null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Liveblog

    Trump pide disculpas a Kavanaugh por su proceso de confirmación y agradece a cada uno de los senadores que lo aprobaron

    El mandatario pidió disculpas al magistrado y su familia por el "dolor" que, a su juicio, les produjo el proceso en el que se cuestionó al juez por las denuncias de abusos sexuales por parte de tres mujeres. Kavanaugh fue juramentado rodeado de su familia en una ceremonia en la Casa Blanca en la que fue ovacionado.
    8 Oct 2018 – 07:05 PM EDT
    Comparte
    Default image alt
    El juez Brett Kavanaugh juró su nuevo cargo como magistrado este lunes en la Casa Blanca. Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images

    Actualizaciones en curso
    8 Oct 2018 – 07:05 PM EDT

    Trump preside la ceremonia de juramentación del magistrado Kavanaugh en la Casa Blanca

    Brett Kavanaugh, confirmado este sábado por el Congreso como magistrado de la Corte Suprema, es juramentado en una ceremonia pública por el presidente Donald Trump en la Casa Blanca.

    "La decisión más importante que un presidente puede hacer es la juramentación de un juez de la Corte Suprema", dijo Trump después de que recibieran al nuevo magistrado con una cerrada ovación.

    El mandatario pidió disculpas al magistrado y su familia por el "dolor" que, a su juicio, les produjo el proceso en el que se cuestionó al juez por las denuncias de abusos sexuales por parte de tres mujeres. "En nombre de nuestra nación, quiero disculparme con Brett y con toda la familia Kavanaugh por el terrible dolor y sufrimiento que les han obligado a enfrentar", dijo.

    En un discurso que se convirtió en una oda al magistrado, Trump dijo que "se demostró" que el nuevo juez "era inocente" de las acusaciones que describió como una campaña "de destrucción personal y política basada en mentiras".

    Además,dijo uno por uno los nombres de los senadores que votaron a favor de confirmar a Kavanaugh como nuevo miembro de la Corte Suprema.

    Después Kavanaugh juró su nuevo cargo rodeado de su familia de manos del magistrado saliente Anthony Kennedy, quien dejó su puesto tras jubilarse.

    Por su parte, el recién investido magistrado agradeció al presidente por su apoyo y aseguró que ejercería su cargo como "un jugador en equipo" y dio a entender que la batalla vivida en el proceso de confirmación no influiría en sus decisiones: "El proceso en el Senado fue una prueba para mi pero no me cambió", afirmó.

    Puedes ver el acto aquí:

    Comparte
    8 Oct 2018 – 04:14 AM EDT

    "Unidos por la justicia": Continúan las protestas contra la confirmación de Kavanaugh como juez de la Corte Suprema

    Cargando Video...
    "Unidos por la justicia": Continúan las protestas por confirmación de Kavanaugh a la Corte Suprema
    Comparte
    Publicidad
    7 Oct 2018 – 12:57 PM EDT

    "Pensé que se iba a tener que retirar": Susan Collins defiende su controversial voto por Kavanaugh

    Collins dijo haber estado "indecisa" por periodos durante el proceso de confirmación del juez, en especial después de oír el testimonio de Christine Blasey Ford, en una entrevista con CNN este domingo en la mañana.

    En el programa The State of the Union, Collins le dijo a la periodista Dana Bash que "después de oír el convincente testimonio de Ford pensé que (Kavanaugh) iba a tener que retirarse".

    Pero, continuó la senadora, después de oír el apasionado testimonio de Kavanaugh y la falta de lo que ella llamó "evidencia corroborante", se convenció de que Ford sí había sufrido una agresión sexual, pero que no había sido Kavanaugh el responsable.

    Bash le preguntó a Collins si el tono a ratos irrespetuoso del juez durante su audiencia frente al Senado no le pareció descalificante, a lo que Collins respondió: "Creo que Kavanaugh no debió haberle apuntado a los Clinton".

    Además, dijo Collins, Kavanaugh "se pasó de la raya con la senadora Klobuchar", cuando esta representante por Minnesota la preguntó al juez si alguna vez había perdido la conciencia por beber demasiado alcohol. Kavanaugh le respondió con una pregunta, "¿a usted le ha pasado?".

