null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Liveblog

    Últimas noticias del gobierno de Trump EN VIVO | JD Vance asegura en una graduación militar que EEUU no se meterá en "conflictos sin fin"

    Sigue aquí las últimas noticias de hoy sobre la presidencia de Donald Trump.
    23 May 2025 – 02:00 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Noticias del gobierno de Trump hoy, viernes 23 de mayo:

    • El presidente Trump amaneció este viernes "recomendando" aranceles del 50% a importaciones de Europa y un 25% a iPhones (si no se fabrican en EEUU). Probablemente, sus posts en su red social Truth Social, tengan repercusión en los mercados cambiarios.
    • Harvard demandó al gobierno de Trump este viernes por prohibir la inscripción de estudiantes internacionales. Poco después un juez federal bloqueó la decisión del gobierno federa y emitió una orden de restricción temporal que impide que se le retire la certificación a la universidad que le permite patrocinar visas para estudiantes internacionales.
    • Al hablar en el acto de graduación en la Academia Naval de Estados Unidos, el vicepresidente JD Vance afirmó que EEUU no se embarcará en "misiones imprecisas o conflictos interminables" en aparente referencia a aventuras como las de Afganistán o Irak que marcaron la llamada guerra contra el terrorismo que se desató tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
    • Trump celebró este jueves por la noche una gala privada para los principales inversores en su criptomoneda memecoin, en un enredo del poder presidencial con los negocios personales del propio mandatario, algo que para los críticos, es escandaloso y "corrupto".
    Actualizaciones en curso
    23 May 2025 – 02:00 PM EDT

    La Universidad de Harvard promete "apoyar al máximo" a sus estudiantes extranjeros

    Poco después de presentar una demanda contra el gobierno por la decisión de impedirle patrocinar visas estudiantiles, la Universidad de Harvard mandó un comunicado a sus estudiantes internacionales (que representan cerca del 25% de los inscritos en el prestigioso centro educativo) asegurándoles que hará el "máximo esfuerzo para garantizar que Harvard permanezca abierta al mundo".

    Estos son extractos de la carta firmada por el presidente de la universidad, Alan Garber.

    "Condenamos esta acción ilegal e injustificada. Pone en peligro el futuro de miles de estudiantes y académicos en Harvard y sirve de advertencia a innumerables personas en universidades de todo el país que han venido a Estados Unidos para continuar su educación y alcanzar sus sueños. Acabamos de presentar una queja, a la que le seguirá una solicitud de orden de restricción temporal".

    "Mientras buscamos recursos legales, haremos todo lo posible para apoyar a nuestros estudiantes y académicos. La Oficina Internacional de Harvard proporcionará actualizaciones periódicas a medida que se disponga de nueva información".

    "Para los estudiantes y académicos internacionales afectados por la acción de ayer, sepan que son vitales de nuestra comunidad. Son nuestros compañeros de clase y amigos, nuestros colegas y mentores, nuestros colaboradores en el trabajo de esta gran institución. Gracias a ustedes, sabemos y comprendemos mejor, y nuestro país y nuestro mundo son más ilustrados y resilientes. Los apoyaremos en nuestro máximo esfuerzo para garantizar que Harvard permanezca abierta al mundo".

    Horas después, un tribunal federal bloqueó la decisión del gobierno y fijó una audiencia para el 28 de mayo

    Comparte
    23 May 2025 – 01:19 PM EDT

    Vicepresidente Vance asegura que EEUU no se involucrará en "conflictos interminables"

    Al hablar en el acto de graduación en la Academia Naval de Estados Unidos, el vicepresidente JD Vance afirmó que EEUU no se embarcará en "misiones imprecisas o conflictos interminables" en aparente referencia a aventuras como las de Afganistán o Irak que marcaron la llamada guerra contra el terrorismo que se desató tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

    "Líderes anteriores enviaron a nuestros militares a una misión tras otra sin una estrategia de salida, sin un final a la vista y con poca claridad para el pueblo estadounidense y los combatientes sobre lo que hacíamos", afirmó el vicepresidente.

    Vance aseguró que la alternativa serán acciones militares de impacto rápido y puso como ejemplo los bombardeos que el presidente Donald Trump ordenó recientemente contra los rebeldes hutíes en Yemen, pero que luego suspendió de manera sorpresiva al pactar una tregua con el grupo, que el año pasado empezó a atacar navíos internacionales en el Mar Rojo como respuesta a la ofensiva de Israel en Gaza .

    "Así es como debe usarse el poder militar: con decisión y un objetivo claro (...) Cuando damos un golpe, lo damos con fuerza y con decisión. Y eso es exactamente lo que podríamos pedirles que hagan", dijo Vance.

