null: nullpx
Cargando Video...

Ayudar a su comunidad a través del baile: la colombiana que lucha por los derechos de los hispanos en Nueva York

En el marco de la campaña 'Se Habla USA' conocimos la historia de Alejandra Duque Cifuentes, una colombiana que a través del baile ha logrado impulsar a su comunidad. Entérate cuáles son los pasos que ha dado desde su llegada a EEUU como inmigrante en pro de los bailarines hispanos.
7 Oct 2019 – 08:34 AM EDT
Comparte

aclarar toda la poémica quehay alrededor de la muerte desu padre.se habla us busca resaltar eltrabajo de ustedes que adeásesán marcando una diferenciaen el pís.tenemos la historia dealejandra duque puente que seha encargado de defender a losbailarines hispanos manteniendolas tradiciones vivas como debeserpatricia: muy buenos ías parati, francisca y para rúl.es un feliz inicio de semana yestamos en manhattan con unahistoria que de seguro los va amotivar y tambén les enseñaáómo se pueden transformar lossueños y como se abren puertasmaravillosas.en el marco de la campaña sehabla usa les podemos presentarla historia de una herína quese ha encargado de ayudar a losbailarines hispanos yafroamericanos en la granmanzana. este esa historia dealejandra duque cifuentes.[úsica]encontrar su lugar en elbaile y trascender siempre fueel anhelo de alejandra duque.en colombia baiábamosfolclor y aqí queíamosestudiar ballet.al mudarse de colombia losestados unidos sus sueños setransformaron en unos ásacorde a su realidad inmigrantey tuvo que trabajar, estudiaruna carrera y lleó a nuevayork donde se percaó de todaslas necesidades de la minoía.se esíritu humanista leinspiro a ayudar a la comunidada traés del baile.yo ensé en ás de 150escuelas por los cinco condadosde nueva york y fue muyespecial porque como enseñabaen ingés y en español.despés de horas enseñando abailar a niños en las escuelasy preocuándose por causassociales se pudo convertir enla primera directora de danza,una organizacón que sirve losbailarines de nueva yorkofrecéndoles justicia,equidad, promocón e inclusón.finalmente nos da unaconexón con los recursos quese ofrecen para los bailarinessea para ir a un sitio que tedel masajes o para que teayuden con los contratos.en nueva york operan ás de5000 artistas de la danza dediferentes éneros ytradiciones.le dan una voz a quienessomos pequeños para poder serreconocidos y compartir conotras comunidades lo quehacemos que tambén esimportante porque estamospreservando la cultura.el trabajo es muy importanteporque siempre necesitamos elpoder de una organizacón queesé en el centro de lo que eslo poítico y lo social.alejandra ha logradotrascender en la vida de todoslos bailarines trabajando pormantener viva la danza de lospíses latinos en la granmanzana.es una persona que nuncadice que no y que encuentramaneras de llevar el objetivo.lograste conseguir queespacio en el baile.aunque no estoy en un cuartode ensayo desarrollando unanueva obra de teatro la laboresmi obra y es el baile en el queestoy y que desarroló con todala comunidad.la verdad te felicito por tulabor tan maravillosa y porentregarte de la forma en quelo haces para ayudar a todasestas personas.qé ha sido lo ássatisfactorio?yo creo que representaátoda la comunidad y ayudar alas personas.de aqí al futuro qé planeshay?el anhelo es que sigandesarrollando su arte y que 100embajadores culturales en laciudad para que la danza sigacreciendo nueva york.en nombre de la campaña queharemos entrega de este chequepara que sigas haciendo estalabor tan valiosa para mantenernuestra cultura colombianapuertorriqueña y venezolana.muchas gracias. ahoracontinuamos con ás de"despierta aérica".