Audiencia sobre el asalto al Capitolio: "Trump traicionó la confianza del pueblo estadounidense"
El comité selecto de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio dio inicio este lunes a su segunda audiencia pública remarcando que el expresidente Donald Trump "traicionó la confianza del pueblo estadounidense" al rechazar "los consejos de los expertos de su campaña en la noche de la elección y seguir el camino recomendado por un supuestamente bebido Rudy Giuliani", su abogado personal.
"Vamos a mostrar cómo Donald Trump perdió una elección y sabía que había perdido la elección y como resultado de su derrota decidió lanzar un ataque contra nuestra democracia", dijo al abrir la sesión el presidente del comité, el demócrata Bennie Thompson.
El comité presentó los testimonios de varios del entorno de Trump comentando que la noche de la elección, con los votos todavía siendo contados, le dijeron al expresidente que era demasiado pronto para proclamarse vencedor. Y sin embargo eso fue lo que hizo Trump, supuestamente siguiendo el consejo de Giuliani, quien también le sugirió la idea de pedir que se dejaran de contar los votos.
En la sesión de este lunes, el comité volvió a presentar extractos del testimonio del exfiscal general William Barr, quien aparece relatando cómo él mismo le insistió al expresidente en que no existían pruebas de que había habido fraude en la victoria electoral de Joe Biden.
Barr cuenta cómo tres semanas después de la elección les preguntó a Mark Meadows y Jared Kushner hasta cuándo seguiría Trump con la historia del fraude. El jefe de gabinete le respondió que el expresidente cada vez parecía "más razonable" y el yerno le repitió que estaban trabajando en ello.
"Si de verdad cree todo eso, ha perdido el o con la realidad", se escucha a Barr decir sobre las teorías de conspiración sobre el supuesto fraude electoral.
La sesión de este lunes comenzó con retraso después de que se conociera que Bill Stepien, antiguo manager de la campaña de Trump, cancelaba su aparición como testigo por “una emergencia familiar”. La mujer de Stepien se puso de parto.
Stepien, que continúa cercano a Trump, estuvo a cargo de la transición de la campaña electoral a la llamada “Paren el robo” (Stop the Steal), según la citación a testificar del comité. El comité presentó videos de un interrogatorio anterior a Stepien.
Se esperaba que el testimonio de Stepien fortaleciera las pruebas de que Trump y su equipo eran conscientes de que habían perdido la elección, que no había ocurrido fraude alguno en su contra y que aun así continuaron presionando al Departamento de Justicia para que investigara un fraude inexistente y al vicepresidente Mike Pence para que desconociera el resultado de la elección.
El exjefe de campaña de Trump ahora se desempeña como consejero electoral de Harriet Hageman, candidata republicana para competir en las primarias de Wyoming contra la vicepresidenta del comité, Liz Cheney, quien ha sido duramente atacada y castigada por sus compañeros de partido por su postura crítica contra el exmandatario.
Otros de los puntos que también se espera que sean tratados este lunes son la decisión de Trump de anunciar que había ganado la elección durante la noche electoral cuando ya le habían informado de que no era así y los esfuerzos de su equipo en varios estados para apoyar la mentira del presidente sobre un supuesto “fraude”.
Además de Stepien, el comité tenía agendado los testimonios de excomisionado de Filadelfia.
A lo largo del último año, el comité ha investigado el considerado ataque más violento contra el Capitolio desde la Guerra de 1812. Los legisladores esperan demostrar que el esfuerzo de Trump por anular la victoria electoral de Biden representó una grave amenaza para la democracia.
El 6 de enero de 2021, unas 10,000 personas —la mayoría simpatizantes del entonces presidente, Donald Trump— marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron dentro del edificio con la intención de impedir que se ratificara la victoria de Joe Biden en las elecciones de noviembre de 2020. A la sede del legislativo muchos llegaron tras presenciar frente a la Casa Blanca un discurso en el que el propio Trump llegó a decir que él caminaría junto a ellos hasta el Capitolio.
En su primera audiencia pública, efectuada el pasado jueves, el comité selecto de la Cámara de Representantes dibujó el mapa de una conspiración que, afirma, fue apoyada e impulsada por Trump, quien intentó dar un “golpe de Estado” para mantener el poder de forma ilegal.
También echó mano de los testimonios del exfiscal general Bill Barr, la hija del expresidente Ivanka Trump y de grupos extremistas para establecer que el exmandatario no solo sabía que no había pruebas que sostuvieran sus reiteradas afirmaciones de un “fraude” ficticio sino que apoyó los esfuerzos ilegales para mantenerse en el poder.
Un miembro del comité, que habló bajo condición de anonimato con la agencia AP, detalló que las audiencias también hablarán sobre la recaudación de dinero por parte del equipo de Trump para promover el mitin previo al asalto al Capitolio así como los esfuerzos de congresistas republicanos para negociar un perdón presidencial por su participación en los hechos violentos del 6 de enero.