El molesto virus estomacal cuyos casos aumentan en EEUU: cuáles son los síntomas y cómo tratarlo
Este invierno están aumentando los casos de una muy molesta enfermedad estomacal en algunas partes de Estados Unidos, según datos oficiales.
Las cifras más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC en inglés) muestran que durante la semana del 5 de diciembre se registraron 91 brotes de norovirus, frente a los 69 brotes de la última semana de noviembre.
Las cifras de los últimos años muestran un máximo de 65 brotes registrados durante la primera semana de diciembre.
La infección por norovirus se caracteriza por vómitos y diarrea repentinos. Los brotes suelen observarse en cruceros, en situaciones de convivencia colectiva como residencias de ancianos y cárceles, así como en escuelas y lugares donde las personas están muy juntas.
Esto es lo que debes saber:
¿Qué es el norovirus?
El norovirus es la principal causa de enfermedades transmitidas por los alimentos en Estados Unidos, responsable del 58% de las infecciones de este tipo adquiridas en el país cada año, según los CDC.
Las infecciones por norovirus son causadas por un grupo de virus que se propaga fácilmente y que tiene la capacidad de enfermar a una persona, según afirman los expertos en salud.
En Estados Unidos se reportan alrededor de 2,500 brotes de norovirus al año. Los brotes pueden ocurrir durante todo el año, pero son más comunes de noviembre a abril.
Además de vómitos y diarrea, los síntomas comunes incluyen náuseas, dolor de estómago, dolor de cuerpo, dolor de cabeza y fiebre.
¿Cómo se contrae el norovirus?
La mayoría de los brotes de norovirus ocurren cuando personas que ya están infectadas transmiten el virus a otras por medios directos, como al compartir alimentos o utensilios para comer. Los brotes también se pueden transmitir a través de alimentos, agua o superficies contaminadas.
¿Cuánto tiempo dura la enfermedad?
La enfermedad causada por el norovirus generalmente comienza de repente y los síntomas se desarrollan entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus. La mayoría de las personas mejora en uno a tres días y se recupera por completo.
Sin embargo, con entre 19 y 21 millones de casos de enfermedad cada año en Estados Unidos, el norovirus causa un promedio de 900 muertes y 109,000 hospitalizaciones al año, principalmente entre adultos de 65 años o más. También provoca 465,000 visitas a los servicios de urgencias, en su mayoría de niños pequeños.
¿Quiénes corren mayor riesgo ante el norovirus?
Las personas de todas las edades pueden infectarse y enfermarse a causa del norovirus. Los niños pequeños, las personas mayores y las personas con sistemas inmunes debilitados son los que corren mayor riesgo, siendo la deshidratación por vómitos y diarrea la principal preocupación.
No existe ningún medicamento para tratar el norovirus. Se recomienda la rehidratación bebiendo agua y otros líquidos, con excepción del café, el té y el alcohol.
Cualquier persona que sufra de deshidratación debe buscar ayuda médica. Los síntomas de deshidratación incluyen una disminución de la micción, sequedad de boca y garganta y sensación de mareo al ponerse de pie. Los niños deshidratados pueden estar inusualmente somnolientos o inquietos y llorar con pocas lágrimas o sin ellas.
¿Cómo puedo protegerme del norovirus?
El lavado de manos riguroso y frecuente es la mejor defensa contra el norovirus durante la temporada alta de invierno, frotándose las manos con agua tibia y jabón durante 20 segundos antes de las comidas.
También puede ayudar el lavado de superficies con desinfectantes domésticos.
Mira también: