null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Elecciones 2022

    La confianza republicana en las elecciones crece después de un proceso electoral sin escándalos ni violencia

    Según una nueva encuesta de Morning Consult, una mayoría del 52% de los votantes republicanos cree que las elecciones intermedias fueron libres y justas, lo que representa un aumento significativo desde antes del día de las elecciones.
    Publicado 25 Nov 2022 – 09:06 AM EST | Actualizado 25 Nov 2022 – 09:06 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    A diferencia de las elecciones presidenciales de 2020, cuando el entonces presidente escándalos ni violencia.

    En Michigan por ejemplo, uno de los epicentros de los reclamos infundados de Trump en 2020, Tudor Dixon y Matthew DePerno, candidatos republicanos a la gobernación y fiscalía general de ese estado y proponentes de la gran mentira del fraude, aceptaron sus derrotas una vez que finalizaron los conteos.

    "Me emocioné un poco porque para mí eso fue la afirmación de que lo habíamos logrado", dijo en una entrevista con NPR la secretaria de estado de Michigan, Jocelyn Benson, quien fue reelegida en su cargo.

    "Tuvimos una elección tranquila. Había gente que estaba lista para atacar cualquier cosa, pero no les funcionó".

    Los republicanos creen algo más en las elecciones

    Según una nueva encuesta de Morning Consult, una mayoría del 52% de votantes republicanos cree que las elecciones intermedias fueron libres y justas, lo que representa un aumento significativo desde antes del día de las elecciones. La encuesta fue realizada del 10 al 12 de noviembre.

    Según Morning Consult, ese porcentaje establece un récord de confianza de los encuestados republicanos en procesos electorales desde que comenzó a hacer esa pregunta en enero de 2021, lo cual es aún más notable en vista de los decepcionantes resultados obtenidos por el Partido Republicano.

    El dato también supera por 10 puntos al porcentaje de votantes republicanos que predijo que las elecciones intermedias serían libres y justas cuando se les hizo la pregunta por última vez cuatro días antes de las elecciones.

    Amagos de escándalo

    Lo anterior no quiere decir que las elecciones de mitad de término de 2022 hayan estado completamente desprovistas de escándalos.

    Trump y sus partidarios promovieron algunas teorías de conspirativas infundadas sobre hechos fraudulentos, principalmente en el condado de Maricopa en Arizona, pero también en Michigan y Pennsylvania. Ninguna de ellas ha logrado ganar la tracción necesaria para erosionar la confianza pública.

    La candidata a gobernadora de Arizona, Kari Lake, un notoria promotora de la “gran mentira" de Trump, se ha negado a reconocer el triunfo de su oponente Katie Hobbs, y ha denunciado un supuesto fraude por los problemas de funcionamiento de unas impresoras de boletas en el condado de Maricopa.

    Pero esto no ha sido impedimento para que Doug Ducey, el gobernador republicano de Arizona, reconociera a Hobbs como su sucesora y la felicitara por su triunfo 24 horas después de que Associated Press proyectara su triunfo.

    “Todos hemos esperado pacientemente a que se desarrolle el proceso democrático”, dijo Ducey a través de un comunicado. “El pueblo de Arizona ha hablado, sus votos han sido contados y respetamos su decisión”.

    Hobbs, quien es la actual secretaria de estado de Arizona, y Ducey se reunieron en la oficina del gobernador para comenzar a afinar los detalles de la transición.

    En MIchigan, Kristina Karamo la candidata a secretaria de estado, aún no ha reconocido el triunfo de Benson, pero la diferencia de 14 puntos que la separan de la candidata ganadora hacen que su objeción a los resultados sean poco creíbles.

    Negacionista en desbandada

    A nivel nacional, una cantidad importante de candidatos republicanos que se negaron a aceptar el triunfo del presidente Joe Biden en 2020 y perdieron en sus contiendas en 2022 no han cuestionado los resultados adversos que obtuvieron en las recientes elecciones.

    Negacionistas notables como DePerno, Dixon y el candidato republicano a gobernador de Pennsylvania Doug Mastriano, han reconocido el triunfo de sus oponentes, a pesar de los temores de que no lo harían en caso de ser derrotados.

    La encuesta de Morning Consult también encontró un apoyo creciente para el gobernador de republicano de Florida, Ron DeSantis en una posible contienda presidencial el 2024.

    Según la encuesta, el 33% de los posibles votantes en las próximas primarias republicanas dicen que votarían por DeSantis sobre Trump u otro candidato, un aumento de siete puntos porcentuales sobre la misma respuesta antes de las elecciones de mitad de término.

    La misma encuesta vio caer del 57% de agosto al 47% el apoyo a Trump para que sea el candidato presidencial republicano para 2024.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Violencia