null: nullpx
Cargando Video...

Contra la discriminación y la violencia: esta hispana lucha por los derechos de las campesinas en EEUU

Mónica Rodríguez, fundadora de Justice For Migrante Women, estudió periodismo y leyes con el fin de ayudar a comunidades. Como abogada se ha dedicado a la defensa de las campesinas.
Publicado 26 May 2022 – 05:32 PM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 12:43 PM EDT
Comparte

esas mujeres invisibles cuyasmanos nos alimentan, por eso esuna univisionaria, teresarodíguez nos presenta suhistoria.>> en los campos agícolas delos estados unidos hay muchosabusos como uno de los peores yás graves es el acoso sexual,contra de las mujeres, tambéna las mujeres migrantes,sabemos que mucha desigualdaden el trabajo, por ejemplo, lespagan menos.teresa: y con el fin de hacerlefrente a estas injusticiasónica raírez funó laorganizacón "justice formigrant woman", justicia paramujeres migrantes. todo seremonta en su pueblo natal, enohio, donde se cró entrevarias generaciones decampesinos.ónica, nunca trabajaste en elcampo, pero a los 14 años tecampesinos.ónica: pero me fue raro queen el peródico no se estabanenfocando los temas que teíaque ver con los campesinos,fuiel peródico y el señor que meatendó dijo: no é, por qéescribes algo, fue la primeravez que alguien les pregunóqé piensas, ómo quierescambiar las cosas. entení elpoder que tenemos cuandover como humanos.teresa: ónica estudóperiodismo y despés seconvirtó en abogada, esán ala universidad recibó fondospara crear un proyecto que lallevaía de florida de bobeíapor los derechos de lascampesinas.ónica: trabaje en casos dediscriminacón por el embarazo,toé mujeres que tuvieron niñossin brazos, que esántrabajando en el campo y lesecharon pesticidas.teresa: ¿en contrastediscriminacón o compasónhacia estas íctimas por partedel sistema juídico?ónica: recuerdo que cuando fuecargos en contra de los hombresque hicieron este mal lapoliía no les creó, comoabogada yo estaba empujandopara empujar el sistema.teresa: en 2017 nacó elmovimiento internacionalconocido como "me too", quedenunciaba el abuso sexualcontra mujeres en la industriadel entretenimiento,ónicaredacó una carta abiertatitulada "queridas hermanas",que fue publicada por larevista time.ónica: era nuestro intento demostrar nuestra solidaridad conellas, despés de eso fue comolas actrices para lanzar lo quees el movimiento.teresa: actrices como erikaferrera y eva longoria.ónica: hemos mostrado quela campesina, la actriz y laspersonas de otras industrias,que todos tenemos poder.teresa: ¿qé le dice a esasmujeres que no tienen unaónica raírez?ónica: primero, que no serindan, que no esán solas, quepersonas como yo y otraspersonas que las quieren ayudar.teresa: ¿te consideras unavisionaria?ónica: desde mi punto devista yo simplemente soyalguien que tiene ideas ysueños que esá haciendo sutrabajo para lograrlos.michelle: incríble historia,como activista y organizadoraónica asegura que siente unagran satisfaccón al saber quees la primera vez que alguienha dado cédito muchas de las

Cargando Playlist...