null: nullpx
Israel

Qué se sabe del potente ataque de Israel contra el cuartel general de Hezbollah con el que buscaba matar a Hassan Nasrallah

Después del masivo ataque, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, emprendió un sorpresivo retorno a Israel desde EEUU en donde se encontraba participando en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Publicado 27 Sep 2024 – 05:06 PM EDT | Actualizado 28 Sep 2024 – 07:28 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El ejército israelí dijo el viernes que había atacado la sede central de Hezbollah en Beirut, donde una serie de explosiones masivas arrasaron varios edificios, generando nubes de humo naranja y negro en el cielo.

Los ataques en los suburbios al sur de la capital del Líbano se produjeron poco después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hablara ante la ONU y prometiera que la campaña de Israel contra Hezbollah continuaría. Sus comentarios alejaron aún más las esperanzas de un alto al fuego respaldado internacionalmente destinado a evitar una espiral hacia una guerra total.


Tres importantes canales de televisión israelíes dijeron que el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, era el objetivo de los ataques. Dada la magnitud y el momento de las explosiones, hubo fuertes indicios de que un objetivo de alto valor podría haber estado dentro de los edificios atacados.

Sin embargo, poco después el grupo militante confirmó que Nasrallah estaba "bien".

En un grado nunca visto en conflictos anteriores, Israel ha tenido como objetivo desde la semana pasada eliminar a los altos dirigentes de Hezbollah. En otra señal de la importancia del ataque, la oficina del ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo que se había reunido con el jefe de la fuerza aérea israelí y otros altos comandantes en la sede militar, tras recibir actualizaciones.

Los bombardeos del viernes fueron los más potentes vistos hasta ahora en la capital libanesa en el último año. El portavoz del ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que los ataques apuntaban a la sede principal de Hezbollah, ubicada debajo de edificios residenciales. Cuatro edificios en el barrio Haret Hreik de Dahiyeh quedaron reducidos a escombros, informó la televisión Al-Manar de Hezbollah. La explosión hizo temblar las ventanas y las casas a unas 18 millas al norte de Beirut. Se vieron ambulancias dirigiéndose al lugar, con las sirenas sonando.

Los funcionarios de un hospital cercano dijeron que recibieron al menos 10 heridos, tres de ellos de gravedad, incluido un niño sirio.

Israel intensificó drásticamente sus ataques aéreos en Líbano esta semana, diciendo que está decidido a poner fin a más de 11 meses de fuego de Hezbollah en su territorio. El alcance de la operación israelí sigue sin estar claro, pero las autoridades han dicho que una invasión terrestre para expulsar al grupo militante de la frontera es una posibilidad. Israel ha enviado miles de tropas hacia la frontera en preparación a una invasión.

Al menos 25 personas murieron en ataques israelíes el viernes por la mañana, dijo el ministro de Salud Firass Abiad, lo que eleva el número de muertos en Líbano esta semana a más de 720. Dijo que entre los muertos había docenas de mujeres y niños.

Un ataque antes del amanecer del viernes en la ciudad fronteriza de Chebaa, principalmente sunita, alcanzó una casa y mató a nueve de la misma familia, dijo la agencia de noticias estatal. Un residente identificó a los muertos como Hussein Zahra, su esposa Ratiba, sus cinco hijos y dos de sus nietos.

En la ONU, Netanyahu prometió "seguir degradando a Hezbollah" hasta que Israel logre sus objetivos.

Los comentarios de Netanyahu han empañado las esperanzas de un llamado respaldado por Estados Unidos para una tregua de 21 días entre Israel y Hezbollah para dar tiempo a una solución diplomática. Hezbollah no ha respondido a la propuesta.

El sorpresivo regreso de Netanyahu a Israel

Poco después de un ataque aéreo masivo israelí contra la sede de Hezbollah en Beirut, la oficina Netanyahu anunció que el líder israelí está acortando su visita a Estados Unidos, emprendiendo su regreso a Israel inmediatamente.

Netanyahu, quien estaba en Nueva York para dirigirse a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, tenía previsto permanecer en Estados Unidos hasta el sábado por la noche, después del final del sabbat judío.

Los políticos israelíes normalmente no viajan en sabbat, excepto cuando se trata de asuntos de importancia excepcional.

Vea también:

Cargando Video...
“Nuestra situación es como la de la basura”: los duros testimonios de los desplazados de Líbano
Comparte
RELACIONADOS:Benjamín Netanyahu