Mike Johnson pide a senadores republicanos modificar lo “menos posible” el paquete legislativo de Trump, pero el Senado adelanta más ajustes
Los republicanos en el Senado se enfrentan a la presión del presidente Donald Trump de que aprueben "LO ANTES POSIBLE" su proyecto de ley de impuestos y seguridad y a las súplicas del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, de que no hagan grandes cambios a la medida. Sin embargo, algunos ya adelantaron que prevén más ajustes.
En entrevista en Fox News Sunday, Johnson dijo el domingo que, durante el almuerzo de los republicanos en el Senado el martes, los animó “a modificar el paquete que estamos enviando allí lo menos posible, porque tenemos que mantener ese equilibrio" y les recordó que son un “mismo equipo”.
Sin embargo, el paquete que se ha enfrentado al escepticismo de algunos republicanos en la Cámara Baja, también tiene opositores en el Senado. En una muy apretada votación de 215 votos a favor y 214 en contra y tras un debate que duró toda la noche del miércoles, la Cámara de Representantes aprobó el jueves el polémico proyecto de ley de bajadas de impuestos y recortes sociales de Trump.
El representante republicano Andy Harris de Maryland, líder del Freedom Caucus, votó "presente", a modo de protesta, mientras solo otros dos republicanos, Warren Davidson, de Ohio y Thomas Massie, de Kentucky, votaron en contra, junto a la bancada demócrata.
La "gran y hermosa ley", el polémico paquete de la agenda de Trump, que pasó a la consideración del Senado, incluye nuevos recortes de impuestos, más la consolidación de los adoptados por Trump en su primer mandato, junto a una reducción de importantes programas de seguridad social que benefician a los más pobres, y un considerable aumento de gastos en defensa y seguridad fronteriza, particularmente para financiar la operación de "deportación masiva" que ha prometido el presidente.
En el Senado se espera que se introduzcan cambios, aunque se da por descontado su aprobación final mediante el proceso de conciliación que les permite superar la oposición de la bancada demócrata. Con un estrecho margen de victoria y solo 53 republicanos en el Senado, la principal prioridad de cada senador adquiere una importancia desmesurada.
Esto es lo que han dicho los senadores republicanos sobre los cambios a la “gran y hermosa ley” de Trump:
Senadores republicanos adelantan cambios al proyecto de ley de Trump
El líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune, declaró a la prensa que el Senado dejará su "huella" en el proyecto de ley, y que sus colegas del Partido Republicano pretenden introducir cambios en una serie de disposiciones.
Thune dijo el jueves que grupos de senadores ya se habían reunido para discutir la legislación y que querrían tomarse algún tiempo para revisarla. "Y luego le pondremos nuestro sello", dijo. "Veremos cómo sale", dijo Thune. "¿Qué hace falta para llegar a 51?".
El senador Rand Paul, republicano por Kentucky, dijo el domingo en entrevista con Fox News que el amplio proyecto de ley aumentará drásticamente la creciente deuda nacional del país.
"Creo que los recortes actualmente en el proyecto de ley son enclenques y anémicos, pero aún así apoyaría el proyecto de ley ... si no fuera a explotar la deuda", afirmó el senador.
Paul dijo que consideraría apoyar la medida si "eliminan el techo de deuda". "Pero no puedo votar para elevar el techo de la deuda 5 billones de dólares", declaró.
Por su parte, el senador Ron Johnson, republicano por Wisconsin, dijo a CNN que los republicanos de la Cámara de Representantes, "se precipitaron en este proceso" en lugar de tomarse más tiempo para encontrar formas adicionales de recortar el gasto antes de someter el proyecto a votación.
"Esta es nuestra única oportunidad de volver a un nivel de gasto razonable anterior a la pandemia", dijo el senador. "Pero hay que hacer el trabajo, lo que lleva tiempo".
Ron Johnson, dijo a la prensa el viernes que votaría no al proyecto en su versión actual, y afirma que al menos otros tres senadores están de acuerdo con él.
Thune puede permitirse perder tres senadores republicanos y aun así aprobar el proyecto de ley. El plazo al que aspiran los republicanos es el 4 de julio.
Cambios a los recortes en Medicaid y en los cupones de alimentos
Los republicanos del Senado están de acuerdo en general con unos requisitos laborales más estrictos para los beneficiarios de Medicaid de más edad, que suponen gran parte de los 700,000 millones de dólares que el proyecto de ley ahorra del programa.
Sin embargo, los senadores republicanos Josh Hawley, de Missouri, Jerry Moran, de Kansas, y Susan Collins, de Maine, entre otros, han expresado su preocupación por otros cambios en el proyecto de ley que podrían recortar la financiación de los hospitales rurales o aumentar los copagos y otros costes de atención médica para los beneficiarios.
Hawley dijo que habló con Trump esta semana por teléfono y "sus palabras exactas fueron: 'No lo toques, Josh'".
Otros han sido cautelosos con el esfuerzo del proyecto de ley de la Cámara Baja para trasladar algunos costos del programa de cupones de alimentos a los estados, potencialmente un problema importante para algunos estados rojos que tienen un alto número de beneficiarios de ayuda alimentaria.
Otras preocupaciones de los republicanos en el Senado
El senador por Dakota del Sur Mike Rounds dijo que apoya el proyecto de la Cámara de Representantes, pero que la forma en que aborda las subastas de espectro, que es la venta de los derechos de señal de telecomunicaciones, es para él un "factor decisivo".
Dijo que está en conversaciones con otros senadores sobre el tema.
Por su parte el senador John Hoeven, republicano por Dakota del Norte, dijo a NBC News la semana pasada que "haremos cambios…Hemos estado hablando con la Cámara y hay muchas cosas en las que estamos de acuerdo. ... Pero habrá cambios en varias áreas".
Hoeven, dijo que uno de sus principales objetivos es que se incluya dinero para ciertos programas de la red de seguridad agrícola y se prepare la aprobación de una ley agrícola más amplia a finales de este año.
"Al final, tenemos que contar con el apoyo de 50 más uno", dijo Hoeven. "Así que tenemos trabajo por hacer".
Mira también: