null: nullpx

"Malvado" y con un "corazón frío", así actuó Dylann Roof durante su ataque racista en una iglesia de Carolina del Sur

El fiscal del caso aseguró este miércoles en la audiencia que Dylan Roof había planificado el ataque durante meses y se había preparado física y mentalmente para ejecutarlo. Una testigo también subió al estrado y contó detalles de la masacre en la que murió su hijo.
7 Dic 2016 – 11:58 PM EST
Comparte
Default image alt
Dylan Roof, sospechoso del tiroteo que dejó a nueve personas muertas en una iglesia de Carolina del Sur en junio de 2015. Crédito: Grace Beahm-Pool/Getty Images

En el juicio contra Dylann Roof por matar a nueve devotos en una iglesia en Charlestone, Carolina del Sur, la fiscalía presentó este miércoles sus alegatos iniciales calificando la masacre como fría y calculada.

Roof, de 22 años, "decidió ejecutar a nueve hombres y mujeres buenos e inocentes", dijo el fiscal Jay Richardson, según reportes del diario local The Post and Courier. Agregó que el ataque fue planificado durante meses en los que Roof colectó municiones, exploró la iglesia metodista Emanuel African, sus actividades y horarios de servicio. "Se preparó mental y físicamente, practicando tiro al blanco y entrando en el estado de ánimo de creer que haría lo que tenía que hacer", agregó.

Roof, quien se describe como un supremacista blanco, fue acusado de 33 cargos federales, incluyendo el crimen de odio por matar a nueve afroestadounidenses el 17 de junio de 2015.

Ese día, el atacante manejó 90 minutos desde su casa hasta la iglesia, donde entró y baleó a sangre fría a la reverenda Clementa Pinckney y a otras ocho personas. Previamente, había colocado en internet un manifiesto reivindicando la supremacía racial.

"No se imaginan el corazón frío y lleno de odio que tenía", dijo el fiscal.

Loading
Cargando galería


En la sala se encontraba también la sobreviviente Felicia Sanders, quien durante el ataque se hizo la muerta junto a su nieta, a quien dice haber abrazado fuerte mientras veía a su hijo morir desangrado. "Salieron 77 disparos de alguien que nosotros creíamos que quería buscar al Señor", contó en llanto la mujer, la primera testigo en subir al estrado este miércoles. "Todo el tiempo él fue simplemente malvado, malvado, tan malvado como se puede ser", recordó.

En mitad del ataque, mientras recargaba su pistola calibre .45, el atacante dijo al hijo de Felicia Sanders, de nombre Tywanza: "Ustedes están violando a todas nuestras mujeres y se están apoderando de nuestro país".

Entonces intervino el abogado defensor, David Bruck, quien aseguró que no cuestionaría los hechos aunque pedía a los del jurado –conformado por 12 blancos, cinco negros y otros de razas no especificadas– que intentaran entender qué motivó la ideología racista de Roof para evitar una condena a muerte.

En un intento por evitar la pena de muerte Roof ofreció declararse culpable en una audiencia previa, pero la fiscalía declinó un acuerdo de ese tipo. También la semana pasada pidió al juez –que aceptó– poder representarse a sí mismo. Pero el fin de semana se retractó y pidió que fuera su abogado quien lo defendiera hasta que se determinara su culpabilidad. Entonces solo se ocupará de su defensa una vez que se toque el tema de su pena de muerte.

La matanza de Charlestone sumó un episodio más de consternación para Estados Unidos, un país sumido en una serie de ataques que ponen en evidencia sus tensiones raciales. Y tras la victoria de Donald Trump en las presidenciales, los incidentes de odio de grupos supremacistas blancos contra inmigrantes, negros y musulmanes se han incrementado.

Hace apenas dos días, también en Charlestone se anuló el juicio contra el expolicía Michael Slager, acusado de matar por la espalda a Walter Scott, un hombre negro que huía desarmado. El jurado no logró alcanzar un acuerdo.

Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos