null: nullpx
Univision Noticias
Política
    FBI

    Trump nombra como próximo titular del FBI a Kash Patel, un cercano aliado y crítico del 'Estado profundo'

    Patel ha sido crítica de la agencia de investigaciones federal e incluso prometió convertir la sede del FBI en un "museo del 'Estado profundo'".
    Publicado 30 Nov 2024 – 07:32 PM EST | Actualizado 30 Nov 2024 – 07:33 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente electo Donald Trump eligió a Kash Patel para que se desempeñe como director del FBI, recurriendo a uno de sus más leales seguidores para encabezar la principal agencia de investigaciones de Estados Unidos.

    El nombramiento de Patel representa la última bomba que Trump ha lanzado al establishment de Washington y una prueba más de hasta dónde llegarán los republicanos del Senado para confirmar a sus nominados.

    “Estoy orgulloso de anunciar que Kashyap “Kash” Patel será el próximo Director de la Oficina Federal de Investigaciones”, publicó Trump el sábado por la noche en Truth Social.

    "Kash es un brillante abogado, investigador y luchador de 'America First' que ha pasado su carrera exponiendo la corrupción, defendiendo la justicia y protegiendo al pueblo estadounidense".

    La selección va en consonancia con la opinión de Trump de que las agencias de inteligencia y aplicación de la ley del gobierno requieren una transformación radical y su deseo declarado de represalias contra supuestos adversarios.

    También muestra cómo Trump, todavía furioso por años de investigaciones federales que ensombrecieron su primera istración y luego llevaron a su acusación, está tratando de colocar en la cima del FBI y del Departamento de Justicia a aliados cercanos que él cree que lo protegerán en lugar de escudriñarlo.

    Patel “desempeñó un papel fundamental en descubrir el engaño de Rusia, Rusia, Rusia, defendiendo la verdad, la rendición de cuentas y la Constitución”, escribió Trump el sábado por la noche.

    Aún no está claro si Patel podría ser confirmado, incluso por un Senado liderado por los republicanos, aunque Trump también ha planteado la posibilidad de utilizar nombramientos en receso para impulsar sus selecciones.

    Patel reemplazaría a Christopher Wray, quien fue designado por Trump en 2017 pero rápidamente perdió el favor del presidente y sus aliados.

    Aunque el puesto tiene un mandato de 10 años, la destitución de Wray no fue inesperada dadas las prolongadas críticas públicas de Trump hacia él y el FBI, incluso después de una búsqueda en su propiedad de Florida en busca de documentos clasificados y dos investigaciones que resultaron en su acusación.

    Las propuestas pasadas de Patel, de llevarse a cabo, conducirían a un cambio radical para una agencia encargada no sólo de investigar violaciones de la ley federal sino también de proteger al país de ataques terroristas, espionaje extranjero y otras amenazas.

    Ha pedido reducir drásticamente el alcance del FBI, una perspectiva que lo diferencia dramáticamente de directores anteriores que han buscado recursos adicionales para la oficina, y ha sugerido cerrar la sede de la oficina en Washington y “reabrirla al día siguiente como un museo del ‘Estado profundo’”: el término peyorativo de Trump para la burocracia federal.

    Y aunque en 2021 el Departamento de Justicia puso fin a la práctica de confiscar en secreto los registros telefónicos de los periodistas durante la investigación de filtraciones, Patel ha dicho que tiene la intención de perseguir agresivamente a los funcionarios gubernamentales que filtran información a los periodistas y cambiar la ley para que sea más fácil demandar a los periodistas.

    Durante una entrevista con Steve Bannon en diciembre pasado, Patel dijo que él y otros “saldrán y encontrarán a los conspiradores no sólo en el gobierno sino en los medios de comunicación”.

    "Vamos a perseguir a las personas de los medios que mintieron sobre los ciudadanos estadounidenses que ayudaron a Joe Biden a manipular las elecciones presidenciales", dijo Patel, refiriéndose a las elecciones presidenciales de 2020 en las que Biden, el retador demócrata, derrotó a Trump. "Vamos a perseguirlos, ya sea penal o civilmente. Lo resolveremos. Pero sí, los estamos avisando a todos".

    Hijo de inmigrantes indios y ex defensor público, Patel pasó varios años como fiscal del Departamento de Justicia antes de llamar la atención de la istración Trump como miembro del personal del Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes.

    Trump también anunció el nombramiento de su próximo titular de la DEA

    Trump también anunció el sábado que nominará al sheriff Chad Chronister, el principal oficial encargado de hacer cumplir la ley en el condado de Hillsborough, Florida, para desempeñarse como de la Agencia Antidrogas.

    “Como de la DEA, Chad trabajará con nuestra gran Fiscal General, Pam Bondi, para asegurar la frontera, detener el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales a través de la frontera sur y SALVAR VIDAS”, escribió Trump en una publicación en Truth. Social anunciando la elección.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Amenazas, cierres prematuros y un largo conteo: así transcurrió el proceso electoral en Arizona
    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos de América