Tras varios meses de postergaciones forzadas por el equipo legal de Trump, el juez Juan Merchán impuso su sentencia al presidente electo por la falsificación de registros empresariales para ocultar pagos a una actriz porno antes de la campaña de 2016.
Una camioneta alquilada y un posible caso de terrorismo con desenlace mortal, en eso coinciden el ataque en Nueva Orleans en Año Nuevo y la explosión de una Cybertruck frente a un hotel Trump en Las Vegas. Las autoridades investigan si hay algún vínculo entre ambos casos.
El exasesor del expresidente Donald Trump Steve Bannon, quien agotó todos los recursos a su disposición para evadir su condena por dos cargos de desacato al Congreso, dijo a los medios en las puertas de la prisión que se sentía “orgulloso de ir a prisión”.
Las respuestas del expresidente Donald Trump durante su entrevista con el funcionario de libertad condicional este lunes podrían tener una gran influencia en la condena que reciba por el caso de falsificación de registros comerciales en Nueva York. Forma parte del proceso de preparación de un informe que hará recomendaciones al juez Juan Merchán sobre la sentencia que deberá dictar.
La campaña de Donald Trump propone tantos aranceles, especialmente a China, que los expertos advierten que pueden perjudicar más que beneficiar a los trabajadores estadounidenses. Te contamos cómo.
Donald Trump escuchó los argumentos finales rodeado de tres de sus hijos adultos, la reunión familiar más grande en el tribunal de Manhattan desde que comenzó el juicio por dinero pagado a la actriz porno Stormy Daniels. Nunca apareció su esposa, Melania Trump. Tampoco Ivanka Trump y Jared Kushner.
El destino de Trump está en manos de 12 jurados —todos residentes de Manhattan— y el veredicto que emitan podría alterar la campaña presidencial de cara a las elecciones de noviembre.
Se espera que esta semana pase finalmente a manos del jurado el caso penal que se le sigue en Manhattan al expresidente Donald Trump por falsificación de registros comerciales. Así sucederán los acontecimientos.
Después de más de 15 días escuchando el testimonio de 20 testigos, se espera que el jurado en el caso de "El Pueblo del estado de Nueva York contra Donald J. Trump" comience sus deliberaciones el próximo miércoles, las cuales decidirán el primer caso penal contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Con el fin del turno de los testigos de la Fiscalía y la defensa, el juicio a Donald Trump entra en su recta final y el jurado podría comenzar a deliberar la próxima semana.
El comportamiento del primer testigo de la defensa de Donald Trump provocó momentos de mucha tensión hasta el punto que el juez paró el juicio para advertirle.
En el último día del interrogatorio, el exabogado del expresidente Donald Trump y testigo clave de la Fiscalía itió haber robado decenas de miles de dólares de su empleador.
Los jurados han escuchado testimonios sobre sexo y contabilidad, periodismo sensacionalista y política presidencial. Su tarea ahora será decidir si los fiscales que han acusado a Trump de 34 cargos de falsificación de registros comerciales han demostrado su caso más allá de toda duda razonable.
El interrogatorio dirigido a destruir la credibilidad del exabogado de Trump Michael Cohen logró que el testigo contradijera una declaración hecha previamente bajo juramento. Te explicamos por qué esto podría influir al jurado y generar una peligrosa "duda razonable".
Joe Biden puso sus condiciones para debatir con el candidato republicano Donald Trump: propone dos debates sin la participación de candidatos independientes y sin público. Y aprovechó la ocasión para bromear sobre la disponibilidad de Trump para debatir los miércoles, el día libre de sesiones en el juicio penal en su contra por falsificación de registros comerciales en Nueva York. Más noticias en Univisión.
Max Azzarello es recordado como una persona inteligente, preocupada por el mundo, curiosa; pero en los últimos tiempos sus publicaciones en línea mostraban una tendencia paranoica y difundían teorías de la conspiración.
Al menos una persona usó un extintor para intentar apagar las llamas y un paramédico corrió hacia el hombre e intentó prestarle ayuda. El hombre murió horas después en el hospital. El incidente ocurrió tras concluir la selección de los jurados suplentes del juicio criminal contra Donald Trump.
El juez Juan Merchán dijo el jueves por la tarde que ya fueron designados los 12 jurados principales. La corte se reanuda este viernes para seleccionar a los suplentes.
Se identifican solo con letras y números. Cuatro son hombres y tres mujeres, entre jóvenes y personas de mediana edad, de profesiones diversas. Esto es lo que sabemos de cada uno de ellos, según lo que respondieron en el proceso de selección.
Este martes continúa el proceso de elección del jurado, un proceso que podría llevar varios días. Los abogados de ambas partes tendrán oportunidades limitadas para intentar configurar el a su favor, pero el objetivo de la corte es encontrar a personas que estén dispuestas a dejar de lado sus opiniones personales y tomar una decisión basada en las evidencias y la ley.