null: nullpx
Enfermedad del cáncer

Su hijo nunca supo que perdió el cabello y las cejas por el cáncer; un taller de maquillaje fue su 'arma' para sentirse fuerte

'Luzca bien y siéntase mejor' brinda talleres en línea en los que pacientes con cáncer pueden aprender técnicas para mejorar su apariencia durante el tratamiento oncológico.
Publicado 27 Nov 2021 – 11:19 AM EST | Actualizado 30 Nov 2021 – 12:22 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Mónica Donnelley cuenta que cuando padeció por meses un cáncer de seno, su hijo de ocho años nunca supo que ella había perdido el cabello, las cejas y las pestañas debido a la quimioterapia.

“Eso me hizo sentir fuerte para él", relata la madre en una entrevista con Univision Noticias. "Es algo que agradezco, porque no tenía idea de cómo alegrarme pasando por esa situación tan difícil con todos los cambios que uno experimenta”, reconoce.

Esa 'fuerza' que sintió y que percibió su hijo durante la quimioterapia que recibió entre abril y octubre de 2020 fue apoyada por la organización Look Good, Feel Better , donde tomó talleres de maquillaje y estética.

Donnelley explica que, para una persona enferma de cáncer, tener buena apariencia física se traduce en fortaleza interna. Y eso es precisamente lo que pudo recibir en las capacitaciones de la organización.

En momentos en que una enfermedad lo trastoca todo, "el maquillaje permite tener control sobre algo", afirma.

“Lo más importante es que te dan algo que puedes controlar, pues con el tratamiento contra el cáncer no tienes control. Tienes que seguir lo que te están diciendo, hacer las cosas que te dicen y ya. Con el maquillaje es diferente, te levantas en la mañana y te pintas de arriba abajo”, explica.

Fue por eso que, con el transcurso de los talleres, sintió alivio mental en medio de la enorme angustia que le causaba el cáncer.

“Es algo bello y bonito en qué pensar porque está uno pasando por algo difícil cuando está esperando noticias sobre estudios clínicos y qué tan avanzado puede estar el cáncer que se padece, algo que es muy desgastante mentalmente”, expresa.


Donelley asegura que para ella fue un goce jugar con pelucas y estilos diferentes de maquillaje que desconocía.

La comunidad 'Look Good, Feel Better'

Más de 50,000 mujeres con cáncer en Estados Unidos han logrado mejorar su imagen y la manera en que enfrentan esta enfermedad gracias a los programas que ofrece la organización.

Así lo afirma Tanya Cruz, entrenadora de tratamiento y maquillaje, quien también asegura haber sido testigo de cómo aprender a maquillarse y arreglarse físicamente ha ayudado al ánimo de las pacientes. “Te das cuenta de que la belleza va más allá y empodera a las personas”, expresa Tanya.

Los "tratamientos (como la quimioterapia) las llevan a experimentar muchos cambios físicos, por lo que los programas les ayudan con herramientas para que luzcan bien y puedan mejorar su automestima”, señala.

Donnelley, quien fue 'alumna' de Cruz, confiesa que Look Good, Feel Better llegó de forma inesperada a su vida y que, a pesar de que los talleres fueron online debido a la pandemia, se conformó en ellos una suerte de comunidad.

“Lo que fue más bello de la clase fue poderme conectar con la instructora y otras personas que estaban en el proceso (de quimioterapia) en diferentes niveles, nos hicimos amigas por redes sociales y nos seguimos dando recomendaciones en todos los tratamientos, lo cual fue algo muy bello”, dice.


Tanya Cruz, de 43 años, es consciente de que la parte mental juega un papel fundamental durante la enseñanza a los pacientes, ya que "ayuda a crear una conexión especial con el resto del grupo".


“Comparten en una comunidad con otras personas que están pasando por lo mismo, por lo que no se sienten solos sino apoyados, además de las herramientas de expertos que las hacen sentir más confiadas, lo que impacta positivamente en su salud mental”, explica.

Los talleres son completamente gratuitos y los pacientes no tienen necesidad de salir de casa, pues los pueden hacer desde su computadora o inclusive desde el teléfono, donde el profesor irá explicando las herramientas, además del apoyo de toda una comunidad. Ahí jugan con mquillaje, pelucas, vestimenta...

“Muchas veces al comienzo que uno recibe la noticia uno está en estado de shock y desconoce que existen este tipo de comunidades que pueden ayudarlos a enfrentar la situación de una mejor manera”, dice Donnelley.

“Uno se siente muy solo porque es una noticia fuerte que se recibe, y si bien algunos estarán ahí para apoyar, no saben exactamente lo que uno vive. Esto permite juntarse con personas en la misma situación".


Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Quimioterapia