    Comparte
    Publicidad
    23 May 2025 – 12:14 PM EDT

    Juez federal bloquea la decisión del gobierno de Trump de prohibir a Harvard matricular estudiantes extranjeros

    Una jueza federal bloqueó la decisión del gobierno de Trump de prohibir la matrícula de estudiantes internacionales en Harvard y emitió una orden de restricción temporal impide que se le retire la certificación a la universidad en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, que le permite patrocinar visas para estudiantes extranjeros.

    La jueza de distrito Allison Burroughs, designada por el presidente demócrata Barack Obama, emitió la orden de restricción temporal que congela la política y ha programado una audiencia para el 27 de mayo.

    La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, notificó a la universidad de la Ivy League un día antes que el gobierno cancelaría su programa de visas de estudiante, lo que marca una importante escalada en la campaña de presión de la istración contra la universidad.

    Harvard presentó la demanda ante el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Massachusetts el viernes por la mañana asegurando que "de un plumazo, el gobierno ha buscado eliminar a una cuarta parte del alumnado de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la Universidad y su misión".

    La presión de Trump sobre Harvard forma parte de la campaña más amplia del republicano para obligar a universidades, bufetes de abogados, medios de comunicación, tribunales y otras instituciones que valoran la independencia de la política partidista a alinearse con su agenda.


    Comparte
    23 May 2025 – 11:45 AM EDT

    Irán y EEUU inician nueva ronda de negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán

    El encuentro se realiza en Roma y es el quinto que se produce entre las delegaciones de ambos países para ver cómo limitar el programa nuclear de Teherán, que Washington y varios países occidentales afirman que tiene intenciones militares.

    EEUU está representado por el enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Michael Anton, director de planificación política del Departamento de Estado. El ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Badr al-Busaidi, media en las negociaciones, ya que el sultanato de la Península Arábiga ha sido un interlocutor de confianza tanto para Teherán como para Washington en las conversaciones.

    Según dijo a a la televisión estatal iraní el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, Witkoff dejó las conversaciones porque debía tomar un avión, pero estas han seguido en un "ambiente sano y tranquilo".

    El enriquecimiento sigue siendo clave en las negociaciones. Las conversaciones buscan limitar el programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de algunas de las severas sanciones económicas que Washington ha impuesto a la República Islámica.

    Comparte
    23 May 2025 – 11:11 AM EDT

    DOGE ordena eliminas varias encuestas de la Oficina del Censo

    El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), grupo dirigido por Elon Musk para recortar el gasto federal durante la segunda istración Trump, está calificando como "desperdicio" algunas encuestas y estudios que realiza de la Oficina del Censo y ha ordenado no realizarla más

    DOGE anunció esta semana en redes sociales la cancelación de cinco encuestas con un costo de $16.5 millones, realizadas por la agencia para otras oficinas federales, y aunque no especificó de cuáles se trata indicó que algunas de las preguntas de las encuestas eliminadas se referían al consumo de alcohol y la frecuencia de uso de internet en el hogar.

    Otras encuestas se están revisando individualmente, según se lee la publicación en la cuenta X de DOGE, algo que alarma a los s de datos federales, quienes ya están preocupados por el estado de la infraestructura estadística del país con las decisiones tomadas por DOGE o por responsables de departamentos del gobierno que han eliminado o reducido michos programas de estudios y análisis en sus sectores.


    Comparte
    23 May 2025 – 10:13 AM EDT

    La Bolsa de Nueva York abre a la baja tras amenazas de Trump de aranceles a la Unión Europea y al iPhone de Apple

    La Bolsa de Nueva York experimentó una caída al inicio de su actividad bursátil este viernes tras los comentarios agresivos de Trump sobre la falta de acuerdos tarifarios con más de una decena de países y la amenaza de elevar los aranceles a la Unión Europea tras una pausa que culmina a finales de mayo.

    Comparte
    23 May 2025 – 09:14 AM EDT

    Donald Trump amanece este viernes "recomendando" aranceles del 50% a importaciones de Europa y un 25% a iPhones (si no se fabrican en EEUU)

    El presidente Donald Trump amaneció este viernes diciendo que si los teléfonos inteligentes de Apple, los iPhones, no se fabrican en Estados Unidos, deberán pagar "un arancel de al menos el 25%".

    En su red social Truth Social, el presidente dijo: "Hace tiempo que informé a Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en el país, no en India ni en ningún otro lugar. De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EEUU. ¡Gracias por su atención!".

    Por otro lado, Trump volvió a retomar el tema de los aranceles a las importaciones acusando a la Unión Europea de "aprovecharse de Estados Unidos".