    Más allá de las preocupaciones que tienen muchos sobre las alegaciones de agresión sexual, muchas mujeres le reclaman a Collins que le haya dado su voto a un juez que quizá, por su ideología conservadora, revierta la decisión de la Corte de Roe v. Wade, que protege el derecho al aborto.

    "Estoy segura que no va a revertir Roe v. Wade", dijo Collins. La senadora añadió que el mismo Kavanaugh le había asegurado que revertir un precedente judicial de ese tipo, que ha sido ratificado más de una docena de veces en las cortes, era "extremadamente inusual". Con eso, dijo Collins, quedó tranquila.

    Comparte
    7 Oct 2018 – 08:35 AM EDT

    La confirmación de Kavanaugh, marcada por protestas, solidifica la mayoría conservadora en la corte

    Tras una rencorosa batalla política de meses, Brett Kavanaugh fue confirmado como juez de la Corte Suprema, solidificando una mayoría conservadora en la rama judicial. Kavanaugh es el nominado al Supremo que más rechazo ha obtenido en la opinión pública, un 36% en contra, según un sondeo que presentó el Centro Pew en julio luego de que Trump lo nominara.

    Manifestantes interrumpieron a gritos al vicepresidente Mike Pence al iniciar el voto en el Senado. Unos 200 manifestantes, según la agencia de noticias AFP, se reunieron fuera del Capitolio, agitando pancartas y gritando: "No queremos a Kavanaugh" y "Ya llega noviembre", en referencia a las elecciones de mitad de término ( mid, en inglés).

    La polarización en el país, históricamente alta ya, sobre todo después de la amarga elección presidencial de 2016, quedó aún más marcada después de esta batalla por la confirmación del nuevo juez.

    Trump calificó la confirmación de Kavanaugh como una "tremenda victoria para nuestra nación" en un mitin en Kansas.

    Por otro lado, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, cerró el debate sobre Kavanaugh con un discurso convocando a los que estaban molestos o frustrados con lo vivido a ir a las urnas a expresarse (y darle a su partido la mayoría en las cámaras).


    Comparte
    6 Oct 2018 – 07:43 PM EDT

    En un mitin en Kansas Trump calificó la confirmación de Kavanaugh como una "tremenda victoria para nuestra nación"

    "Estoy ante ustedes hoy, tras una tremenda victoria para nuestra nación, nuestro pueblo y nuestra querida Constitución", dijo Donald Trump, después de la confirmación del juez Brett Kavanaugh para el Tribunal Supremo, en un mitin electoral en Topeka, Kansas.

    Durante el concurrido evento calificó al juez de brillante erudito y esposo devoto. "[Kavanaugh] se sentará con orgullo junto al juez Neil Gorsuch ... Para defender tus derechos sagrados y defender tu libertad dada por Dios", señaló.

    También se refirió indirectamente a las mujeres que han acusado a Kavanaugh de agresión sexual y elogió a los "increíbles senadores republicanos por negarse a retroceder ante la descarada campaña de destrucción política y personal de los demócratas".

    El presidente hizo un llamado a los asistentes para que en las elecciones del 6 de noviembre "detengan a los radicales" y añadió que la actual es la mejor economía en la historia del país.

    Trump está en Kansas para apoyar al candidato republicano a la gobernación Kris Kobach.

    Comparte
    6 Oct 2018 – 06:41 PM EDT

    Kavanaugh es juramentado como magistrado de la Corte Suprema

    Con 50 votos a favor y 48 en contra, Brett Kavanaugh fue confirmado como nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia
    Se trata de la mínima diferencia obtenida por un magistrado e iguala a Clarence Thomas, quien en 1991 recibió 52 votos a favor y 48 en contra.
    La senadora Lisa Murkowski retiró su voto negativo y solo votó como "presente" para que la ausencia de su colega Steve Daines no afectara el estrecho margen, que habría sido el mínimo de ella haberlo mantenido.
    La votación se produjo con algunas interrupciones de manifestantes opuestos al nominado que profirieron consignas desde los balcones de la Cámara Alta y fueron desalojados por la policía del Capitolio.
    El ajustado resultado final y todo el desgarre del proceso de confirmación, rematado con acusaciones de agresión sexual supuestamente cometidas por el candidato en sus tiempos estudiantiles.


