null: nullpx
Premios Nobel

Premio Nobel de Física: Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier ganan por sus estudios sobre los electrones

Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier son los ganadores del Premio Nobel de Física 2023, según anunció este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
Publicado 3 Oct 2023 – 05:52 AM EDT | Actualizado 3 Oct 2023 – 07:03 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier por sus experimentos con electrones, anunció este martes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

Agostini, Krausz y L’Huillier fueron galardonados por su contribución al desarrollo de nuevas herramientas para estudiar el mundo de los electrones en la materia, explicó Hans Ellegren, secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias.

En 2022, los ganadores del Nobel de Física fueron Alain Aspect (Francia), John Cla (Estados Unidos) y Anton Zeilinger (Austria) por su trabajo pionero en el campo de la mecánica cuántica.

El premio de Física es el único junto con el de Economía que no tiene personas de habla hispana en su palmarés.

Quiénes son los ganadores del Premió el Nobel de Física en 2023

El galardón reconoce el trabajo y los métodos experimentales que estos tres científicos han llevado a cabo para generar pulsos de luz de una duración de attosegundos para investigar la dinámica de los electrones en la materia de los átomos.

L"Huillier (París, Francia, 1958), de nacionalidad sa y sueca, obtuvo en 1979 un doble máster en Física y Matemáticas y se doctoró en Ciencias Físicas en la Universidad Pierre y Marie Curie de París en 1986.

Catedrática de Física Atómica en la Universidad de Lund (Suecia) desde 1997, ha sido beneficiaria de ocho proyectos financiados por la Unión Europea desde 1993 a la actualidad y fue Miembro del Comité Nobel de Física entre 2010 y 2015.

Por su parte, Krausz, de nacionalidad húngara y austríaca, es desde 2004 catedrático de Física Experimental en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (Alemania).

Desde 2003, es uno de los cinco directores del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica, además de director científico del Centro de Investigación en Huella Digital Molecular de Budapest y director del Centro de Aplicaciones Avanzadas del Láser (Múnich) y del Laboratorio de Fotónica Extrema de la misma ciudad.

Agostini, estadounidense de origen francés (1968), es graduado en la Universidad Aix-Marseille (Francia) y profesor de la Universidad del Estado de Ohio, en EEUU.

Los tres galardonados han desarrollado las técnicas pioneras que permiten a los físicos observar los movimientos de los electrones de un átomo en la escala del attosegundo, equivalente a la trillonésima parte de un segundo.

Las herramientas de luz láser desarrolladas por los premiados han abierto un nuevo campo de investigación que puede impulsar múltiples aplicaciones en áreas diversas como la electrónica, el diagnóstico de enfermedades, el desarrollo de nuevos materiales y la búsqueda de fuentes limpias de energía.

En 1987, L'Huillier descubrió que al transmitir luz láser infrarroja a través de un gas noble surgían muchos sobretonos de luz diferentes.

Cada sobretono es una onda luminosa con un número determinado de ciclos por cada ciclo de la luz láser. Se deben a la interacción de la luz láser con los átomos del gas, que proporciona a algunos electrones una energía extra que se emite en forma de luz.

L'Huillier siguió explorando este fenómeno, sentando las bases para posteriores avances.

En 2001, Agostini consiguió producir e investigar una serie de pulsos de luz consecutivos, en los que cada pulso duraba sólo 250 attosegundos. Al mismo tiempo, Krausz trabajaba con otro tipo de experimento, uno que permitía aislar un único pulso de luz que duraba 650 attosegundos.

La semana de los Nobel

La semana de anuncios de los Premios Nobel comenzó el lunes con el de Medicina, que fue para Katalin Karikó y Drew Weissman, cuyo trabajo en el desarrollo de vacunas del ARN mensajero hizo posible las del covid-19


El de Química se anuncia el miércoles y el de Literatura el jueves. El ganador del Premio Nobel de la Paz se hará público el viernes y el de Economía el lunes 9 de octubre.

Los premios incluyen una dotación en efectivo de 11 millones de coronas suecas (1 millón de dólares). El dinero proviene de un legado dejado por su creador, el inventor sueco Alfred Nobel, quien murió en 1896.

El premio en metálico se elevó este año en un millón de coronas debido a la caída del valor de la moneda sueca.

Los galardonados están invitados a recibir sus premios en las ceremonias del 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel. Según sus deseos, el prestigioso premio de la paz se entrega en Oslo, mientras que el resto en Estocolmo.

Con información de AP, EFE y AFP.

Mira también:

Cargando Video...
Esta hispana creó una vacuna contra el covid que se ha convertido en una esperanza para millones en el mundo
Comparte
RELACIONADOS:Medicina