Rubio amenaza con abandonar las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia al no ver avances
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró este viernes que Estados Unidos podría abandonar las negociaciones de paz en Ucrania si las conversaciones no avanzan en los próximos días. Esto tras una serie de reuniones en París con los responsables estadounidenses, europeos y ucranianos.
"Tenemos que determinar en los próximos días si la paz es factible", dijo Rubio en París al asegurar que si no se logra "tenemos que pasar a otra cosa". Aseguró que el país "tiene otras prioridades" y que la guerra en Ucrania "no es nuestra guerra".
En un brusco giro, en febrero Washington abrió negociaciones directas con Moscú para poner fin al conflicto, dejando de lado a sus aliados europeos y también a Ucrania. Pero en el corto plazo se demostró que el éxito de las negociaciones de paz pasa por volver a sentarse en la mesa con los líderes europeos y Rubio lo reconoció este viernes.
"Creo que Reino Unido, Francia y Alemania pueden ayudarnos, hacer que avancen las cosas y acercarnos a una resolución. Sus ideas me parecieron muy útiles y constructivas", afirmó el secretario de Estado al referirse a las conversaciones en París.
Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022, estuvo en el centro del debate, que se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrascara en querer acabar la guerra de forma rápida tras una tensa reunión con su par ucraniano, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca.
Pero los esfuerzos de Trump y su acercamiento con Moscú no han sido suficientes para cumplir su promesa de terminar de forma instantánea con más de tres años de guerra en Ucrania. Mientras tanto, el país ha sido blanco casi a diario de ataques rusos.
Después del mortífero bombardeo del domingo contra Sumi, en el noreste, con 35 muertos, las autoridades ucranianas informaron el jueves de "un ataque masivo de drones" en la ciudad de Dnipró, que mató a tres personas e hirió al menos a 30. Y una persona murió y al menos 98 resultaron heridas, incluidas seis niños, en un ataque con misil en Járkov, según un último balance del alcalde, Igor Terekhov.
Bajo presión de Washington, Ucrania aceptó un cese de los combates sin condiciones durante 30 días, pero Rusia lo ha rechazado.
En marzo, la Casa Blanca afirmó que había alcanzado acuerdos con Moscú y con Kiev para que dejaran de atacar las infraestructuras energéticas del bando contrario. Pero este viernes, Rusia lo ha dado por finalizado tras la advertencia de Estados Unidos sobre su posible salida de las conversaciones de paz.
Tras estas primeras conversaciones colectivas sin grandes avances, estadounidenses, europeos y ucranianos tienen previsto volver a reunirse la semana próxima en Londres.