Biden mal, demócratas bien: una encuesta los muestra mejor que los republicanos (¿les servirá para las elecciones?)
A pesar de la caída de la popularidad que registra el presidente Joe Biden, el público tiene una imagen más positiva del Partido Demócrata que del Partido Republicano, según una nueva encuesta nacional del Centro de Investigación Pew (Pew Research Center).
El 43% de los encuestados dijo ver con buenos ojos al Partido Republicano. Eso, mientras las calificaciones de ambos partidos han bajado ligeramente desde el año pasado.
Más estadounidenses dicen estar más de acuerdo con los demócratas (41%) que con los republicanos (27%) en las políticas para hacer frente al impacto del coronavirus, mientras que el 31% no está de acuerdo con ninguna de ellas.
"En varias cuestiones clave, como el coronavirus, la atención sanitaria y la educación, más estadounidenses dicen estar de acuerdo con las políticas de los demócratas que con las de los republicanos", según la encuesta dada a conocer este martes.
Lo mismo ocurre con las políticas de aborto, los estadounidenses están más de acuerdo con los demócratas por un margen de 10 puntos.
¿Quién es el más honesto?
También se considera que los demócratas gobiernan con más honestidad que los republicanos por un margen de seis puntos (45% frente a 39%), y una mayor parte del público (51%) dice que el Partido Demócrata respeta más las instituciones democráticas del país que el Partido Republicano (46%).
Las mayorías dicen que ambos partidos son "demasiado extremistas" en sus posiciones, con un 57% de demócratas adscritos a esta opinión y un 60% de republicanos.
Sin embargo, en una aparente contradicción, los simpatizantes de ambos partidos dicen estar ahora menos dispuestos a apoyar que sus líderes hagan concesiones para conseguir resultados que hace un año.
Casi la mitad de los demócratas (48%) quiere que Biden "se enfrente" a los republicanos, frente al 37% del año pasado, poco antes de su toma de posesión.
Los republicanos se muestran más reacios aún a hacer concesiones. El 72% dice que quiere que los líderes del partido se enfrenten a Biden, 13 puntos más que el año pasado.
El ánimo económico
A pesar de las malas noticias para los republicanos en la encuesta, el estado de ánimo económico del país y el dominio republicano en el trazado de los distritos electorales en estados clave, hace que el panorama pueda seguir favoreciendo a los republicanos en las próximas elecciones de mitad de mandato en noviembre.
El sondeo de Pew confirma una tendencia a la baja en la popularidad de Biden, que comienza su segundo año con una disminución de la aprobación de su trabajo.
"Biden y su partido se enfrentan a un entorno político difícil con las elecciones de mitad de mandato a 10 meses vista", según la encuesta. Sólo el 21% del público está satisfecho con la marcha de las cosas en Estados Unidos, lo que supone 12 puntos menos que el pasado mes de marzo (33%) y 15 puntos menos que en febrero de 2018 (36%), cerca del inicio del anterior año de elecciones de mitad de período", indica el trabajo.
En la actualidad, el 41% de los adultos estadounidenses aprueban el desempeño del trabajo de Biden, una cifra sustancialmente inferior a la del pasado mes de abril (59%).
Tras la propagación de la variante omicrónica, menos de la mitad de los estadounidenses (44%) dicen ahora que confían mucho o algo en Biden para manejar el coronavirus, lo que supone un descenso de 21 puntos porcentuales desde marzo (65%).
Hispanos, los más leales a Biden
Las cifras de aprobación del trabajo de Biden han descendido en la mayoría de los grupos demográficos desde septiembre. En la actualidad, el 60% de los adultos negros aprueban el desempeño del trabajo de Biden, frente al 67% de septiembre.
El porcentaje de adultos blancos que aprueban la forma en que Biden está llevando a cabo su trabajo también ha disminuido, del 37% al 33%. Pero los porcentajes de adultos hispanos (52%) y asiáticos (55%) que aprueban la actuación de Biden no han variado desde septiembre.
La opinión del público sobre la economía del país sigue siendo bastante negativa; sólo el 28% dice que las condiciones económicas son excelentes o buenas.
Una mayoría abrumadora dice que los precios de los alimentos y los bienes de consumo y los precios de la gasolina son peores que hace un año.
Sin embargo, una mayoría del 56% dice que la disponibilidad de puestos de trabajo ha mejorado en comparación con hace un año.
Aunque los estadounidenses están insatisfechos con la situación nacional actual, una mayoría del 61% dice que espera que 2022 sea mejor que 2021.
La encuesta se realizó del 10 al 17 de enero entre 5,128 adultos del de Tendencias Americanas, representativo a nivel nacional.