null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Agencia de Protección Ambiental (EPA)

    La arremetida de la EPA contra las regulaciones medioambientales: cómo lo justifican y cuál sería su impacto

    La industria aplaudió los cambios propuestos, mientras que los ambientalistas expresaron su preocupación por lo que aseguran que, de ser aprobados, serían retrocesos históricos.
    Publicado 13 Mar 2025 – 09:11 AM EDT | Actualizado 13 Mar 2025 – 09:11 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Lee Zeldin, anunció el miércoles más de 30 medidas desreguladoras que, según él, impulsarán la economía de EEUU al revertir normas que han impuesto cargas injustas a la industria. Muchas de estas medidas afectarían regulaciones emblemáticas diseñadas para proteger la calidad del aire y el agua.

    Mientras el sector industrial aplaudió los cambios propuestos, los ambientalistas expresaron su preocupación por lo que aseguran que serían retrocesos históricos, de ser aprobados.

    "Los contaminadores corporativos están de celebración hoy porque la EPA de Trump les acaba de dar un pase libre para arrojar contaminación climática ilimitada, sin importar las consecuencias", declaró Charles Harper, de Evergreen Action.

    Por su parte, Zeldin calificó las medidas como "el día más grande y trascendental de desregulación en la historia de Estados Unidos".

    Te explicamos algunos de los 31 cambios regulatorios anunciados por el nuevo de la EPA:

    Estándares de emisiones de las plantas de energía

    La istración de Biden estableció límites sobre las emisiones de las plantas de energía de gas y carbón existentes, que calientan el planeta, un paso importante en el esfuerzo de la istración por reducir los gases de efecto invernadero en el sector energético, que es uno de los más contaminantes.

    El presidente Donald Trump se ha opuesto durante mucho tiempo a tales límites estrictos, favorables al clima, y en su lugar ha promovido el desarrollo del petróleo y el gas. Zeldin dijo que la agencia reconsideraría los estándares de la istración de Biden para evitar restringir la producción de energía.

    Límites de emisiones tóxicas de las plantas de energía

    Las plantas de carbón emiten metales tóxicos como el mercurio. La istración de Biden promulgó una norma para limitar estos contaminantes. Los funcionarios en ese momento dijeron que la tecnología había avanzado lo suficiente como para que estas plantas pudieran mejorar.

    La EPA anunció el miércoles que casi dos docenas de estados habían demandado, argumentando que la norma era costosa y una carga importante, especialmente para las plantas de carbón. También están considerando ofrecer a la industria una extensión de dos años para cumplir con la norma mientras los funcionarios reconsideran la regla.

    Reglas de aguas residuales para plantas de carbón y otras plantas de energía

    Metales peligrosos como el mercurio y el arsénico terminan en las aguas residuales de las plantas generadoras de energía de vapor, como las de carbón. Estos pueden tener graves efectos en la salud, como el aumento de las tasas de cáncer y la disminución del coeficiente intelectual infantil.

    Es por eso que la istración de Biden endureció las regulaciones pero la EPA dijo el miércoles que revisará esas normas "estrictas", que son costosas para la industria y, por lo tanto, podrían aumentar las facturas de energía para los hogares.

    Nuevos usos para las aguas residuales del petróleo y el gas

    Actualmente, las aguas residuales tratadas generadas por la perforación de petróleo y gas solo se pueden usar de manera limitada en algunas tierras del oeste, como para la agricultura. Los ambientalistas dicen que en esas aguas residuales puede haber una amplia gama de contaminantes, algunos de los cuales pueden no ser conocidos.

    La EPA dijo que reconsiderará esa normativa y examinará cómo podría usarse el agua tratada para otros fines, como enfriar centros de datos, combatir incendios y otras necesidades ecológicas. Aseguran que las reglas actuales son costosas, antiguas y no reflejan las capacidades de las tecnologías de tratamiento modernas.

