null: nullpx
Sindicatos

Tras pagar fianza, liberan a líderes del movimiento opositor de maestros en Oaxaca

Rubén Núñez y Francisco Villalobos, líderes del sindicato magisterial que se opone a la reforma educativa en México fueron arrestados hace dos meses por robo y uso de recursos de procedencia ilícita.
12 Ago 2016 – 02:46 PM EDT
Comparte
Default image alt
Los líderes de la CNTE, luego de la noticia de la aprobación de la libertad bajo fianza. Crédito: CNTE

Luego de dos meses de estar en prisión, dos líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) obtuvieron su libertad bajo fianza, informaron sus abogados y otros integrantes del movimiento magisterial que se opone a la reforma educativa en México.

Se trata del líder de la Sección XXII de Oaxaca, Rubén Núñez Ginez, y su secretario, Francisco Villalobos Ricárdez, quienes fueron detenidos el pasado 11 de junio por, entre otros delitos, robo agravado y realizar operaciones con recursos procedentes de operaciones ilícitas.

Hugo Paz, abogado del caso, dijo en entrevista radiofónica que las fianzas fueron de 170,000 pesos mexicanos (8,000 dólares) para Nuñez y 120,000 ( 6,400) peros para Villalobos.

La Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección XXII confirmó la libertad de Núñez y Villalobos, quienes esta mañana abandonaron el penal estatal de Santa María Ixcotel, ubicado en Oaxaca.

Durante estos dos meses, ambos líderes de la CNTE permanecieron en prisiones federales en Sonora y Morelos.

La CNTE es el movimiento que se opone a la r eforma educativa y es la organización a la que pertenecen maestros que desde hace tres meses permanecen en huelga porque aseguran que las nuevas leyes educativas restringen sus derechos laborales.

Durante los últimos meses han ocurrido hechos violentos y bloqueos en varias carreteras del México, y ha provocado la inconformidad de grupos empresariales, los cuales demandaron al presidente Enrique Peña Nieto y a varios funcionarios de alto nivel por su inacción ante el conflicto magisterial.

Luego de la captura de los líderes las movilizaciones y los bloqueos se incrementaron; uno de se realizó en Nochixtlán, Oaxaca, donde resultaron varias personas lesionadas y al menos ocho personas perdieron la vida, producto de heridas producidas por armas de fuego. Hasta el momento este caso no ha sido resuelto por el gobierno mexicano.

Comparte
RELACIONADOS:Selección México