null: nullpx

EEUU busca duplicar el precio de entrada a sus parques nacionales más visitados

El gobierno del presidente Trump propone que en 2018 el precio de ingreso a 17 áreas protegidas pase de entre $10 o $15 por persona a $30 y de $25 o $30 a $70 por vehículo. La medida está sujeta a la consulta pública hasta el 24 de noviembre.
1 Nov 2017 – 02:35 PM EDT
Comparte

Estos son los 10 parques nacionales más visitados de Estados Unidos

Loading
Cargando galería

El Servicio de Parques Nacionales de EEUU planea duplicar el costo de las entradas para ingresar a algunas de las zonas protegidas más emblemáticas y visitadas del país como Yosemite (California), Gran Cañón (Arizona), Denali (Alaska) y Yellowstone (Wyoming, Montana y Idaho).

En el año 2018, el precio pasaría de entre $10 o $15 por persona a $30 y, en el caso de vehículos, pasaría de $25 o $30 a $70 durante los cinco meses de mayor visita en cada uno.

El Servicio de Parques Nacionales también está proponiendo ajustes de tarifas de entrada y permisos para los operadores de tours comerciales.

Aunque la propuesta de momento es provisional -sujeta a comentarios públicos hasta el 23 de noviembre- la agencia federal ha salido a promover la medida asegurando que este dinero le es necesario para mejorar la infraestructura de los parques “ que está envejeciendo y necesita renovación y restauración".

"Las alzas de los precios de entrada ayudarán a asegurar que son protegidos y preservados y que los visitantes accederán a una experiencia de clase mundial en concordancia con los asombrosos lugares que están visitando", afirmó en un comunicado oficial de prensa Ryan Zinke, secretario de Interior.

Si se implementa ese aumento, los ingresos de parques nacionales podrían aumentar hasta $70 millones por año, un aumento del 34% sobre los $200 millones recaudados en el año fiscal 2016.

Según la ley federal que regula estas tierras, el 80% de la tarifa de entrada permanece en el parque donde se recoge para realizar carreteras, puentes, campamentos, líneas de agua, baños y otros servicios para visitantes. El otro 20% se gasta en proyectos en otros parques nacionales menos visitados y con menores ingresos.

Loading
Cargando galería

Estos son los 17

En EEUU hay 417 parques nacionales, de los cuales solo 118 cobran entrada a los visitantes. Más de 330 millones de personas visitaron alguno de ellos durante 2016, un 8% más que en 2015.

El alza de los precios está propuesta para los parques nacionales que acogen el mayor número de visitantes anuales y recaudan el 70% del total de los ingresos para las áreas protegidas.

En cada uno, la medida estará vigente durante los 5 meses que se consideren temporada alta. Entre ellos destacan los Parques Nacionales Arches, Bryce Canyon, Canyonlands, Denali, Glaciar, Gran Cañón, Gran Teton, Olympic, Sequoia & Kings Canyon, Yellowstone, Yosemite y Zion, con temporada alta desde el 1 de mayo de 2018; en los parques nacionales Acadia, Mount Rainier, Rocky Mountain y Shenandoah con temporada alta a partir del 1 de junio de 2018; y en el Parque Nacional Joshua Tree tan pronto como sea posible en 2018.


El anuncio del Servicio de Parques Nacionales no fue bien recibido por los aficionados a la naturaleza ni tampoco por los representantes de los estados que cuentan con gran actividad económica vinculada a ellos.

Theresa Pierno, directora de la Asociación de Conservación de Parques Nacionales, asegura que, tras el recorte del presupuesto de parques propuesto por la istración Trump del 12% (equivalente a $1,500 millones), la creciente factura por el mantenimiento de estas áreas no debería ser asumida solo por los visitantes. "Si la istración quiere apoyar a los parques nacionales, necesita caminar y trabajar con el Congreso para abordar el retraso acumulado en el mantenimiento", dijo.

Por su parte, Jon Tester, senador demócrata por Montana dijo a AFP: "Los estadounidenses ya tienen estos parques y no deberían tener que vaciar sus bolsillos para disfrutarlos (...) Esta decisión forzará a las familias de Montana a pasear fuera de terrenos públicos y dañará las economías locales que prosperan gracias lugares como Glacier y Yellowstone".

Tester y Pierno coinciden en que aunque $70 puede no significar mucho para algunos, para muchas familias estadounidenses esta sería una tarifa prohibitiva.

Según el plan actual, el coste del pase anual para todos lo parques nacionales, sin embargo, se mantendría en $80. Los parques no le cobran el ingreso a los visitantes menores de 16 años de edad, a adultos mayores, militares y voluntarios.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Justicia Ambiental