    Planificación de emergencias en la industria petroquímica

    La istración de Biden reforzó las medidas de seguridad contra accidentes en plantas industriales y químicas cercanas a zonas densamente pobladas. El programa de gestión de riesgos de la agencia añadió requisitos de planificación e informes para las instalaciones e hizo que algunas implementaran nuevas medidas de seguridad.

    Los accidentes en estas plantas pueden ser graves: por ejemplo, una explosión en una instalación en Texas en 2019 obligó a evacuar a decenas de miles de personas. Las asociaciones industriales han criticado partes de la norma, como los requisitos para informar públicamente sobre información sensible.

    Zeldin dijo que los funcionarios de la istración de Biden "ignoraron las recomendaciones de los expertos en seguridad nacional sobre cómo su norma hace que las instalaciones químicas y otras instalaciones sensibles en EEUU sean más vulnerables a ataques". La EPA está reconsiderando la norma.

    Requisitos de informes de gases de efecto invernadero

    La EPA dijo que está reconsiderando su programa obligatorio de informes sobre gases de efecto invernadero, que obliga a miles de los principales contaminadores industriales a informar a la agencia sobre sus emisiones. Zeldin dijo que el “programa burocrático del gobierno” cuesta cientos de millones de dólares y no ayuda a la calidad del aire.

    Hasta ahora, la EPA había dicho que los datos ayudaron a las empresas a comparar sus emisiones con las de sus competidores y a encontrar oportunidades para reducirlas y bajar costos.

    Regulaciones de vehículos ligeros, medianos y pesados

    Zeldin se comprometió a revisar los estándares de emisiones de la agencia para los automóviles y camiones, calificando las normas de emisiones más estrictas como "la base para el mandato de vehículos eléctricos de Biden-Harris".

    Nada de lo que implementó la istración de Biden obligó a los fabricantes de automóviles a fabricar y vender vehículos eléctricos (EV) ni a los consumidores a comprarlos. Relajar los estándares permitiría que los vehículos emitan más gases de efecto invernadero que calientan el planeta, aunque muchos fabricantes de automóviles ya están invirtiendo en hacer que sus vehículos sean más eficientes.

    Conclusión de peligro de 2009 y las regulaciones que dependen de ella

    La conclusión científica, según la Ley del Aire Limpio de 2009, determinó que los gases de efecto invernadero que calientan el planeta ponen en peligro la salud pública y el bienestar. Ha sido el núcleo de la acción del país contra el cambio climático.

    Trump ya había llamado a la EPA a considerar la “legalidad” de la conclusión mediante una orden ejecutiva. Los expertos dicen que los impactos del cambio climático en la salud humana y el medio ambiente ya son evidentes, y que revertir la conclusión sería devastador.

    Regla de transición tecnológica

    Este programa aplicaba estrictas reglas para reducir el uso de hidrofluorocarbonos (HFC), gases de efecto invernadero altamente potentes y responsables del calentamiento global, utilizados en refrigeradores, acondicionadores de aire, bombas de calor y más. Los HFC son miles de veces más potentes que el dióxido de carbono y se filtran a través de equipos que usan refrigerantes comprimidos. Docenas de países en todo el mundo se han comprometido a reducir su uso y producción.

    Plan del Buen Vecino

    Esta norma tenía como objetivo limitar la contaminación del aire restringiendo las emisiones de chimeneas de plantas de energía, y de otros sitios industriales, en 11 estados. Su eliminación afectaría especialmente a los vecindarios aguas abajo que se ven afectados por la contaminación de ozono a nivel del suelo o smog, que está fuera de su control. Sin embargo, la Corte Suprema ya había suspendido la norma el verano pasado, fallando que los estados que la impugnaban probablemente prevalecerían.

    Junta Asesora de Ciencia y el Comité Asesor Científico del aire limpio

    Estos puestos han sido durante mucho tiempo politizados debido a la influencia que pueden tener en el establecimiento de la política ambiental nacional. La junta revisa "la calidad y relevancia de la información científica y técnica utilizada por la EPA o propuesta como base para las regulaciones de la agencia" y sus programas de investigación.

