null: nullpx
El Vaticano

El Vaticano fustiga el cambio de sexo, vientres de alquiler y la "teoría de género"

La Oficina de Doctrina del Vaticano emitió "Dignidad Infinita", una declaración de 20 páginas que ha estado en preparación durante cinco años. Después de una revisión en los últimos meses, fue aprobado el 25 de marzo por el Papa Francisco.
Publicado 8 Abr 2024 – 01:36 PM EDT | Actualizado 8 Abr 2024 – 01:36 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Vaticano declaró el lunes que la cirugía de afirmación de género y la subrogación son violaciones graves de la dignidad humana, poniéndolas a la par del aborto y la eutanasia como prácticas que rechazan el plan de Dios para la vida humana.

La Oficina de Doctrina del Vaticano emitió "Dignidad Infinita", una declaración de 20 páginas que ha estado en preparación durante cinco años. Después de una revisión en los últimos meses, fue aprobado el 25 de marzo por el papa Francisco, quien ordenó su publicación.

El Vaticano reiteró su rechazo a la "teoría de género", o la idea de que el sexo biológico de una persona puede cambiar. Afirma que Dios creó al hombre y a la mujer como seres biológicamente diferentes y separados, y que la gente no debe jugar con eso ni tratar de "hacerse Dios".

"De ello se deduce que cualquier intervención de cambio de sexo, por regla general, corre el riesgo de amenazar la dignidad única que la persona ha recibido desde el momento de la concepción", dice el documento.

El Vaticano distinguió entre cirugías de afirmación de género, que rechazó, y "anomalías genitales" que están presentes al nacer o que se desarrollan más tarde. Esas anomalías pueden "resolverse" con la ayuda de profesionales de la salud, afirmó.

Revés para la comunidad de parte de un papa "más comprensivo" con los LGBT+

El documento fue un revés para los católicos trans y más viniendo de un papa que ha hecho del acercamiento a la comunidad LGBTQ+ un sello distintivo de su papado. Pero su mensaje también fue consistente con la creencia de larga data del jesuita argentino de que si bien las personas trans deberían ser bienvenidas en la iglesia, las llamadas "ideologías de género" no deberían serlo.

Los defensores de los católicos LGBTQ+ criticaron inmediatamente el documento por considerarlo obsoleto, dañino y contrario al objetivo declarado de reconocer la "dignidad infinita" de todos los hijos de Dios. Advirtieron que podría tener efectos en el mundo real sobre las personas trans, alimentando la violencia y la discriminación contra las personas trans.

"Si bien establece una maravillosa justificación de por qué cada ser humano, independientemente de su condición en la vida, debe ser respetado, honrado y amado, no aplica este principio a las personas con diversidad de género", dijo Francis DeBernardo del Ministerio New Ways, que aboga por los católicos LGBTQ+.

La existencia del documento, de cuya existencia se rumoreaba desde 2019, fue confirmada en las últimas semanas por el nuevo prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, hombre de confianza cercano a Francisco.

Fernández había presentado el documento como una especie de guiño a los conservadores después de haber escrito un documento más explosivo que aprobaba bendiciones para parejas del mismo sexo que provocó críticas de obispos conservadores de todo el mundo, especialmente en África.

¿Un acto de balance del Vaticano?

En un aparente intento de equilibrio, el documento apunta específicamente a los países (incluidos muchos de África) que criminalizan la homosexualidad. Se hizo eco de la afirmación de Francisco en una entrevista de 2023 con The Associated Press de que "ser homosexual no es un delito".

El nuevo documento denuncia "como contrario a la dignidad humana el hecho de que, en algunos lugares, no pocas personas sean encarceladas, torturadas e incluso privadas del bien de la vida únicamente por su orientación sexual".

Fernández dijo que esperaba que el nuevo documento fuera tan comentado como el de las bendiciones gay, que según él había sido visto 7 mil millones de veces en línea.

El documento es una especie de reenvasado de posiciones vaticanas previamente articuladas, leídas ahora a través del prisma de la dignidad humana.

Reafirma la conocida doctrina católica que se opone al aborto y la eutanasia, y añade a la lista algunas de las principales preocupaciones de Francisco como Papa: las amenazas a la dignidad humana que plantean la pobreza, la guerra, la trata de personas, la pena de muerte y la migración forzada.

En una posición recientemente articulada, dice que la subrogación viola tanto la dignidad de la madre sustituta como la del niño.

Si bien gran parte de la atención sobre la subrogación se ha centrado en la posible explotación de mujeres pobres como madres de alquiler, el documento del Vaticano afirma que el niño "tiene derecho a tener un origen plenamente humano (y no inducido artificialmente) y a recibir el regalo de una vida que manifieste tanto la dignidad del que da y la del que recibe."


Comparte
RELACIONADOS:Transgénero