Qué quiere sacar Putin de su reunión cara a cara con Biden
El presidente Vladimir Putin se reúnen en Ginebra, Suiza, este miércoles, el último evento de la primera gira internacional del mandatario estadounidense. Y para muchos, la más destacada de la agenda que lo llevó de Reino Unido a Bélgica y finalmente a Suiza.
Tras pasar los últimos días el papel de la OTAN, Biden va a un encuentro con Putin que, aunque no se espera que altere sustancialmente la deteriorada relación bilateral, podría abrir el camino para futuros entendimientos.
Del lado estadounidense Biden ya ha dicho que espera compromisos de su colega ruso en combate al ciberterrorismo y el fin de la injerencia rusa en la política estadounidense, el respeto a la integridad territorial de Ucrania y garantías para los derechos civiles de la oposición rusa.
Del lado ruso, Putin siempre ha dejado claro que espera que EEUU y Occidente en general reconozcan a Moscú a un nivel similar al de la desaparecida Unión Soviética (para lo que cuenta con el arsenal nuclear heredado).
Pero para esta reunión a la que las partes y los observadores van con expectativas reducidas, en los últimos días el presidente Putin explicó en una entrevista de hora y media con NBC algunas de las cosas que desearía que pasaran en la relación entre Washington y Moscú, la que, coincide con Biden, está en su peor punto desde el fin de la Guerra Fría.