null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Nancy Pelosi

    Pelosi habla de "soborno" para referirse a la llamada de Trump a Ucrania: ¿Por qué esa palabra es importante?

    Los demócratas empiezan a perfilar los siguientes pasos en el proceso de 'impeachment'. Y la presidenta de la Cámara de Representantes parece haber dado una pista este jueves en su conferencia de prensa semanal.
    14 Nov 2019 – 04:48 PM EST
    Comparte
    Default image alt
    La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en su conferencia de prensa semanal este 14 de noviembre de 2019. Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images

    La jefa de la Cámara de Representantes, Joe Biden.

    Así, Pelosi acusa al presidente de un delito que explícitamente está en el artículo que refiere al proceso de impeachment en la Constitución de Estados Unidos.

    "El soborno es otorgar o retener asistencia militar a cambio de una declaración pública de una investigación falsa sobre las elecciones. Eso es soborno", dijo Pelosi en conferencia de prensa este jueves.


    "Lo que el presidente ha itido y dice que es 'perfecto', digo que está perfectamente mal. Es un soborno", añadió justo un día después de la primera audiencia pública en la investigación del juicio político.

    Los demócratas están revisando si el presidente abusó de su poder al retener $391 millones en ayuda de seguridad que EEUU iba a dar a Ucrania como palanca para presionar a Kiev a realizar dos investigaciones que podrían beneficiar políticamente a Trump en las elecciones de noviembre de 2020. El dinero había sido aprobado por el Congreso para ayudar a este país, aliado de EEUU, a combatir a los separatistas respaldados por Rusia. La partida presupuestaria fue finalmente entregada con demora.

    "El devastador testimonio (de los diplomáticos George Kent y William Taylor en el Congreso) corroboró la evidencia del soborno descubierto (...) y que el presidente abusó de su poder y violó su juramento al amenazar con retener la ayuda militar a cambio de una investigación sobre su rival político, un claro intento del presidente para sacar ventaja en las elecciones de 2020", dijo la demócrata.

    ¿Y por qué esa palabra es importante?

    Los demócratas, al igual que Pelosi han comenzado a usar el término "soborno" más asiduamente en los últimos días para referirse a, lo que describen los testimonios, el esfuerzo de Trump para que Ucrania anunciara públicamente que investigaría a Biden.

    Es clave porque es justamente uno de los delitos que se señalan como causa de posible impeachment en la Constitución estadounidense.


    El artículo II, sección 4 dice: "El presidente, vicepresidente y todos los funcionarios civiles de Estados Unidos deben ser removidos de sus cargos mediante impeachment y destitución por traición, soborno, altos crímenes y ofensas menores".

    Los fundadores de este país consideraron tan relevante la herramienta del juicio político que la incluyeron en la Constitución, pero lo hicieron, como buena parte de la redacción en el documento, de modo abierto. Menos la parte de "traición y soborno" que parecen ser bien claros.

    Lo que sigue

    Luego del inicio de la fase pública de la investigación para el impeachment de Trump con los testimonios de este miércoles de los veteranos diplomáticos William Taylor, actualmente encargado de negocios en Ucrania, y George Kent, subsecretario adjunto de Asuntos Europeos y Euroasiáticos, sigue este viernes la exembajadora de Estados Unidos en Ucrania, Marie Yovanovitch.

    Si la Cámara de Representantes aprueba los artículos de juicio político (cargos formales) contra Trump, el Senado celebrará un juicio sobre si debe condenarlo y destituirlo de su cargo. Los republicanos controlan el Senado y han mostrado poco apoyo a una eventual destitución de Trump.

    Los comentarios de Pelosi podrían ofrecer una vista previa de los artículos de juicio político que los demócratas podrían presentar. En su conferencia de prensa, también dijo que la istración de Trump había cometido "obstrucción al Congreso" al bloquear el testimonio de funcionarios convocados para testificar en la investigación.

    Loading
    Cargando galería
    Cargando Video...
    Trump insiste en identificar al informante anónimo tras primera audiencia pública para ‘impeachment’
    Comparte
    RELACIONADOS:Impeachment