Pelosi rechaza el plan del ala progresista demócrata para ampliar la Corte Suprema de 9 a 13 jueces
La presidenta de la Cámara de Representantes, Corte Suprema de 9 a 13 jueces.
Cuando le preguntaron los reporteros si apoya la propuesta de sus compañeros de partido, la veterana legisladora dijo, sin más explicación, que "no". Tampoco tiene intención de llevar la iniciativa a debate en la Cámara Baja.
Congresistas demócratas anunciaron este miércoles que planean presentar pronto un proyecto de ley que añadiría cuatro jueces a la Corte Suprema de Justicia.
De aprobarse esa legislación, el presidente Joe Biden podría nombrar inmediatamente a cuatro candidatos para ocupar esos puestos e invertir l a actual correlación de seis jueces conservadores frente a tres progresistas.
El proyecto está elaborado por los representantes Jerrold Nadler (Nueva York), Hank Johnson (Georgia) y Mondaire Jones (Nueva York) y el senador Ed Markey (Massachusetts); se llama Ley Judicial de 2021, y es muy breve. Solo plantea cambiar una disposición de la ley federal que establece que la Corte Suprema está formada por un presidente y ocho jueces asociados, proponiendo que el máximo tribunal del país lo conformen "un presidente y 12 jueces asociados, ocho de los cuales constituirán el quórum".
En un tuit, el representante Jones escribió que "los republicanos abarrotaron la Corte cuando Mitch McConnell mantuvo abierto el puesto de Merrick Garland casi un año antes de unas elecciones, y luego confirmó a Amy Coney Barrett días antes de las siguientes elecciones".
"Nuestra democracia está siendo atacada, y la Corte Suprema ha asestado los golpes más duros. Para devolver el poder al pueblo, debemos #ExpandTheCourt", escribió Jones.
La medida llega menos de una semana después de que el presidente Biden desvelara los planes de una comisión bipartidista para estudiar posibles cambios en la Corte Suprema.
A lo largo de la campaña, Biden manifestó sus dudas cuando se le ha preguntaba si apoyaría la ampliación del tribunal, aunque en octubre itió que "no era partidario" de la iniciativa.
Cómo fue durante el período de Trump
Tras la muerte del juez conservador Merrick Garland, quien ahora es fiscal general de la nación.
Entonces, los republicanos promovieron una norma según la cual no era conveniente confirmar un candidato a la Corte Suprema en un año electoral.
El puesto de Scalia fue ocupado luego por el juez conservador Neil Gorsuch, propuesto por el presidente Trump en 2017.
En julio de 2001, Trump y los republicanos dieron entrada al juez conservador Anthony Kennedy.
Tras el fallecimiento de la jueza Ruth Bader Ginsburg, en septiembre de 2020, los republicanos abandonaron la norma con la que bloquearon en 2016 la confirmación de Garland y votaron a favor de confirmar a la candidata de Trump, Amy Coney Barrett, apenas ocho días antes de las elecciones de 2020.