null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    La Corte Suprema dice que la Fed es "una entidad casi privada" y por eso es difícil que Trump saque a su jefe

    La independencia de la Reserva Federal ha cobrado relevancia en los últimos meses, en los que Donald Trump ha insultado al jefe del banco central, Jerome Powell, y amenazado con sacarlo del cargo.
    Publicado 27 May 2025 – 01:46 PM EDT | Actualizado 27 May 2025 – 03:26 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La reciente decisión con la que la Corte Suprema permitió que, por ahora, Donald Trump saque del cargo a de agencias federales independientes vino con una opinión colateral sobre un tema económico importante: la independencia de la Reserva Federal (Fed).

    Es un asunto que ha cobrado relevancia en lo que va del segundo mandato de Trump, pues ha exigido que el banco central recorte su tasa de interés "AHORA", lanzado la amenaza —que luego retractó— de removerlo del puesto antes de que termine su período en mayo de 2026.

    Eso ha sido interpretado, sobre todo en los mercados, como una potencial intromisión en una entidad cuya independencia ha sido muy cuidada y es vista como sagrada por el peso que la Fed tiene en el sistema financiero mundial.

    En su demanda por haber sido sacadas de las juntas que velan por el sistema de méritos del gobierno federal y por asuntos laborales, Cathy Harris y Gwynne Wilcox argumentaron que lo que le sucedió a ellas corría el riesgo de replicarse en la junta de la Reserva Federal. Es decir, que de la junta de gobernadores de la Fed y del comité que decide la política monetaria de Estados Unidos podrían ser echados por el presidente sin una causa de peso.

    La Corte Suprema decidió que ambas sigan fuera de la Junta de Protección del Sistema de Méritos y de la Junta Nacional de Relaciones Laborales mientras sus respectivas demandas se ven en tribunales inferiores. Ese caso llegó a la Corte Suprema porque el gobierno le pidió que interveniera con urgencia, como lo ha hecho también con más de una decena de litigios en los cuatro meses que Trump lleva en la Casa Blanca. En este trabajo especial profundizamos en esto.

    En su opinión, una mayoría de jueces del máximo tribunal discrepó con que lo mismo podría suceder en la Reserva Federal.

    "Las demandantes Gwynne Wilcox y Cathy Harris consideran que los argumentos en este caso implican la constitucionalidad de las protecciones de una remoción por causa de los de la junta de gobernadores de la Reserva Federal u otros del comité" que toma las decisiones sobre la tasa de interés, escribieron los jueces conservadores de la Corte Suprema.

    "Discrepamos. La Reserva Federal es una entidad con una estructura única, casi privada, que sigue la tradición histórica del Primer y Segundo Banco de Estados Unidos", agregaron los magistrados.

    "Una excepción hecha a la medida de la Reserva Federal"

    Las tres juezas liberales disintieron en una opinión redactada por Elena Kagan.

    Según Kagan, la decisión de la mayoría de sus colegas echa por tierra un precedente legal clave: una decisión de la Corte Suprema de 1935 conocida como Humphrey’s Executor y que, en la práctica, ha impedido desde entonces que un presidente despida sin causa a de agencias federales independientes.

    "En valorar tanto —en una decisión de emergencia— la capacidad del presidente para despedir a Wilcox y a Harris sin una causa y a todos los que sean como ellas, la mayoría (de jueces de la Corte Suprema) lo que hace entonces de declarar que (la decisión) Humphrey’s es en sí la emergencia. Aparentemente salvo para la Reserva Federal", escribió Kagan.

    La jueza esgrimió que la decisión de la mayoría sobre los casos de Wilcox y Harris equivale a "crear una nueva ley" dentro de lo que se conoce como 'el expediente de emergencia' del máximo tribunal, donde se ven casos con urgencia sin que por lo general se escuchen argumentos orales. Y que, encima, eso también creó "una excepción hecha a la medida para la Reserva Federal".

    "Si la idea es calmar a los mercados (financieros), un enfoque más simple y con mayor concordancia judicial hubiese sido rechazar la petición del presidente de levantar la autoridad bajo la decisión Humphrey’s", agregó.

    El asunto de la independencia de la Fed ha sido abordado por el propio jefe del banco. En un evento en abril, a Powell se le preguntó sobre eso y esto respondió.

    "Nuestra independencia es una cuestión legal. El Congreso estableció en nuestro estatuto que no nos pueden remover excepto con causa. Nosotros servimos durante largos períodos (...) El Congreso podría cambiar la ley, pero no creo que haya peligro sobre eso. La independencia de la Fed goza de un amplio apoyo entre los dos partidos (...) así que no creo que eso sea un problema", dijo en el Economic Club de Chicago el 17 de abril.

    "Nunca seremos influenciados por presiones políticas, las personas pueden decir lo que quieran, eso está bien. Pero haremos lo que tenemos que hacer estrictamente sin tomar en consideración factores políticos o externos", acotó.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Revisa muy bien tu alcancía: estos centavos de dólar pueden valer hasta $88 millones
    Comparte
    RELACIONADOS:Economía