El Nobel de la Paz 2022 es para defensores de los derechos humanos de Bielorrusia, Rusia y Ucrania
El bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones rusa Memorial y ucraniana Center for Civil Liberties recibirán el Premio Nobel de la Paz 2022 "por criticar al poder" y "denunciar crímenes contra la humanidad", anunció este viernes el Comité Noruego del Nobel, que también dijo que no estaban tratando de enviar un mensaje al presidente ruso, Vladimir Putin, por su cumpleaños.
"Han hecho un esfuerzo sobresaliente para documentar los crímenes de guerra , los abusos de los derechos humanos y el abuso de poder. Juntos demuestran la importancia de la sociedad civil para la paz y la democracia", dijo a periodistas la jefa del Comité Noruego del Nobel, Berit Reiss-Andersen.
“A través de sus constantes esfuerzos a favor de los valores humanos y el antimilitarismo y los principios de la ley, los laureados de este año han revitalizado y honrado la visión de paz y fraternidad entre las naciones de Alfred Nobel, una visión más necesaria en el mundo de hoy”, agregó Reiss-Andersen en Oslo.
Y dijo: "Este premio no va dirigido contra Vladimir Putin, ni por su cumpleaños ni en ningún otro sentido, excepto por el hecho de que su gobierno, como el gobierno de Bielorrusia, representan un gobierno autoritario que reprime a los activistas por los derechos humanos".
¿Quiénes son los ganadores del Nobel de la Paz 2022?
Bialiatski "fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980. Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país de origen", destacó el comité. Además, Bialiatski creó Viasna (primavera) "en respuesta a las reformas constitucionales que dieron poderes autoritarios al presidente, actualmente sigue detenido sin juicio", recordó Reiss-Andersen.
Reiss-Andersen aprovechó la ocasión para pedir a las autoridades bielorrusas la liberación de Bialiatski. “Esperamos que esto suceda y que pueda venir a Oslo a recibir el honor que se le ha otorgado”.
Pero la respuesta del gobierno bielorruso no parece augurar que eso vaya a ser así, ya que se mostró muy crítico con la elección de Bialiatski.
"En los últimos años, las decisiones -y hablamos del Premio de la Paz- están tan politizadas que Alfred Nobel (fundador de los premios homónimos) se está revolviendo en su tumba", reaccionó en Twitter el portavoz de la diplomacia bielorrusa, Anatoli Glaz.
En cuanto a la ONG rusa Memorial, el comité recuerda que recopiló y verificó información sobre abusos y crímenes de guerra perpetrados contra la población por las fuerzas rusas y prorrusas. "En 2009, la jefa de la sucursal de Memorial en Chechenia, Natalia Estemirova, fue asesinada a causa de este trabajo".
Memorial fue creada en 1987 por activistas de derechos humanos en la antigua Unión Soviética que querían asegurarse de que las víctimas de la opresión del régimen comunista nunca fueran olvidadas. Y se basa en la noción de que confrontar los crímenes pasados es esencial para prevenir nuevos. La organización también ha estado al frente de los esfuerzos para combatir el militarismo, y promover los derechos humanos y un gobierno basado en el Estado de derecho.
En cuanto al Centro para las Libertades Civiles, se fundó con el propósito de promover los derechos humanos y la democracia en Ucrania. "Ha tomado una posición para fortalecer la sociedad civil ucraniana y presionar a las autoridades para hacer de Ucrania una democracia de pleno derecho", constata el comité.
La ONG "se ha convertido en una fuente importante para documentar crímenes de guerra por parte de Rusia y desempeña un "papel pionero" para hacer rendir cuentas a los culpables".
El Nobel de la Paz premia valores humanistas y el antimilitarismo
"Con sus constantes esfuerzos a favor de los valores humanistas, el antimilitarismo y los principios del derecho, los ganadores de este año han revitalizado y honrado la visión de paz y fraternidad entre las naciones de Alfred Nobel, una visión muy necesaria en el mundo de hoy", dijo Reiss-Andersen.
El de la Paz, que el año pasado fue para dos defensores de la libertad de prensa Maria Ressa (Filipinas) y Dmitry Muratov (Rusia), es el quinto Premio Nobel que se anuncia este año.
La semana de los Nobel comenzó el lunes con el anuncio de que el Medicina es para el biólogo y descubrimientos en información cuántica.
El miércoles, el de Química fue para Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless por el desarrollo de una " ingeniosa" herramienta para la construcción de moléculas. Sharpless entró en el prestigioso y exclusivo club de personas que han repetido el Nobel, inagurado por Marie Curie (1903 y 1911).
Y el jueves, la Academia Sueca informó que la ganadora del Nobel de Literatura 2022 era la escritora sa Annie Ernaux.
El próximo lunes se conocerá el de Economía.