    "La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. Sus poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con Estados Unidos de más de 250 millones de dólares anuales, una cifra totalmente inaceptable", aseguró el presidente.

    "¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos. ¡Gracias por su atención!"

    Como reseña el diario The New York Times, EEUU ha estado negociando tarifas con más de una decena de gobiernos, incluida la Unión Europea, para intentar alcanzar acuerdos comerciales antes de que los aranceles suspendidos vuelvan a entrar en vigor en julio.

    El presidente había excluido productos electrónicos fabricados en China de sus aranceles a ese país, lo que favorecía a Apple. Sin embargo, sus comentarios de esta mañana sugieren que podría estar reconsiderando su postura.

    Comparte
    23 May 2025 – 09:11 AM EDT

    Harvard demanda al gobierno de Trump por prohibir la inscripción de estudiantes internacionales

    La Universidad de Harvard demandó este viernes la decisión del gobierno de Trump de prohibir la matriculación a estudiantes internacionales en ese centro de estudios.

    Harvard calificó de represalia inconstitucional la medida, motivada por desafiar las exigencias políticas de la Casa Blanca.

    En la acción legal presentada este viernes ante un tribunal federal de Boston, Harvard afirmó que la acción del gobierno viola la Primera Enmienda y tendrá un "efecto inmediato y devastador para Harvard y más de 7,000 titulares de visas".

    "De un plumazo, el gobierno ha buscado eliminar a una cuarta parte del alumnado de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la universidad y su misión", declaró Harvard en su demanda.

    La universidad anunció que planea solicitar una orden de restricción temporal para impedir que el Departamento de Seguridad Nacional implemente la medida.

    Harvard tiene matriculados más de 6,800 estudiantes extranjeros en su campus de Cambridge, Massachusetts. La mayoría son estudiantes de posgrado y provienen de más de 100 países.

    El departamento anunció la acción el jueves, acusando a Harvard de crear un ambiente inseguro en el campus al permitir que "agitadores antiamericanos y proterroristas" agredan a estudiantes judíos en el campus.

    También acusó a Harvard de supuestamente coordinarse con el Partido Comunista Chino, alegando que la escuela había acogido y entrenado a de un grupo paramilitar chino tan recientemente como en 2024.

    Más información:

    Comparte
    23 May 2025 – 08:19 AM EDT

    Recortes a Medicaid y más deuda: la 'Big Beautiful Bill' de Trump enfrenta un camino difícil en el Senado

    Aunque la Cámara de Representantes logró aprobar por un solo voto el ambicioso plan fiscal y de gasto del presidente Donald Trump, el Senado, también controlado por los republicanos, anticipa una batalla aún más compleja.

    Varios senadores conservadores, como Rand Paul, rechazan el aumento del techo de deuda por 4 billones de dólares, y otros, como Josh Hawley, se oponen a los recortes propuestos en Medicaid, que afectarían a millones de personas en estados con alta dependencia del programa.

    El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, intenta dividir el voluminoso proyecto de ley en partes más pequeñas, pero enfrenta resistencia. Los republicanos solo pueden permitirse perder tres votos, lo que complica aún más el panorama.

    Mientras tanto, los demócratas atacan la propuesta por sus recortes a la red de seguridad social y la presentan como un intento de financiar recortes fiscales a los ricos a costa de los más vulnerables.


    Comparte
    23 May 2025 – 07:39 AM EDT

    Trump y su fiesta privada de criptomoneda genera acusaciones de corrupción

    El presidente Donald Trump celebró este jueves un evento privado para decenas de los principales inversores en su criptomoneda memecoin, en un nuevo enredo del poder presidencial con los negocios personales del propio presidente (para los críticos, algo escandaloso).

    Con decenas de manifestantes protestando en las afueras contra la "corrupción de las criptomonedas", al club de golf de Trump en Virginia, cerca de Washington DC, fueron invitados los 220 mayores compradores de $TRUMP y no tuvo la prensa.

    La previsión, según un sitio web del evento, era que además, los 25 principales inversores una sesión privada con Trump antes de la cena y un tour por la Casa Blanca.

    A pesar de que la Casa Blanca insistió en que Trump asistiría al evento "en su tiempo libre", permaneció de pie tras un atril con el sello presidencial mientras promocionaba una industria que genera ganancias para su empresa familiar, según las fotos publicadas por algunos de los asistentes. En su club de golf estuvo solo una hora: habló unos 30 minutos antes de ponerse a bailar 'YMCA', según el reporte de AP.

    Más información aquí:

    Comparte
    23 May 2025 – 07:38 AM EDT

    Harvard ha desafiado las presiones de Trump

    La prestigiosa Universidad de Harvard, considerada como de las mejores del mundo, se ha opuesto a varias políticas de Trump, incluyendo sus restricciones migratorias, su postura sobre la diversidad en isiones.

