null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Daniel Ortega

    Dejan bajo arresto domiciliario a Cristiana Chamorro y la inhabilitan para competir en presidenciales de Nicaragua

    Un tribunal de Nicaragua pidió el allanamiento y la detención de Cristiana Chamorro, quien está acusada de lavado de dinero. Horas después las autoridades informaron que fue inhabilitada para participar en los comicios de noviembre, en los que el mandatario Daniel Ortega busca su tercera reelección.
    2 Jun 2021 – 02:57 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La opositora nicaragüense Cristiana María Chamorro, la principal rival ante una posible candidatura a la reelección del gobernante Daniel Ortega, quedó este miércoles bajo arresto domiciliario, tras una acusación de caso de presunto lavado de dinero formulada por el gobierno que desató una fuerte condena internacional.

    "Después de más de cinco horas de allanamiento policial en la vivienda de mi hermana Cristiana Chamorro, precandidata presidencial, a las 5:15 locales los policías antimotines la dejan bajo 'arresto domiciliar', bajo aislamiento. Su casa sigue ocupada por la policía", escribió en Twitter Carlos Fernando Chamorro.


    Un tribunal de Managua emitió una orden de allanamiento y detención en su contra, tras la acusación por delitos de "gestión abusiva, falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, bienes y activos, en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense".

    El Poder Judicial emitió un comunicado en el que asegura que el Juzgado Quinto de Distrito de lo Penal de Audiencias de la Circunscripción de Managua resolvió inhabilitarla como candidata para las elecciones presidenciales de noviembre , también por solicitud de la Fiscalía.

    "Se inhabilita a la ciudadana Cristiana María Chamorro Barrios para ejercer cargos institucionales y públicos, por no estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, por encontrarse en un Proceso Penal Investigativo", refiere el comunicado.

    La asistente de la precandidata presidencial, Arelia Barba, contó a la agencia AFP que los agentes de la policía de Nicaragua entraron este miércoles por la tarde con violencia a la vivienda de Chamorro, ubicada en el sureste de la capital, minutos antes de que iniciara una conferencia de prensa virtual para referirse a los cargos en su contra. El hermano de Chamorro, el periodista Carlos Chamorro, dijo en su cuenta de Twitter que agentes de policía habían puesto a la política bajo arresto domiciliario tras varias horas de allanamiento.

    El periodista local Wilfredo Miranda reporta que la prensa fue alejada de las inmediaciones de la vivienda por efectivos antimotines.


    La Fiscalía empezó a defensa de la libertad de expresión y a la capacitación de periodistas en ese país.

    Chamorro, que no milita en ningún partido, tiene 21% de apoyo ciudadano entre los opositores, y el segundo mayor después de Ortega (30%), según un sondeo de la firma Cid Gallup divulgado la semana pasada en medios locales.


    Después de 10 días de indagaciones, el Ministerio Público interpuso la acusación el martes contra Chamorro, de 67 años.

    Según revista local El Confidencial, la Fiscalía también pidió la retención migratoria para la periodista de Noticiero Univision María Lilly Delgado y dos extrabajadores de la Fundación. Además les prohíbe ser parte de "determinadas reuniones y lugares" así como comunicarse con personas que estén relacionadas con la investigación "para evitar que evadan el proceso".

    Chamorro ha rechazado esas acusaciones: "Yo soy inocente hasta que me demuestren lo contrario. Aquí no me han podido demostrar ningún cargo, por tanto podemos acceder a cargos de elección", dijo a periodistas el martes.

    La precandidata ha asegurado que los cargos en su contra son una "farsa" para sacarla de la contienda electoral.

    En Nicaragua, la ley impide postular a cargos públicos a aquellas personas que tengan un proceso penal abierto.

    OEA: "Nicaragua se encamina a las peores elecciones posibles"

    Horas después, a través de un comunicado, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó el proceso de inhabilitación de la candidatura.

    “Nicaragua se encamina a las peores elecciones posibles, y este nuevo atentado a la democracia verificado ayer imposibilita más aún la existencia de elecciones libres, justas y transparentes en el país. Acciones como ésta restan toda credibilidad política al Gobierno y a los organizadores del proceso electoral”.

    Señaló que este proceso de violaciones sistemáticas y reiteradas al Estado de Derecho y de las libertades fundamentales deslegitiman el proceso electoral aún antes de la ocurrencia.

    “La Secretaría General de la OEA llama una vez más a la inmediata liberación de los presos políticos, a poner fin a las tácticas de intimidación y amedrentamiento contra opositores, a la restitución de las libertades civiles y políticas, y a reconducir al país hacia la democracia a través de elecciones libres, plurales, justas, transparentes y con observación internacional en noviembre de este año”, refiere el documento.

    El secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, en una entrevista con el diario La Nación de Costa Rica, manifestó que el régimen de Ortega "se mueve en dirección opuesta" y cada vez más lejos de garantizar unas elecciones libres y justas.

    Cargando Video...
    Secretario de Estado dice que la detención de Cristiana Chamorro refleja el miedo de Ortega a unas elecciones libres

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:América Central