karla:seguimos aqí ayuándote.lo que comes y afecta mucho ásde lo que piensas. hayalimentos que pueden reducir alalzheimer y demencia. parahablar de todo esto esá connosotros el doctor juan. buenosías.juan: buenos ías.karla: qé interesante todoesto. qé dicen de losalimentos para el cerebro engeneral?juan: un estudio a principio deeste año demostó que personasmediteránea combinada con unadieta baja en sal envejeciendobioógicamente ás lento. eranmenos probable de desarrollardemencia durante un seguimientode 14 años en comparacón conaquellos que no segían esetipo de dieta.obviamente, no esá biendefinido la comida juega unpapel importante en érminos demantener el cerebro saludable.adeás, de los estudioscieníficos que se han hecho meparece algo intuitivo. mientrasás alimentos procesadoscomemos que aumentar la presónfactores de riesgo parademencia, infarto cerebral,hace sentido.aunque no hayan estudiosespeíficos hacen sentido quelo que comemos tiene un impactopositivo o negativo en nuestramemoria.karla. aqí estamos paraaprender cáles son loscerebro.juan: úmero uno, los pescadosgrasos.parte de esa dietafuente de omega3 o grasasbuenas. ayudan a regular laliberacón de neurotransmisoresy mantienen la salud de lamembrana íquida en el cerebro.el omega3 obviamente ayuda adisminuir los trigliéridos,mencionamos tiene un impactodirecto en reducir el riesgo dedemencia. hay estudios quedemuestran que si ú puedescontrolar los factores deriesgo cardiovasculares a lamisma vez estas controlando losfactores de riesgo de demencia.úmero dos, frutas y vegetales.aqí tenemos aándanos.contienen antioxidantes muypotentes que pueden encontraren aándanos, remolacha.de acuerdo a un estudio en 2012de ás de 16,000 personas de 70años o mayores comer fresas,aándanos, redujo el égimen dedeterioro cognitivo.ese estudio es de 70 años paraarriba para explicar que nuncaes tarde.si uno empieza los 40 años, 30años mejor, pero si tiene 60 o70 y dice que se hace tarde, noes aí.ese estudio te lo esáenseñando.úmero tres, frutos secos, porejemplo, nueces. contienenomega3.tienen un efectoantiinflamatorio sobre ciertasélulas en el cuerpo. mientrasás inflamacón aí en elcuerpo ás riesgo dedesarrollar demencia,enfermedades cardiovasculares.por eso bajar la inflamacón essumamente importante.aceite de oliva.esá asociado con un riesgoreducido de muerte relacionadocon problemas degenerativo delcerebro. con demencia. aceitede oliva. mi suegra se toma unacuchara de aceite de olivatodos los ías.si puedes hacer eso hazlo.finalmente, legumbre comolentejas, frijoles son ricas.tienen un efectoantiinflamatorio sobre la saludcerebral.son cosas que usted puede hacería a ía, poco a poco aumentarestos alimentos en su dieta.desde el punto de vista desanto remedio ya lo conocenmemoria se llama ese santoremedio. tiene una órmulapatentada de extracto de frutade caé. en la otra parte de lafruta de caé que no tienecafína, pero aumenta unneurotrasmisor en el cerebro yeso mejora el funcionamiento delas neuronas. ayuda a disminuirla inflamacón, ayuda adisminuir el riesgo dedemencia. memoria lo consigueen mi santo remedio.com, aítiene el ódigo qr, puedellamar al 18557363346.o puede ir a la tienda de santoremedio en amazon y conseguirtambén ese santo remedio quese llama memoria.no queremos demencia.karla: sabemos que muy especialpara ti porque lo creastepensando en tu padre.juan: esto corre en mi familia.