null: nullpx
Donald Trump

Trump vuelve a ser multado por violar la orden mordaza en el 'caso Stormy Daniels': el juez advierte con mandarlo a la cárcel

Casi una semana después de haberle impuesto una multa de $9,000 por nueve violaciones de la orden mordaza, el juez Juan Merchán volvió a estimar una de cuatro alegaciones de la fiscalía y le impuso una nueva multa de $1,000.
Publicado 6 May 2024 – 09:45 AM EDT | Actualizado 6 May 2024 – 10:27 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Donald Trump volvió a ser multado con $1,000 este lunes por una violación de la orden mordaza que pesa sobre él en su juicio penal en Nueva York, en el que está acusado de haber alterado registros documentales para ocultar un soborno a la actriz porno Stormy Daniels y evitar un escándalo sexual en la campaña electoral de 2016.

“Esta corte tendrá que considerar una sanción de cárcel”, le advirtió el juez Juan Merchán a Trump tras señalar que las multas no habían servido para frenar los inflamatorios comentarios de Trump sobre el caso, los del jurado, testigos y otros actores clave en el juicio.

“Su continuada y voluntaria violación de las órdenes de esta corte amenazan a la istración de justicia y suponen un ataque directo al Estado de derecho: no puedo permitir que continúe”, agregó el juez, quien aclaró que no era algo que quisiera hacer al señalar que entendía "la magnitud de esa decisión". "A fin de cuentas, tengo un trabajo y es en parte mantener la dignidad del sistema de justicia", señaló.

La sanción de este lunes, sin embargo, es solo por una de las cuatro nuevas violaciones que alegó la fiscalía en la audiencia celebrada sobre el asunto el jueves pasado. Días antes, el juez Merchán ya lo había declarado en violación de la orden mordaza en nueve instancias, con lo que le impuso una multa de $9,000.


El comentario que el juez consideró había violado su orden de silencio lo hizo en un programa llamado 'Just the News No Noise', de Real America's Voice, el 22 de abril.

En el programa, el expresidente dijo: “El jurado fue elegido muy rápido. 95 por ciento demócratas. La zona es mayoritariamente demócrata”, cita AP.

En su fallo, Merchán dijo que los comentarios “no sólo pusieron en duda la integridad y, por tanto, la legitimidad de estos procedimientos, sino que nuevamente despertaron el espectro del temor por la seguridad de los jurados y de sus seres queridos”.

Qué sigue esta semana en el juicio a Trump

El caso que preside Merchán convirtió a Trump, que enfrenta otros tres procesos penales, en el primer expresidente de Estados Unidos en ser llevado a un juicio criminal.

La fiscalía lo acusa de 34 delitos por haber alterado registros comerciales para hacer pasar como honorarios del abogado Michael Cohen el reembolso de $130,000 del soborno a Stormy Daniels para que guardara silencio sobre un supuesto encuentro sexual con el entonces candidato presidencial.

Trump, que denuncia ser víctima de una caza de brujas política y de un caso de injerencia electoral, se ha declarado no culpable.


Este lunes, continúa el desfile de testigos de la fiscalía después de las declaraciones de David Pecker, exeditor del tabloide The National Enquirer, quien relató como habían acordado una estrategia de "captar y matar" historias perjudiciales para la campaña de Trump; Keith Davidson, quien fuera abogado de Stormy Daniels, y Hope Hicks, quien fuera ayudante personal del expresidente.

Hicks fue la primera persona del círculo íntimo del de nuevo candidato republicano a las presidenciales de noviembre en subir al estrado y habló acerca de como la campaña se vio conmocionada por la aparición de la infame grabación de 'Access Hollywood', en la que se oye a Trump presumir de avances sexuales no consentidos con mujeres por ser una celebridad.

"Estaba un poco aturdida", dijo Hicks sobre grabación revelada por el programa en la que se escucha a Trump jactarse de agarrar los genitales de las mujeres.

"Había consenso entre todos nosotros de que la cinta era perjudicial, esto era una crisis", añadió. Hicks fue citada a comparecer por la fiscalía, que ha argumentado que el pánico generado por la grabación desencadenó un esfuerzo de la campaña de Trump para silenciar a Daniels por su intención de revelar un supuesto encuentro sexual.

Mira también:

Cargando Video...
La historia detrás del tabloide amarillista The National Enquirer, que llegó a ser un punto central en el juicio a Trump
Comparte
RELACIONADOS:Manhattan