null: nullpx
Militares

Trump socava la autoridad del Pentágono e indulta a tres militares acusados de crímenes de guerra

Desde hace varios meses se venía anunciando que el presidente podría intervenir en esos casos, algo que rechazaban gran parte de los funcionarios militares y civiles del Ejército y la Armada, que alegan que una decisión así pone en entredicho su autoridad y viola los principios éticos de disciplina y responsabilidad de los militares estadounidenses.
16 Nov 2019 – 12:20 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Ignorando los consejos del Pentágono, el presidente Donald Trump perdonó este viernes a tres militares que enfrentaban acusaciones de crímenes de guerra.

El mandatario concedió el indulto presidencial al teniente primero del Ejército Clint Lorance y al comandante Mathew Golsteyn y restauró el rango de seal de la Armada a Edward Gallagher, quien había sido degradado.

Clint Lorance fue condenado por haber ordenado disparar en 2012 contra un grupo de tres civiles afganos, de los cuales dos fallecieron. El oficial ya había cumplido seis de los 19 años de cárcel que le habían impuesto y a las 10:30 pm de este viernes fue liberado de la prisión del Cuartel Disciplinario de los Estados Unidos en Kansas, luciendo su uniforme del Ejército, según describió un productor de la cadena CNN que presenció el momento.

“Muchos estadounidenses reclamaron una medida de clemencia a favor de Lorance, entre ellas 124,000 personas que firmaron una petición a la Casa Blanca, así como varios del Congreso estadounidense”, dijo la presidencia en un comunicado, justificando su decisión.

Además de Lorance, Trump también indultó a Matt Golsteyn, antiguo miembro de las fuerzas especiales acusado de asesinar a un talibán en 2010. Golsteyn se declaró inocente en junio y su abogado ha sostenido que el incidente ocurrió durante una misión ordenada por sus superiores.

Después de casi una década, "una resolución rápida del caso del mayor Golsteyn es de interés para la justicia", dijo la Casa Blanca en el comunicado. "La clemencia para el mayor Golsteyn tiene un amplio apoyo", continuó la declaración, nombrando a cinco republicanos de la Cámara, un autor y ex infante de marina, y el colaborador de Fox News y veterano del ejército, Pete Hegseth.

El seal de la Armada, Edward Gallagher, el tercer indultado por Trump, había sido acusado de haber matado de una puñalada a un joven militante detenido del grupo extremista Estado Islámico, así como de haber ejecutado a otros civiles.

En julio, Gallagher fue exculpado de la mayoría de esas acusaciones pero recibió una condena por haber posado en una foto con otros seals junto al cadáver del yihadista.

"Dado su servicio a nuestra nación, se justifica la promoción de regreso al rango en grado y pago de suboficial", dijo la Casa Blanca.

Tras conocerse en los medios que el presidente podría intervenir en los tres casos, líderes del Ejército y la Armada se mostraron consternados y convocaron una reunión con el jefe del Pentágono para que lo impidiese, según informó la cadena CNN la pasada semana.

Se informó que hubo una reunión con Trump para darle información sobre el tema y disuadirlo de intervenir. Según el secretario de Defensa, tuvo "una discusión sólida" con el presidente y le ofreció "los hechos, las opciones, mi consejo, recomendaciones".

Un concepto central de la ética militar estadounidense es que sus fuerzas están altamente capacitadas para operar de manera legal y disciplinada y en caso de ser declarados culpables de violaciones, deben ser castigados y cumplir su pena.

Cuando Trump mencionó la posibilidad de los indultos por primera vez, el almirante estadounidense retirado James Stravridis se opuso a esa iniciativa.

"He comandado a varios de esos soldados a los que (Trump) podría indultar", escribió entonces quien fuera también comandante aliado en la OTAN. "Indultarlos debilitará al ejército", añadió en una columna para la revista Time .

Esos indultos serían "una afrenta para la idea de orden y disciplina y la de un Estado de derecho", había reaccionado por su parte el veterano de la marina y actual candidato demócrata, Pete Buttigieg, cuando se conoció que Trump manejaba esa idea.

Una razón por la cual las tropas estadounidenses son tan bienvenidas y respetadas en el mundo es porque las naciones anfitrionas "saben que el Ejército estadounidense se rige a sí mismo a partir de un código de justicia muy estricto y tenemos un muy buen historial de responsabilizar a las tropas, incluso por asuntos menores como conducir ebrio en el extranjero o meterse en una pelea en un bar", dijo el almirante retirado John Kirby, exportavoz del Pentágono y del Departamento de Estado, citado por CNN.

Mira también:

Cargando Video...
El Pentágono desviará 1,500 millones de dólares del presupuesto militar para construcción del muro

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Guerras