    Comparte
    6 Oct 2018 – 06:33 PM EDT

    Brett Kavanaugh juramentó como el juez 114 de la Corte Suprema en una ceremonia privada

    Brett Kavanaugh juró como el juez 114 de la Corte Suprema en una ceremonia privada, horas después de que el Senado lo confirmara con 50 votos a favor y 48 votos en contra.

    Según la agencia de noticias AP, Kavanaugh juró rápidamente en el edificio de la corte, al otro lado de la calle del Capitolio, mientras los manifestantes protestaban afuera.

    Fue juramentado por John Roberts, presidente de la jurisdicción de mayor rango de Estados Unidos, que verifica la constitucionalidad de las leyes y arbitra en los conflictos más espinosos de la sociedad.

    A su llegada a Topika, Kansas, para un mitin político, Donald Trump habló a los periodistas diciendo que Kavanaugh es "un hombre estupendo, una persona estupenda".

    Agregó que acababa de felicitarlo a él y a su familia. El presidente también celebró la labor del FBI. "Increíble, trabajaron duro y trabajaron rápido", señaló. Además agradeció al Departamento de Justicia.

    Con esta votación se cerraron varias semanas de encarnizada lucha política, en medio de las denuncias contra el magistrado.


    Comparte
    6 Oct 2018 – 06:03 PM EDT

    Continúan las protestas en las puertas de la Corte Suprema

    Cientos de manifestantes se han apostado a las puertas del Tribunal Supremo en donde se espera que ocurra en cualquier momento la confirmación de Brett Kavanaugh. Los manifestantes se encuentran apostados a las puertas, en las escaleras principales e incluso muchos han logrado entrar al recinto.
    La nominación estuvo marcada por acusaciones de agresión sexual contra el magistrado durante su juventud.

    Comparte
    6 Oct 2018 – 05:21 PM EDT

    En números: las confirmaciones de la Corte Suprema

    La cámara de Senadores, encargada de ratificar o rechazar las nominaciones de los integrantes del máximo tribunal, aprobó por estrecha mayoría (50-48) la designación de Kavanaugh.
    La Constitución requiere que el presidente presente nominaciones al Senado para su consentimiento. Desde que se estableció la Corte Suprema en 1789, los presidentes han presentado 163 nominaciones para la Corte, incluidas las de presidente del tribunal. De este total, 125 fueron confirmados y 7 declinaron servir.

    En esta gráfica se pueden observar con cuántos votos fueron ratificados algunos puestos. Puede encontrar la lista completa en la página oficial del Senado.


    Comparte
    6 Oct 2018 – 04:51 PM EDT

    Los republicanos felicitan a Trump

    Tras la confirmación de Brett Kavanaugh como magistrado de la Corte Suprema, la presidenta del Comité Nacional Republicano Ronna McDaniel presentó un comunicado felicitando al presidente, alabando al nuevo juez y criticando a los demócratas por la manera como se manejaron durante el proceso de confirmación.

    "El presidente Trump cumplió su promesa al elegir a un defensor de la Constitución sumamente calificado que será un defensor fiel del derecho de estado. El juez Kavanaugh será una excelente adición a la Corte Suprema de los Estados Unidos", dijo la presidenta McDaniel.

    "Las motivaciones de los demócratas del Senado fueron claras desde el inicio de la nominación del juez Kavanaugh: retrasar, obstruir y resistirse. A lo largo de este proceso de confirmación, sus tácticas han sido vergonzosas y sus intenciones puramente políticas”.

    McDaniel confía en que eso motive a la base republicana para las elecciones de mitad de período que se realizarán el 6 de noviembre.

    De acuerdo con una reciente encuesta de NPR el drama en torno a Kavanaugh reactivó a los republicanos y les ayudó a cerrar la brecha de entusiasmo que los mantenía por debajo de los demócratas en intención de voto hasta hace unas semanas.


