null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Guatemala

    "¡Fuera corruptos!": protestas en Guatemala contra el alto costo de la vida, la corrupción y por la libertad de expresión

    Cientos de personas salieron a protestar este jueves en la capital de Guatemala contra el gobierno de Alejandro Giammattei, al que catalogan de corrupto.
    Publicado 11 Ago 2022 – 02:57 PM EDT | Actualizado 11 Ago 2022 – 02:57 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Cientos de personas protestaron este jueves en distintos puntos de la capital de Guatemala, convocados por organizaciones sociales para reclamar por la corrupción y el alto costo de la vida, así como en defensa de la libertad de expresión y de manifestación.

    Una de las marchas comenzó en los alrededores de la Universidad pública San Carlos de Guatemala, donde estudiantes, trabajadores y profesores se reunieron para partir hasta el centro histórico, donde se encuentran los poderes Ejecutivo y Judicial. Otras protestas salieron desde tres puntos más de la capital.


    Los manifestantes condenan que la corrupción en el gobierno de Alejandro Giammattei no es investigada y aseguran que la fiscal general, Consuelo Porras, mantiene una amistad con el mandatario que la aleja de buscar la justicia.

    Condenaron que existe una campaña de "criminalización de opositores", como ocurre con el periodista José Rubén Zamora, presidente del diario ElPeriódico, dedicado a la investigación y que ha publicado reportajes que muestran la presunta corrupción de Giammattei y Porras.

    La fiscal fue sancionada el año pasado por Estados Unidos, que la incluyó en una lista de personas "corruptas y antidemocráticas".

    "Cuando no actúas contra la corrupción la estás apoyando", se leía en una de las pancartas en la marcha.

    Otro de los temas que movilizó la protesta fue el hambre, así como el aumento de precios en los alimentos y medicinas básicas. Daniel Pascual, líder del Comité de Unidad Campesina (CUC), dijo a la agencia The Associated Press (AP) que el incremento en los precios ha devenido en "un aumento del hambre de los pobres".


    "La corrupción al final se concreta en el robo del dinero del pueblo y los que pagan impuestos son los pobres y la clase media, porque los ricos no contribuyen equitativamente al país", dijo.

    Los indígenas también protestaron. "Nos están ahorcando. Nuestros hermanos, nuestros pueblos son los que están sufriendo todo este alto costo de la vida", dijo a la agencia Enrique Saquic, autoridad ancestral de Santa Lucía Utatlan.

    Saquic condenó que la corrupción en todos los niveles de gobierno ha dejado a los guatemaltecos indefensos.

    Mientras la protesta crecía en la calle, la agencia AP presenció a un contingente de soldados con equipos antimotines entrando a un lugar cercano a la casa presidencial. Rubén Tellez, vocero del Ejército, confirmó que se trataba de un "movimiento preventivo normal" cuando hay manifestaciones.

    En una entrevista en julio con la agencia AFP, el ómbudsman Jordán Rodas dijo que Guatemala atraviesa uno de los momentos de mayor corrupción porque está gobernada por un "régimen autoritario", con instituciones "cooptadas" que persiguen a fiscales y jueces que investigan a las mafias.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Inflación