Encuesta: mayoría de votantes duda de las capacidades mentales de Trump y Biden para dirigir la nación
Según una nueva encuesta de The Associated Press y el Centro NORC de Investigación de Asuntos Públicos dada a conocer este lunes, la mayoría de los estadounidenses alberga dudas en proporciones similares sobre las capacidades mentales de los probables candidatos que competirán por la presidencia de Estados Unidos en noviembre.
De acuerdo a la nueva encuesta que llega en la antesala del Donald Trump, debido a la avanzada edad de ambos contendores a la presidencia.
"Demasiado viejos"
Biden, de 81 años de edad, es el presidente estadounidense en ejercicio de mayor edad que ha tenido Estados Unidos, mientras que Trump de 77 años, sería el presidente de mayor edad en la historia del país al final de un eventual segundo mandato.
En una reciente serie de confusiones Trump dijo estar en Dakota del Sur mientras daba un discurso en Iowa, también se refirió frecuentemente a Biden como ‘Obama’ y confundió repetidamente a su rival en las primarias republicanas, la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, con la expresidenta de la Cámara Baja Nancy Pelosi. La semana pasada incluso llamó en público a su esposa Melania por el nombre ‘Mercedes’.
Por su parte, en una aparición frente a los medios llamada precisamente para abordar dudas sobre su capacidad mental Biden se refirió al presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, como presidente de México y en febrero se refirió a la excanciller alemana Angela Merkel con el nombre de su difunto predecesor Helmut Kohl.
Muchos de los encuestados mostraron pesimismo sobre sus posibles opciones para las elecciones presidenciales de noviembre por motivos de edad y el riesgo de deterioro cognitivo, como Paul Miller, de 84 años, quien dijo que Biden y Trump son demasiado mayores.
“No parece tener la capacidad mental necesaria para ser presidente”, dijo a AP sobre Biden. Añadió que Trump es “demasiado viejo y está medio loco”.
La encuesta AP-NORC encuestó a unas 1,100 personas en el transcurso de la semana pasada, con un margen de error del 4.1%.
Con información de The Associated Press