    Comparte
    6 Oct 2018 – 04:47 PM EDT

    Organizaciones liberales y activistas de los derechos civiles y reproductivos de las mujeres reaccionan a la confirmación de Kavanaugh

    Inmediatamente después de que se conoció la confirmación de Brett Kavanaugh para la Corte Suprema, organizaciones liberales y activistas se volcaron a las redes sociales a compartir sus reacciones.

    " Estamos profundamente decepcionados con el resultado de la votación de hoy en el Senado. Aunque no obtuvimos el resultado que queríamos, el resultado que necesitábamos, no es el final de nuestra lucha. Agradecemos a la Dra. Blasey Ford y a todos los sobrevivientes que escucharon el sonido de su propia voz esta semana", compartió en Twitter la organización de derechos civiles ACLU.


    "En cada paso de este proceso simulado, el Partido Republicano ha enviado el mensaje claro a las mujeres de que no importamos. Ellos quieren destruir a Roe y criminalizar el aborto, revocar la ley ACA, revertir los derechos LGBTQ y diezmar la Ley de Derechos de Votación y la acción afirmativa. Kavanaugh es su medio para este fin", compartió la organización de derechos reproductivos NARAL.


    "La confirmación de #Kavanaugh es completamente devastadora y una bofetada a la vida de los #Sobrevivientes. Nos resistiremos a esta istración, siempre que sea necesario. #BlackLivesMatter", escribieron de Black Lives Matter.


    "Tu voz no se debilita por el voto de hoy. En todo caso, es más fuerte, más fuerte y más poderoso que nunca. Tu voz tiene el poder de cambiar las conversaciones nacionales. Tu voz tiene la fuerza para decir la verdad al poder. Tu voz es lo que importa", compartió la organización nacional Center for Reproductive Rights.


    "Nos lamentamos. Hacemos lo que sea necesario para continuar. Nos enojamos. Nos despertamos y peleamos otro día. Persistimos #BelieveSurvivors (Créele a los sobrevivientes)", publicó en Twitter la organización de derechos reproductivos y de planificación familiar Planned Parenthood.

    Comparte
    6 Oct 2018 – 04:29 PM EDT

    Brett Kavanaugh será juramentado hoy mismo, apenas horas después de ser confirmado

    "Aplaudo y felicito al Senado de Estados Unidos por confirmar a nuestro GRAN NOMINADO, el juez Brett Kavanaugh, para la Corte Suprema de Estados Unidos. Más tarde, hoy, firmaré su comisión de nombramiento y él jurará oficialmente. ¡Muy emocionante!", tuiteó el presidente Donald Trump.

    Comparte
    6 Oct 2018 – 04:09 PM EDT

    Cargando Video...
    Manifestantes interrumpen a gritos a Mike Pence al comienzo del voto por Kavanaugh en el Senado
    Comparte
    6 Oct 2018 – 03:51 PM EDT

    Voto con protestas

    Apenas empezó la votación, el vicepresidente Mike Pence, quien preside el Senado tuvo que pedir a la policía del Capitolio que "reestableciera el orden en la galería" donde está el público.

    Decenas de activistas empezaron a gritar cuando se inició la votación, pese a que está prohibido hacer manifestaciones de ningún tipo.


    Comparte
    6 Oct 2018 – 03:46 PM EDT

    Kavanaugh confimado como magistrado de la Corte Suprema

    Con 50 votos a favor y 48 en contra, Brett Kavanaugh fue confirmado como nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia

    Se trata de la mínima diferencia obtenida por un magistrado e iguala a Clarence Thomas, quien en 1991 recibió 52 votos a favor y 48 en contra.

    La senadora Lisa Murkowski retiró su voto negativo y solo votó como "presente" para que la ausencia de su colega Steve Daines no afectara el estrecho margen, que habría sido el mínimo de ella haberlo mantenido.

    La votación se produjo con algunas interrupciones de manifestantes opuestos al nominado que profirieron consignas desde los balcones de la Cámara Alta y fueron desalojados por la policía del Capitolio.

    El ajustado resultado final y todo el desgarre del proceso de confirmación, rematado con acusaciones de agresión sexual supuestamente cometidas por el candidato en sus tiempos estudiantiles.

    Comparte
    1 de 20