"Llegaron dos hombres en una lancha y le dispararon”: esposa de fiscal paraguayo asesinado durante su luna de miel en Colombia
Un par de horas después de que su esposa contara su alegría por su embarazo en redes sociales, con una foto en la playa donde pasaban su luna de miel, el fiscal antimafia de Paraguay, Marcelo Daniel Pecci , fue acribillado por dos sujetos que se acercaron hasta la orilla del mar a bordo de una embarcación, desde donde le dispararon.
Eran poco más de las 8 de la mañana del pasado 10 de mayo, cuando la periodista Claudia Aguilera vio cómo la vida de Pecci, se desvanecía mientras sostenía a su esposo en sus brazos, en medio de la tranquilidad de la Isla colombiana de Barú, hasta donde habían decidido viajar tras contraer matrimonio el pasado 30 de abril, contó EFE.
Una media hora antes del asesinato, dos sicarios habían rentado una moto acuática, con la que se transportaron hasta la isla para matar a Pecci de dos disparos y confirmar que el funcionario paraguayo moría en el acto.
Tras la conmoción que generó el asesinato, la propia Aguilar -quien resultó ilesa del ataque- les dijo a las autoridades que “llegaron dos hombres en una lancha y le dispararon”.
La periodista aseguró que, a pesar de que Pecci ha sido protagonista de varias investigaciones en su país que han producido importantes arrestos o decomisos, “él no tenía amenazas de ningún tipo”, de acuerdo con El Universal.
El Director General de la Policía, Jorge Luis Vargas Valencia, explicó que cinco investigadores se encontraban ya en la Isla Barú, ubicada a unos 40 minutos en lancha desde Cartagena de Indias.
Además, Vargas anunció que a esa investigación -con apoyo de Estados Unidos- se uniría una comitiva paraguaya conformada por autoridades del país con la única intención de esclarecer lo ocurrido y tratar de encontrar a los responsables.
Pecci, quien tenía 45 años, fue cobrando importancia desde el año 2000, cuando trabajó en el Ministerio Público de Paraguay y hasta que se convirtió en Fiscal, posición que aprovechó para encabezar importantes investigaciones contra delitos como narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.
De acuerdo con el diario paraguayo ABC, una de los operativos más emblemáticos en los que se involucró Pecci fue el llamado ‘A Ultranza’ -la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero- con el que se pudieron arrestar a 8 personas, entre ellos un exdiputado y se incautaron 59 inmuebles, unos 80 vehículos de diferentes tipos y más de 5,200 cabezas de ganado.
Asimimso, Pecci también dirigió el caso de Ronaldinho, exfutbolista brasileño que fue detenido en 2020 por haber ingresado a suelo paraguayo con pasaporte falso.