null: nullpx
Casos sin resolver

La "sorpresa" en la identificación de la mujer que murió de hambre junto a una caja con los restos de su madre en California en 2009

La policía de la ciudad de Monterey, California, dio a conocer que han podido identificar a una mujer que fue hallada sin vida en su casa en febrero de 2014. Otra persona fue encontrada ese día dentro de una caja en la cocina de la propiedad. Sin embargo, un misterio sigue envolviendo el caso.
Publicado 2 Ago 2023 – 05:18 PM EDT | Actualizado 2 Ago 2023 – 05:18 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Casi una década después de que el cadáver de una mujer y los restos de una segunda persona en una caja fueran encontrados dentro de una cocina en una casa de California, la policía logró identificarlos gracias a un análisis de ADN.

En febrero de 2014, el Departamento de Policía de Monterey, California, respondió a una llamada que alertaba de una mujer muerta por inanición que había sido encontrada en su casa. La persona fue identificada por su licencia de conducir en ese momento como sca Linda Jacobs, de 58 años de edad.

El hallazgo de la mujer tuvo un elemento que intrigó a las autoridades y a la opinión pública en ese momento: una caja con los restos descompuestos de otra mujer fue encontrada debajo de la mesa de la cocina de la propiedad.

Las autoridades no pudieron entonces ar a ningún familiar que pudiera aclarar la relación entre ambas mujeres.

No obstante, una búsqueda en la casa llevó a los investigadores a hallar el testamento de Jacobs escrito a mano en el que mencionaba que la mujer de la caja era su madre, a quien ella misma identificó como Florence Jacobs. A partir de ese hallazgo, investigación fue conocida como ‘Mom-In-The-Box’ (la madre en la caja).

Discrepancias en el caso

La policía no cerró el caso por las discrepancias que comenzaron a aparecer en él. Una de las más importantes fue que sca Jacobs parecía mucho mayor que la edad que figuraba en su licencia de conducir. Adicionalmente, los registros sobre su vida solo comenzaban en la década de 1990 y casi no se pudieron encontrar.

Fue hasta el año de 2022 cuando la Fuerza de Tarea de Casos Resueltos de la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Monterey comenzó a trabajar con la oficina del alguacil para tratar de identificar todos los casos de restos humanos desconocidos en el condado. Uno de ellos fue el de ‘Mom-In-The-Box’.

De acuerdo con un comunicado de prensa compartido por la policía de la ciudad de Monterey el lunes pasado, las muestras de ambas mujeres se usaron para crear perfiles de ADN que fueron analizados por un laboratorio forense privado en Texas.

El proceso condujo a lo que la policía llamó "hechos sorprendentes" en el caso.

La mujer que se había llamado a sí misma sca Jacobs era en realidad Linda Rae Jacobs, quien, como sospechaban las autoridades, había nacido antes, en 1942 y no en 1955.

Por otra parte, el análisis de ADN confirmó que la mujer hallada en la caja era su madre, Ida Florence Jacobs. Con la información aportada, los detectives pudieron ar a algunos familiares.

Un pariente incluía a un esposo anterior que "ayudó a confirmar las verdaderas identidades y el vínculo de por vida inusualmente fuerte entre la hija y la madre".

En la investigación, dijo la policía, no se sospecha de ningún delito en la muerte de Ida Florence Jacobs. Sin embargo, la razón por la que mantuvo el cuerpo de su madre en una caja debajo de la mesa.

Mira también:

Cargando Video...
Desaparición de Natalee Holloway: el sospechoso Joran Van der Sloot se declara "no culpable"
Comparte
RELACIONADOS:California