattei a Porras es una venganza por haber bloqueado esa investigación.

Más allá del caso de mi padre, este es solo un ejemplo más de los ataques sistemáticos del gobierno de Giammattei a la democracia, la libertad y la libertad de prensa. Comenzó persiguiendo activistas, luego a los fiscales y jueces a cargo de investigar y juzgar casos de corrupción, y ahora viene tras la prensa.

En un país en el que el sistema está roto y en el que hasta ahora todas las instituciones del Estado han fallado o se han corrompido, el futuro de mi papá y de la democracia depende de la última línea de defensa, un juez imparcial que valore las pruebas de manera objetiva y apegue su sentencia a Derecho.

A pesar de la injusta y descarada persecución política en contra de mi padre, tengo la convicción que un juez imparcial puede detenerla, y a su vez sostener y fortalecer la democracia. Los ojos del mundo están hoy en el sistema guatemalteco de justicia.

NdR: Hasta abril de 2022, José Zamora se desempeñó como Vicepresidente Senior de Comunicaciones Estratégicas de Univision Noticias.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.

Comparte
RELACIONADOS:José C. Zamora