"El silencio es vergonzoso": Comey critica a republicanos por no defender al FBI de "las mentiras" de Trump
El exdirector del FBI James Comey criticó duramente a un grupo de congresistas republicanos por no hacer nada sobre los constantes ataques del presidente Donald Trump al buró en el marco de una segunda interpelación a puerta cerrada por parte de los comités judicial y de supervisión de la Cámara de Representantes.
"Alguien tiene que dar la cara y defender al FBI" dijo Comey, quien se ha convertido en un duro crítico de la Casa Blanca desde que fue despedido por Trump en mayo de 2017. "El silencio es vergonzoso", agregó.
La oposición demócrata ha sido sumamente crítica con el mandatario, ya que vieron la decisión de Trump de despedir a Comey como una forma de obstaculizar las investigaciones sobre la supuesta coordinación entre la campaña que llevó al magnate de bienes raíces a la presidencia y Rusia con el fin de alterar los resultados de los comicios de noviembre de 2016, que en última instancia lo llevaron a la Casa Blanca.
"La reputación del FBI ha recibido un gran golpe porque el presidente de Estados Unidos mintió constantemente", dijo Comey para luego rematar: "El daño no tiene nada que ver conmigo".
Comey se reunió con legisladores de ambos partidos para una entrevista de seis horas a principios de este mes, donde los republicanos lo interrogaron sobre distintos temas, desde el manejo de la cuenta de correo electrónico de Hillary Clinton por parte del FBI hasta su conocimiento sobre Christopher Steele, autor de un famoso dossier que aparentemente tiene información comprometedora sobre Trump en el marco de sus lazos con Rusia.
"De nuevo otro día de los correos electrónicos de Hillary Clinton y el expediente de Steele", dijo Comey a los reporteros después de que fue entrevistado durante aproximadamente seis horas a puerta cerrada este lunes.
"Esto (ocurre) mientras el presidente de Estados Unidos miente sobre el FBI, ataca al FBI y ataca al estado de derecho en este país. ¿Qué sentido tiene eso?", dijo claramente molesto.
Cuando los reporteros le preguntaron a Comey lo que pensaba acerca de que Trump llamara a su antiguo abogado personal Michael Cohen una "rata", respondió que eso "socava el estado de derecho".
"Este es el presidente de Estados Unidos que llama a un testigo que está cooperando con su propio Departamento de Justicia 'rata'".
Cohen fue condenado a tres años de cárcel por delitos que van desde fraude bancario y fiscal, mentirle al Congreso y por violar las leyes de financiación de campaña. Este último delito podría en última instancia meter en problemas legales a Trump, porque según su propio exabogado, lo hizo recibiendo órdenes del entonces candidato presidencial republicano.
El pasado 10 de diciembre Comey pidió a los estadounidenses que pusieran fin a la presidencia de Donald Trump votando por cualquiera que sea el oponente demócrata en 2020.
"Todos nosotros debemos usar cada aliento que tengamos para asegurarnos de que las mentiras se detengan el 20 de enero de 2021", dijo Comey a una audiencia presente en un diálogo con MSNBC's en la ciudad de Nueva York.
Los republicanos han alegado que la parcialidad del FBI contra el presidente Trump ha llevado al buró a centrarse en si había algún vínculo entre la campaña de Trump y Rusia en lugar de investigar el uso de Hillary Clinton de un servidor privado de correo electrónico para asuntos oficiales mientras era secretaria de Estado.
Paradójicamente el pasado mes de noviembre el diario The Washington Post reveló una caso similar en el que que la hija del presidente, Ivanka Trump, usó una cuenta personal de correo electrónico para responder asuntos de gobierno. El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes planea investigar si la asesora de la Casa Blanca violó normas establecidas en las leyes federales, tal como pidieron los republicanos con respecto a la ex secretaria de Estado y ex candidata presidencial demócrata.