Multan a la cadena de supermercados Trader Joe's por fugas de gas que destruyen la capa de ozono

Por violar la Ley para el Aire Limpio, la empresa californiana de supermercados Trader Joe’s recibió una multa de $500,000 de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EEUU. Como reacción, este martes, Trader Joe’s debió comprometerse a reducir las emisiones nocivas de sus frigoríficos.
Según la agencia nacional, los refrigeradores de esta compañía, con 453 establecimientos esparcidos por todo el país, tienen fugas de un hidrofluorocarbono llamado R-22. Esta sustancia, que la compañía usa para enfriar sus alimentos, es capaz de dañar la capa de ozono cuando se escapa a la atmósfera y también contribuir al calentamiento global al ser gas de efecto invernadero. La demanda federal también reveló que la compañía no había mantenido registros adecuados sobre la reparación de sus neveras.
El acuerdo de esta semana declaró que Trader Joe’s se gastará aproximadamente 2 millones de dólares en los próximos tres años para mejorar sus instalaciones y así reducir estas filtraciones.
"Al reducir la cantidad de refrigerantes que destruyen la capa de ozono y actúan como gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera, este acuerdo nos ayudará en nuestros esfuerzos para controlar estos dos problemas ambientales a nivel mundial," aseguró el Procurador General John C. Cruden del Departamento de Justicia del Medio Ambiente y Recursos Naturales en una declaración de EPA. "El decreto de consentimiento también garantizará que Trader Joe’s cumplirá con la Ley para el Aire Limpio en un futuro, al exigir el aumento de la auditoría, monitorear fugas, mantener registros informáticos centralizados, y al notificar a la EPA mediante una inspección electrónica", añadió.
Por su parte, Alexis Strauss, un funcionario de la EPA detalló que: "algunos de los refrigerantes que se usan actualmente por la compañía son hasta 4,700 veces más potentes que el dióxido de carbono (...) El acuerdo de hoy afectará a todos los supermercados de Trader Joe’s que ya existen, y también a los nuevos, para así evitar la emisión de aproximadamente 31,000 toneladas métricas de gases de efecto invernadero equivalentes al carbono".
Las autoridades federales estiman que la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que resulta de este acuerdo será equivalente a la cantidad emitida por 6,500 vehículos en un año.
Según el comunicado, Trader Joe’s ahora deberá implementar un sistema de gestión de sus frigoríficos para cumplir con las regulaciones federales de ozono estratosférico, así como detectar y reparar fugas a través de un nuevo programa trimestral. Además, todas las nuevas tiendas utilizarán un refrigerante diferente del cual no se detalló pero se dijo que "es menos dañino para la capa de ozono".
Como beneficio adicional de estas medidas, Trader Joe’s también podrá ahorrar en electricidad, augura EPA.
Según el decreto de consentimiento, estos supermercados mantendrán una tasa de fuga de 12.1% hasta el año 2019. Otros frigoríficos de la industria tienen una tasa promedia del 25%.
La EPA también tuvo disputas sobre fugas de los frigoríficos de Safeway Inc. en 2013 y Costco Wholesale Corp. en 2014.