    El Congreso encargó a la agencia la creación de la junta para proporcionar asesoramiento científico al en 1978. El comité puede ofrecer "asesoramiento independiente" al de la agencia específicamente sobre los Estándares Nacionales de Calidad del Aire Ambiental del país.

    Estándares Nacionales de Calidad del Aire para partículas

    Las plantas de energía e instalaciones industriales liberan materia particulada, u hollín, que puede pasar fácilmente a través de los pulmones de una persona y llegar al torrente sanguíneo.

    El año pasado, la istración de Biden endureció los estándares que regulan el hollín en respuesta a investigaciones científicas que indicaban que las regulaciones existentes eran insuficientes. En ese momento, la EPA estimó que sus regulaciones más estrictas salvarían miles de vidas y prevenirían cientos de miles de casos de asma y días laborales perdidos anualmente.

    Pero la EPA de la istración de Trump dice que estas regulaciones son "un obstáculo importante" para las empresas y que EEUU tiene niveles bajos de hollín.

    Reconsiderar los estándares nacionales de emisión de contaminantes del aire para la energía y la manufactura en EEUU

    Estos estándares de la EPA se aplican a los contaminantes conocidos o sospechosos de causar cáncer, defectos de nacimiento u otros problemas de salud graves. Las instalaciones industriales deben seguir estándares estrictos para monitorear y limitar la cantidad de estos productos químicos que liberan al aire.

    El año pasado, la EPA endureció los estándares relacionados con las emisiones de óxido de etileno, un carcinógeno humano que se usa comúnmente como esterilizador de equipos médicos.

    La istración de Trump dijo que está considerando una "exención de cumplimiento de dos años" para las instalaciones afectadas por estos estándares, entre otros.

    Reestructurar el Pograma de contaminación regional

    Durante décadas, este programa de la EPA ha requerido que los estados reduzcan la boina de contaminación que amenaza las vistas en más de 150 parques nacionales y áreas de naturaleza salvaje, incluyendo el Gran Cañón y Yellowstone.

    Zeldin dijo que EEUU ha logrado avances en la mejora de la visibilidad en los parques nacionales y que el programa se está utilizando como justificación para cerrar instalaciones industriales y amenazar la energía asequible.

    Reformar el 'Costo Social del Carbono'

    El costo social del carbono es una herramienta de la EPA para evaluar los costos económicos y beneficios de regular las industrias contaminantes al poner un precio sobre las emisiones de dióxido de carbono que calientan el clima, fijado en $190 por tonelada bajo la EPA de la istración de Biden.

    Este cálculo se utiliza en análisis de costo-beneficio y tenía como objetivo contabilizar los impactos de las emisiones de gases de efecto invernadero, incluidos desastres naturales, daños a los cultivos, problemas de salud y el aumento del nivel del mar.

    Durante la primera istración de Trump, el costo del carbono se fijó en alrededor de $5 por tonelada. Una orden ejecutiva firmada por Trump en el primer día de su segundo mandato, llama a la EPA a considerar eliminar por completo este cálculo para avanzar en su política de “liberar la energía estadounidense”.

    Priorizar el programa de cenizas de carbón para agilizar las revisiones de permisos estatales y actualizar regulaciones

    Después de que el carbón se quema, queda ceniza llena de contaminantes pesados, incluidos arsénico, plomo y mercurio, que generalmente se almacenan en enormes pozos bajo regulación federal.

    La EPA dice que ahora busca poner rápidamente esta regulación "más completamente en manos de los estados", lo que los grupos ambientalistas temen que pueda conducir a estándares más débiles.

    El año pasado, la istración de Biden cerró una brecha que había permitido que las empresas evitaran la responsabilidad de limpiar los pozos de cenizas de carbón inactivos, una política que los grupos ambientalistas temen que ahora sea derogada.

    Mira también:

    Cargando Video...
    ¿Por qué las temporadas de huracanes son cada vez más intensas? Una experta nos explica
    Comparte
    RELACIONADOS:Contaminación