null: nullpx

Detractor de energías limpias es candidato de Trump para liderar la oficina que debe promoverlas

Para Daniel Simmons, "perseguir la energía renovable podría dañar los bolsillos de los estadounidenses".
3 May 2017 – 04:43 PM EDT
Comparte
Default image alt
Chinese workers check solar photovoltaic modules on a hillside in a village in Chuzhou, in eastern China's Anhui province on April 13, 2017. Solar s, which convert sunlight into electricity, are a key player in the fast-growing renewable energy sector, which also includes water- and wind-generated electricity. Unlike energy from fossil fuels such as oil, coal and gas, the generation of electricity by so-called photovoltaic (PV) s does not release planet-harming carbon dioxide. / AFP PHOTO / STR / China OUT (Photo credit should read STR/AFP/Getty Images) Crédito: Getty Images

Trump lo va a hacer de nuevo. Un asiduo crítico de las energías limpias podría ser el próximo líder del departamento del Estado que se encarga precisamente de las energías renovables.

Parece una ironía. Su nombre es Daniel Simmons, un académico conservador que ha cuestionado agudamente el valor de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover las fuentes de energía renovable. Por ejemplo, en julio pasado dijo en el Congreso que era " indecoroso que el contribuyente estadounidense haya contribuido miles de millones de dólares” a las instalaciones de la planta de energía de Ivanpah, una planta solar de escala industrial en el desierto de Mojave en California.

Así mismo, en el 2013, Simmons aseguró en un podcast de la organización liberal Heartland Institute que perseguir la energía renovable podría dañar los bolsillos de las personas. "No importa lo que digan los renovables, lo que tienen que itir es que su tipo de energía, el viento y la solar, es más cara y aumentará el precio de la electricidad. Y en una economía que está luchando, es fundamental que hagamos todo lo posible para mantener los precios bajos".

En su reporte exclusivo Juliet Eilperin y Brady Dennis de The Washington Post aseguran que el presidente Trump nombró a Simmons para supervisar la Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables (EERE) del Departamento de Energía. Aclaran que aunque el anuncio no se ha hecho públicamente, este diario tuvo al email enviado a los empleados donde así se los comunicaban.

Este posible nombramiento ocurre al mismo tiempo que el nuevo director de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) Scott Pruitt asegura que “la guerra contra el carbón ha terminado en Estados Unidos” y que “ahora la EPA puede centrarse en su misión y entregar resultados reales".

En su artículo de opinión publicado en The Washington Times y difundido por las redes sociales de EPA, Pruitt asegura que el presidente Trump tiene muy claro se va a poner a “Estados Unidos primero. No vamos a permitir que la EPA elija quienes serán ganadores y quienes perdedores a través de sus regulaciones”, dice.

Y concluye: “La guerra contra el carbón surgió de las regulaciones anteriores de la istración para eliminar el carbón de la mezcla energética de nuestra nación. Este enfoque, sancionado por la EPA y otras agencias, dividió a los estadounidenses y fortaleció el control de Washington sobre nuestra economía. Afortunadamente, el Presidente Trump ha dejado claro que el abuso de regulaciones contra los trabajadores estadounidenses ha terminado. No deberíamos elegir entre apoyar trabajos y apoyar el medio ambiente”.

Las declaraciones de ambos personajes, Pruitt y Simmons han generado ya preocupación en grupos ambientalistas.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:100 dias de trump