    En el caso particular que despertó la acción del gobierno, Harvard se negó a entregar registros de estudiantes internacionales y rechazó reformas que buscaban imponer supervisión federal sobre sus decisiones académicas.

    La istración Trump ha utilizado acusaciones de antisemitismo y de actividades "proterroristas" para justificar recortes a universidades, especialmente en el contexto de la guerra de Israel en Gaza, donde miles de estudiantes han protestado en contra de esa guerra.

    Harvard ha sido acusada de no controlar estas manifestaciones, lo que Trump presenta como una amenaza o como una expresión de antisemitismo.


    Comparte
    23 May 2025 – 07:36 AM EDT

    La istración Trump vs. Harvard

    El gobierno de Donald Trump, a través del Departamento de Seguridad Nacional, revocó a la Universidad de Harvard su a realizar inscripciones de estudiantes internacionales. La medida impide nuevas isiones y obliga a los actuales estudiantes extranjeros a transferirse o perder su estatus legal en el país.

    La istración acusa a Harvard de permitir actividades "antiestadounidenses y proterroristas" y de colaborar con el Partido Comunista Chino, alegaciones que la universidad califica de "represalias ilegales".

    La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dio a Harvard un plazo de 72 horas para entregar registros y videos de los últimos cinco años relacionados con estudiantes internacionales que hayan participado en protestas o actividades violentas.

    La universidad se negó a cumplir con estas exigencias, y su portavoz denunció que se trata de un ataque a la misión académica de la institución, que cuenta con casi 7,000 estudiantes internacionales, un 27% de su matrícula total.

    Esta acción se suma a una serie de represalias por parte de la istración Trump, que ha amenazado con cortar más de $2,700 millones en fondos federales y con retirar el estatus de exención fiscal de Harvard.

    Además, exige cambios en las políticas de diversidad, contratación y gobernanza de la universidad. En respuesta, Harvard presentó una demanda alegando que el gobierno busca controlar decisiones académicas a través de coerción económica.

    Expertos en educación superior y derechos civiles califican la medida como ilegal y arbitraria, argumentando que no se respetaron los procedimientos establecidos para revocar la certificación.

    Advierten que la decisión tendrá un efecto disuasorio en estudiantes internacionales que consideren estudiar en EEUU, dañando la reputación global del sistema universitario estadounidense y su compromiso con la libertad académica.


    Comparte
    23 May 2025 – 07:33 AM EDT

    Tras la aprobación en la Cámara Baja del proyecto de ley con la agenda de Trump, el Senado recibe el proyecto con desacuerdos internos entre republicanos

    En una muy apretada votación de 215 votos a favor y 214 en contra y tras un debate que duró toda la noche, la Cámara de Representantes aprobó el polémico proyecto de ley de bajadas de impuestos y recortes sociales de Trump.

    El representante republicano Andy Harris de Maryland, líder del Freedom Caucus, votó "presente", a modo de protesta, mientras solo otros dos republicanos, Warren Davidson, de Ohio y Thomas Massie, de Kentucky, votaron en contra, junto a la bancada demócrata.

    La aprobación del proyecto de ley con la agenda de Trump en la Cámara Baja fue posible después de que los conservadores fiscales republicanos decidieran permitirlo haciéndose a un lado.

    Ahora la oficialmente llamada Big Beautiful Bill va al Senado, en donde encuentra un nuevo espinoso camino.

    Comparte
    23 May 2025 – 07:32 AM EDT

    Juez federal prohíbe al gobierno de Trump revocar el estatus legal de estudiantes internacionales

    Un juez de California bloqueó el jueves los intentos del gobierno de Trump anular el estatus legal de estudiantes internacionales en todo el país mientras está pendiente un caso judicial sobre el tema.

    La orden del juez federal de distrito Jeffrey S. White en Oakland prohíbe al gobierno arrestar, encarcelar o trasladar a estudiantes a otro lugar con base en su estatus legal hasta que se resuelva el caso.

    Los estudiantes aún podrían ser arrestados por otras razones y su estatus legal podría ser revocado si son condenados por un delito violento con una pena de prisión de más de un año.

    White, quien fue nominado por el presidente republicano George W. Bush, emitió la orden judicial a nivel nacional solicitada por los abogados de unas dos docenas de estudiantes que demandaron después de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cancelara abruptamente su estatus legal a principios de abril.


    Comparte
    23 May 2025 – 06:55 AM EDT

    Aquí comienza este liveblog

    Buenos días. Abrimos este nuevo canal para contarte las últimas noticias de este jueves sobre la istración de Donald Trump.


    Comparte