null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Desapariciones

    La desaparición de Arcadio Pesqueira, el empresario que viajó de Arizona a México, tomó un atajo y no lo volvieron a ver

    Este hombre radicado en Arizona solo volvía a su natal México para cobrar el alquiler de sus locales comerciales y ver otros negocios. De regreso a su casa en Estados Unidos le perdieron el rastro.
    Publicado 30 May 2023 – 08:37 PM EDT | Actualizado 30 May 2023 – 11:42 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El empresario Arcadio Pesqueira emigró del estado mexicano de Sonora por la inseguridad y se estableció en Arizona. Pero sus múltiples negocios lo hacían volver frecuentemente a su tierra.

    La tarde del pasado 22 de mayo regresó una vez más a Caborca en una camioneta de modelo reciente. Era un viaje corto porque tenía un compromiso en Tucson. Para llegar pronto a su casa tomó un atajo, la carretera Átil-Tubutama. Fue la última vez que lo vieron, de acuerdo con el colectivo Buscadoras por la Paz de Sonora, una organización que ayuda a familiares de desaparecidos en esa entidad.

    “Por ahorrar tiempo se fue por ese camino y, lamentablemente, ya no se supo de él”, lamentó Cecilia Delgado Grijalba, fundadora del grupo. “Varios han desaparecido en ese trayecto”, afirma.

    Pesqueira tiene 33 años y las nacionalidades mexicana y estadounidense. Radica en Tucson. Sus seres queridos viven en ambos lados de la frontera. Viajaba en una camioneta pick up Jeep Gladiador color negro, modelo 2022 y placas de Arizona.


    La activista dice que los familiares de Pesqueira lo describen como un hombre trabajador dedicado a la ganadería, agricultura, la compra y venta de oro, además de alquilar locales comerciales en Caborca.

    “Solo venía a Sonora por las rentas que cobraba y se regresaba. No se quedaba mucho tiempo”, señaló la activista. “Iba y venía, iba y venía. Siempre trabajando. Lamentablemente pasó esto”.

    Sus familiares denunciaron lo sucedido a las autoridades de ambos países y creen que el crimen organizado está detrás de todo esto, según Delgado Grijalba.

    Cargando Video...
    Caso Noel Rodríguez: se cumplen dos meses del anuncio de la desaparición del niño

    La infame carretera 43 de Sonora

    La Fiscalía general de Sonora y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), que toma los casos de estadounidenses desaparecidos en el extranjero, no respondieron hasta la publicación de esta nota los mensajes enviados por Univision Noticias preguntando sobre este caso.

    “Ojalá entrara el FBI, porque es lo que necesitamos. Porque aquí no hay investigación, no hay nada. Queda en una denuncia y eso no se vale”, dijo la fundadora de Buscadoras por la Paz de Sonora.

    De acuerdo con este colectivo, hace un par de años dos personas del Estado de México, en el centro del país, que fueron a trabajar a Sonora, desaparecieron en ese mismo tramo.

    La carretera 43, como también se le conoce, tiene una extensión de 140 kilómetros (86 millas), que se recorren en aproximadamente dos horas.

    Dicha vía pasa por Altar, un poblado conocido porque allí operan grupos de traficantes de personas, en contubernio con el narco. Allí venden todo tipo de aditamentos que se usan los migrantes para no ser detectados por la Patrulla Fronteriza, como ropa de camuflaje y calzado con suela de alfombra (para no dejar huellas en la tierra).

    En varios tramos de la 43, el solitario desierto es el único paisaje. Llega hasta la fronteriza Nogales, que colinda con la ciudad de Arizona que lleva el mismo nombre. En toda esa región, de acuerdo con reportes, hay grupos criminales ligados al Cartel de Sinaloa.

    “Se corta camino hacia Estados Unidos, pero ya sabemos cómo está la situación. A veces nos arriesgamos y nos va bien, pero en otros casos hubo desaparecidos y uno de ellos es el señor Arcadio”, dijo Delgado Grijalba. “No sé qué tanto ahorrarán camino, pero sí sabemos que está muy feo allí”.

    Si tiene información sobre el paradero de Arcadio Pesqueira llame al colectivo Buscadoras por la Paz de Sonora al teléfono 662-343-4448. Desde EEUU se marca con el prefijo (011-52).

    Comparte
    RELACIONADOS:Sonora (México)